Canto general

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Canto General es el décimo libro de poemas de Pablo Neruda. Fue publicado por primera vez en México en 1950, por Talleres Gráficos de la Nación. Neruda comenzó a componerla en 1938.

"Canto General" ("Canción general") consta de 15 secciones, 231 poemas y más de 15.000 versos. Esta obra pretende ser una historia o enciclopedia de todo el Hemisferio Occidental Americano, o Nuevo Mundo, desde una perspectiva hispanoamericana.

Los XV Cantos

  • Primer Canto. Una lámpara en la Tierra.
  • Segundo canto. Las Alturas de Macchu Picchu
  • Tercer Canto. Los conquistadores
  • Cuarto Canto. Los Libertadores
  • Quinto Canto. El Sand Betrayed
  • Sexto Canto. América, no invoco su nombre en Vain
  • Séptimo Canto. Canto General de Chile
  • Octavo Canto. El nombre de la Tierra es Juan
  • Noveno Canto. Deja que el Woodcutter se desperte
  • Décimo Canto. El Fugitivo
  • Undécimo Canto. La flor de Punitaqui
  • Doce Canto. Los ríos de la canción
  • 13o Canto. El Coro de Año Nuevo para el País en la Oscuridad
  • Catorce Canto. El Gran Océano
  • 15o Canto. Lo estoy

Las Alturas de Macchu Picchu

"'Las Alturas de Macchu Picchu" (Las Alturas de Macchu Picchu) es el Canto II del Canto General. Los doce poemas que componen esta sección de la obra épica han sido traducidos al inglés regularmente desde incluso antes de su publicación inicial en español en 1950, comenzando con una traducción de 1948 de Hoffman Reynolds Hays en El ojo del tigre i>, una revista de arte y literatura publicada en Nueva York entre 1947 y 1949, seguida de cerca por una traducción de Waldeen en 1950 en un folleto titulado Let the Rail Splitter Awake and Other Poems for a Editorial marxista de Nueva York. La primera publicación comercial masiva de la pieza no se produjo hasta 1966 con la traducción de Nathanial Tarn, seguida de la traducción de John Felstiner junto con un libro sobre el proceso de traducción, Translating Neruda. en 1980. A continuación se encuentra la traducción completa de Jack Schmitt del Canto General, la primera en aparecer en inglés, en 1993. En los últimos años ha habido varias traducciones nuevas, parciales o completas: Stephen Kessler en 2001 por un libro de fotografías/viajes sobre las ruinas antiguas (Machu Picchu editado por Barry Brukoff) y la retraducción de Mark Eisner de siete de los doce poemas (Cantos I, IV, VI, VIII, X, XI y XII) para una antología que celebra el centenario del nacimiento de Neruda en 2004, El Neruda esencial.

Bibliografía cronológica

  • Alturas de Macchu Picchu, Trans. de H. R. Hays. El ojo del tigre, 1.5, (1948). Nueva York: Tiger’s Eye Publishing Co., 1947-1949. (112-122)
  • Deja que el Rail Splitter se despierte y otros poemas, 1950. Trans. Waldeen. Nota de Samuel Sillen. Nueva York: Masses & Mainstream.
  • “Summits of Macchu Picchu”, Trans. de Ángel Flores, en Whit Burnett, Ed., 105 Autores vivos más grandes presentan las mejores historias del mundo, Humor, Drama, Biografía, Historia, Ensayos, poesía Nueva York: Dial Press, 1950. (356-367)
  • Las Alturas de Macchu Picchu, 1966. Trans. Nathanial Tarn. Nueva York: Farrar, Straus y Giroux; Londres: Jonathan Cape Ltd.
  • Las Alturas de Macchu Picchu, trans. de Hower Zimmon, et al. Iowa Ciudad: Seamark Press, 1971.
  • “Las Alturas de Macchu Picchu”, trans. Tom Raworth, en E. Cariacciolo-Tejo, Ed., El Libro de Pingüinos de Verso Latinoamericano Pingüino, 1971.
  • Alturas de Macchu Picchu, trans. John Felstiner, en John Felstiner, Traductor Neruda: El camino a Macchu Picchu Stanford, CA: Stanford University Press, 1980.
  • Las Alturas de Macchu Picchu, trans. David Young. Baldon, Oregon: Canciones antes de Zero Press, 1986.
  • Machu Picchu, trans. Stephen Kessler. Boston: Bullfinch Press, 2001.
  • varios poemas de "The Heights of Macchu Picchu", trans. Mark Eisner en "The Essential Neruda: Selected Poems". San Francisco: City Lights, 2004.
  • Las Alturas de Macchu Picchu, trans. por Tomás Q. Morín, Port Townsend: Copper Canyon Prensa, 2015.

Versiones musicales

El "Canto General" ha sido musicalizado por varios músicos.

Aparcoa

  • "Canto General – Obra poetico musical" por la banda folclórica chilena Aparcoa en colaboración con el propio Pablo Neruda y con aportes de los compositores Sergio Ortega y Gustavo Becerra se realizaron el 5 de diciembre de 1970 en el Teatro Municipal de Santiago de Chile. Canto General (album de Aparcoa), de la banda folclórica chilena Aparcoa, grabó varias veces entre 1970 y 1974 y salió en diferentes países en colaboración con los narradores Mario Lorca (Chilean), Marés González (Argentinian), Gisela May (German), Humberto Duvauchelle (Chilean)

Mikis Theodorakis

  • El escenario musical más conocido es por Mikis Theodorakis, compositor y político de Grecia. Completó cuatro movimientos en 1973, grabándolos al año siguiente. En 1975 y 1981, amplió el trabajo a siete y trece movimientos, respectivamente, registrando el completo "ortorio" vivo en Munich en 1981. Vocals, en español, en la grabación incompleta de 1974 son de Maria Farantouri y Petros Pandis.
  • Canto General (Theodorakis) (1970-1981), oratorio de Mikis Theodorakis, grabó varias veces:
    • Canto General (1974 álbum), grabación de estudio tras la première de 1974, incompleto (4 movimientos)
    • Canto General (1975 álbum), grabación en vivo de Pireo y Atenas, grabación completa de la forma entonces válida del oratorio (7 movimientos)
    • Canto General (1980 álbum), grabación en vivo de East Berlin (7 movimientos)
    • Canto General (1981 álbum), grabación en vivo de Munich, primera grabación del oratorio completo (13 movimientos)
    • Canto General (1985 álbum), realizado por Hamburger Sängerhaufen (9 movimientos)
    • Canto General (album de 1988), grabación en vivo de San Pablo, Minnesota (USA), primera grabación del oratorio completo en los Estados Unidos, realizada por Mikis Theodorakis y Stefan Sköld, solistas Mary Preus y Petros Pandis, producida por Patricia Porter y grabada por Ralph Karsten, del 27 de julio de 1986 en el Auditorio O'Shaughnessy del Colegio de Santa Catalina (13 movimientos)
    • Canto General (album 1989), grabación de estudio para una actuación de ballet, realizada por Loukas Karytinos (13 movimientos) en Berlín 1989 (Wergo 2CD)
  • Orquestra de nuestra Terra y Chor der EÖ bajo Leopold Griessler 2014 (Gramola 2CD).

Los Jaivas

  • No menos importancia es Alturas de Machu Picchu (1982) sobre textos Las Alturas de Macchu Picchu por la prominente banda de rock chilena Los Jaivas; la presentación de "Sube a Nacer Conmigo Hermano" presente en este álbum, una grabación de la Canto XII de la sección "Alturas de Macchu Picchu" casi en su totalidad, es especialmente conocido.

Otros

  • Quilapayún Chante Neruda (1983) de la banda folclórica chilena Quilapayún contiene tres canciones basadas en letras de "Canto General".
  • El compositor sueco Allan Pettersson "12a Sinfonía" (1974) utiliza la tercera sección ("Los muertos de la plaza (28 de enero de 1946). Santiago de Chile) de la 5a Canto ("La arena íntimada"), en traducción sueca, como base literaria.
  • "Canto General" (1974), por el compositor holandés Peter Schat (1935-2003).
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save