Calamis (siglo V a. C.)

Calamis (fl. siglo V a. C.) fue un escultor de la antigua Grecia. Posiblemente era de Beocia, pero no se sabe nada seguro de su vida, aunque se le atribuye haber vivido en Atenas y sus esculturas son representativas de la escultura ateniense. Aunque ninguna de sus obras sobrevive, es conocido por su talento y habilidad para esculpir animales, especialmente caballos, a diferencia del cuerpo humano. Se sabe que trabajó en mármol, bronce, oro y marfil, y era famoso por sus estatuas de caballos, que según Plinio no tenían rival.
Según Pausanias (9.16.1), Calamis produjo una estatua de Zeus Amón para Píndaro, y menciona un Hermes Criophorus para Tanagra (9.22.1), que más tarde fue representado en las monedas romanas de la ciudad. Su estatua de Apolo Alexikakos se encontraba frente al Templo de Apolo Patroos en Atenas. Produjo su obra más ambiciosa, una estatua de Apolo de 30 codos para Apollonia Pontica (en la moderna isla de San Iván, Bulgaria; Plinio el Viejo 4.92, 34.39, Estrabón 7.6.1, p. 319). Su Sosandra fue elogiada por Luciano y es posible que haya sido copiada para Aspasia, que a su vez fue copiada por los romanos.