Buka (música)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El buka (que en javanés significa "apertura") es una breve introducción a las piezas del gamelan. También se lo llama bubuka o bubuka opaq-opaq.

El buka se toca generalmente con un solo instrumento y con un ritmo libre, hasta las últimas notas, cuando entra el kendhang para marcar el tempo y dar paso a todo el gamelan, que se une en la última nota con el primer gong ageng.

Los bonang barung suelen tocar el buka en el llamado "estilo fuerte". En otros estilos, pueden tocarlo solos el rebab, el gendér o el kendhang, o pueden cantarlo, especialmente el dalang en una actuación de wayang.

Mantle Hood destaca la importancia del buka en la determinación del pathet de una composición de gamelan y lo analiza como una elaboración ampliada de las fórmulas cadenciales típicas. Lo compara con el alap de la música clásica indostánica en su función de establecer el estado de ánimo y el conjunto de tonos.

Referencias

Notas
  1. ^ Hood 1977, 113.
  2. ^ Hood 1977, 246-247
Fuentes
  • Hood, Mantle. El tema nuclear como determinante de Patet en la música Javanese. Nueva York: Da Capo, 1977.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save