CADUCEO (sistema experto)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

CADUCEUS fue un sistema experto médico, uno de los primeros sistemas de recomendación, creado por Harry Pople, de la Universidad de Pittsburgh. Finalizado a mediados de los años 1980, se basó en el algoritmo INTERNIST-1 (1972-1973). En su momento, CADUCEUS fue descrito como el "sistema experto con mayor uso de conocimiento que existía". CADUCEUS llegó a ser capaz de diagnosticar hasta 1000 enfermedades diferentes.

La base de conocimientos se construyó a partir de los años de entrevistas que Pople mantuvo con el Dr. Jack Meyers, uno de los mejores especialistas en diagnóstico de medicina interna y profesor de la Universidad de Pittsburgh. Su motivación era mejorar MYCIN, un recomendador que se centraba en las bacterias infecciosas transmitidas por la sangre, y en su lugar abarcar toda la medicina interna.

Si bien CADUCEUS funcionaba con un motor de inferencia similar al de MYCIN, introdujo una serie de cambios. Como puede haber varias enfermedades simultáneas y los datos suelen ser defectuosos y escasos, incorporó el razonamiento abductivo para abordar la complejidad adicional de las enfermedades internas. Una enfermedad puede manifestar un conjunto de signos y síntomas, y una manifestación puede, a su vez, evocar una enfermedad. Las relaciones entre los síntomas y el diagnóstico se clasificaron de 0 a 5. 5 indicaba que el síntoma siempre está asociado con la enfermedad, mientras que 0 indicaba que la asociación era ambigua. El programa evaluaría una lista inicial de síntomas ingresados por el médico para sugerir posibles enfermedades relacionadas con estas combinaciones. Estas predicciones se mejoraron con respecto a INTERNIST-I mediante el uso de relaciones constrictoras.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save