Organizaciones sin fines de lucro en el noreste de Estados Unidos
La Campaña Ciudadana por el Medio Ambiente (CCE) fue fundada en 1985 por un pequeño grupo de ciudadanos de Long Island. CCE es una organización sin fines de lucro. Tiene oficinas en Farmingdale, White Plains, Albany, Syracuse y Buffalo en Nueva York, y en Hamden, Connecticut. CCE cuenta con 120,000 miembros y es una organización ambientalista no partidista, clasificada como una organización sin fines de lucro 501(c)4.
CCE aboga por políticas ambientales locales, estatales y federales. Uno de sus objetivos es ayudar a los ciudadanos a aumentar su influencia política y participación en importantes campañas y temas ambientales, especialmente en el estado de Nueva York y Connecticut. CCE es reconocido regionalmente por su trabajo en la protección del estrecho de Long Island y los Grandes Lagos. Trabaja en cinco áreas principales de campaña: protección del agua; salud pública, toxinas y reciclaje; espacios abiertos y hábitat de la vida silvestre; cambio climático y política energética; y campañas legislativas.La misión de CCE establece que "la Campaña Ciudadana por el Medio Ambiente (CCE) trabaja para fomentar la comprensión ciudadana generalizada y la defensa de políticas y acciones diseñadas para gestionar y proteger nuestros recursos naturales y la salud pública".
Proyectos y logros
Protección del agua
Long Island Sound
El CCE trabaja para proteger y restaurar el estrecho de Long Island, un estuario de importancia nacional, que ha sido vulnerable a la contaminación, la destrucción del hábitat y las especies invasoras. Gracias a la dedicación del CCE, se ha logrado una reducción significativa de los niveles de nitrógeno y la protección de hábitats críticos en Nueva York y Connecticut.El Plan de Carga Máxima Diaria Total (TMDL) fue creado por los estados de Nueva York y Connecticut, así como por la EPA. El TMDL adoptó un objetivo de reducción de nitrógeno del 58,5 % para 2017, con respecto a los niveles de referencia de principios de la década de 1990. En 2016, tanto las cargas de nitrógeno de Nueva York como las de Connecticut se situaron por debajo de las Asignaciones de Carga de Residuos permitidas por el TMDL por primera vez, logrando así este importante objetivo. Como resultado, se ha producido una reducción significativa de la zona hipóxica en el estrecho de Long Island.
Además, se han restaurado 423 ha de hábitat de importancia ecológica y se han creado 254 km de paso para peces.
Grandes Lagos
CCE es miembro de la Coalición para Sanar Nuestras Aguas - Grandes Lagos, cuyo objetivo es restaurar y proteger los Grandes Lagos con un plan de restauración sostenible y fondos federales para su implementación. CCE continúa abogando por que el Congreso proporcione fondos sólidos para garantizar que el Plan de Acción III de GLRI, desarrollado por agencias federales, alcance sus objetivos para la protección y restauración de los Grandes Lagos.El Pacto por los Recursos Hídricos de la Cuenca de los Grandes Lagos y el Río San Lorenzo es ley en Nueva York y Estados Unidos desde 2008. CCE trabaja actualmente para garantizar su efectiva implementación en Nueva York.Los aspectos más destacados del Pacto incluyen:
- Establece normas ambientales para la gestión de propuestas nuevas o mayores de retiro de agua
- Prohibe la desviación de agua fuera de la cuenca, con excepciones limitadas
- Establece protección para todas las aguas de la Cuenca de los Grandes Lagos, incluyendo corrientes afluentes, ríos y aguas subterráneas
- Requiere a los estados establecer medidas de conservación del agua
- Garantiza oportunidades de participación pública
- Preserva los derechos de los estados para promulgar protecciones más fuertes.
Protección del agua potable
El CCE trabaja para proteger el agua potable de todos los residentes de Nueva York y Connecticut, desde su origen hasta el grifo. Una de las principales amenazas para el agua potable que preocupa al CCE es el 1,4-dioxano, un carcinógeno oculto en productos de uso diario. Cuando el CCE analizó de forma independiente 80 productos domésticos, como champús, productos para bebés, detergentes para ropa y jabones, 65 de ellos contenían 1,4-dioxano. El 1,4-dioxano es un posible carcinógeno humano, según la EPA. Los sistemas de alcantarillado y fosas sépticas no están diseñados para filtrar este contaminante, lo que hace que los recursos hídricos sean muy susceptibles a la contaminación. Si bien los fabricantes pueden eliminar fácilmente el 1,4-dioxano de sus productos, muchos no lo hacen a pesar de las recomendaciones de la FDA. El CCE está trabajando para establecer estándares sólidos y saludables para el agua potable en relación con el 1,4-dioxano, así como para prohibir esta peligrosa sustancia química en los productos de consumo.Gracias a los esfuerzos de grupos como CCE, el gobernador Andrew Cuomo promulgó en 2019 una ley que prohíbe la venta de productos que contengan 1,4-dioxano (en cantidades mínimas) en el estado de Nueva York, a partir del 31 de diciembre de 2022.
Referencias
- ^ a b "Nuestra historia". Citizens Campaign for the Environment. Retrieved 1 de abril 2021.
- ^ "Long Island Sound Study - NYS Dept. of Environmental Conservation". www.dec.ny.gov. Retrieved 1 de abril 2021.
- ^ a b "LI Sound Protection". Citizens Campaign for the Environment. Retrieved 1 de abril 2021.
- ^ "Sobre nosotros". Sanando nuestra Coalición de Aguas. Retrieved 1 de abril 2021.
- ^ a b "GRLI". Citizens Campaign for the Environment. Retrieved 1 de abril 2021.
- ^ "Great Lakes Compact". Citizens Campaign for the Environment. Retrieved 1 de abril 2021.
- ^ "Protección del agua". Citizens Campaign for the Environment. Retrieved 1 de abril 2021.
- ^ "Característica técnica – 1,4-Dioxane", EPA, noviembre de 2017
- ^ "1-4-dioxane". Citizens Campaign for the Environment. Retrieved 1 de abril 2021.
Enlaces externos
Más resultados...