Brian Swimme

AjustarCompartirImprimirCitar

Brian Thomas Swimme (nacido en 1950) es profesor en el Instituto de Estudios Integrales de California, en San Francisco, donde enseña cosmología evolutiva a estudiantes graduados en el programa de filosofía, cosmología y conciencia. Recibió su doctorado. (1978) del departamento de matemáticas de la Universidad de Oregón por su trabajo con Richard Barrar sobre la teoría de la singularidad, con una tesis titulada Singularidades en el problema de N-cuerpos.

El trabajo publicado de Swimme retrata la trayectoria de 14 mil millones de años de la cosmogénesis "como un drama fascinante, lleno de suspenso, valor, tragedia y celebración". Su obra incluye El universo es un dragón verde (1984), La historia del universo, escrita con Thomas Berry (1992), El corazón oculto del cosmos i> (1996) y El viaje del universo, escrito con Mary Evelyn Tucker (2011). Swimme es el productor de tres series en DVD: Cántico al Cosmos (1990), La imaginación de la Tierra (1998) y Los poderes de la Universo (2004). Swimme se asoció con Mary Evelyn Tucker, David Kennard, Patsy Northcutt y Catherine Butler para producir Journey of the Universe, una película ganadora del Emmy del norte de California estrenada en 2011. Estos trabajos reúnen descubrimientos científicos en astronomía, geología y biología, con conocimientos humanistas sobre la naturaleza del universo.

Fondo

Swimme es cosmóloga evolutiva en la facultad de posgrado del Instituto de Estudios Integrales de California en los programas de filosofía, cosmología y conciencia y también de ecología, espiritualidad y religión, áreas de estudio dentro del programa de filosofía y religión. El principal campo de investigación de Swimme es la naturaleza de la dinámica evolutiva del universo. Ha desarrollado una interpretación del ser humano como un ser emergente dentro del universo y la tierra. Su preocupación central es el papel del ser humano dentro de la comunidad terrestre, las implicaciones culturales de la epopeya de la evolución y el papel de la humanidad en la historia en desarrollo de la tierra y el cosmos. Con este objetivo, fundó el Centro para la Historia del Universo.

Swimme apareció en las series de televisión Soul of the Universe (The BBC, 1991) y The Sacred Balance producidas por David Suzuki (CBC y PBS, 2003). Es el productor de una serie en DVD de doce capítulos Cántico al Cosmos. Otros programas en DVD que presentan las ideas de Swimme incluyen La imaginación de la Tierra y Los poderes del universo.

Swimme fundó la Sociedad Internacional Epic of Evolution en 1998. Esto fue el resultado de su participación en la conferencia Diálogo sobre Ciencia, Ética y Religión organizada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en el Museo Field el año anterior.

Filosofía

Thomas Berry presentó a Swimme el trabajo de Pierre Teilhard de Chardin. Swimme está profundamente influenciado por las ideas de Teilhard. Swimme describió su descubrimiento de Teilhard en el prólogo a la traducción de Sarah Appleton Weber de El fenómeno humano de Teilhard: Adoptó el pensamiento de Teilhard de que todo lo que existe tiene una estructura física. así como una dimensión espiritual. Cree que el universo es un profundo proceso de transfiguración. Amor, verdad, compasión y entusiasmo: todas estas cualidades consideradas divinas se encarnan en el universo. De esta manera, se imagina que el universo evoluciona con un telos de belleza.

Suzanne Taylor, fundadora de Mighty Companions, dijo que Swimme es una persona carismática que busca colocar la tecnología científica en el contexto de la infancia de la comunidad terrestre mientras lucha por la reconexión con su fuente sagrada. Ella cree que él nos arrastra hacia la gran imagen de los seres humanos como la culminación actual del universo aún en evolución. Swimme cuenta la historia de la evolución del universo e intenta llevar a las personas a un universo de significado, donde no sólo hay conectividad, sino también direccionalidad.

En Cántico al Cosmos, Swimme dice: "Si miras los desastres que suceden en nuestro planeta, es porque el cosmos no se entiende como sagrado... una salida de nuestra dificultad es un viaje al universo como sagrado." El astrofísico de Harvard Eric Chaisson escribió que

Swimme, un matemático adiestrado, busca una historia de ciencia más grande, más cálida y más noble, afirmando que, no sólo una colección de hechos, la ciencia debe ser una guía de estudiante a una gran visión del mundo, incluyendo, si es posible, significado, propósito y valor; ve la perspectiva cosmológica como una a la que todos los científicos modernos pueden suscribir objetivamente, sin embargo el significado y propósito de que sea un crecimiento subjetivo de esa reflexión individual.

En una entrevista de 2007 con Robert Wright, Swimme dijo

... si usted toma el budismo y el cristianismo y así sucesivamente hay una especie de batalla - una clase sutil de lucha que tiene lugar porque no están de pie en un terreno común pero ... tomar la Tierra o la ecología entonces de repente pueden empezar a explorar lo que tienen que ofrecer. Así que creo absolutamente que... habrá un florecimiento de religiones, no un marchito. Y florecerán hasta el grado en que se mudarán al contexto del planeta y del universo.

El periódico

Pacific Sun informó que Swimme estaba a la vanguardia de un nuevo movimiento que integra ciencia y espiritualidad. Swimme cree que hay una nueva historia, la epopeya de la evolución, una narrativa cosmológica que comienza con el Big Bang, que inició todo el proceso, y continúa con la evolución del universo y la vida en la Tierra. Esta forma de estudio, que une el corazón y la mente, parece estar al borde de la religión. Él cree que la ciencia, de manera integral, puede tener un gran impacto en las personas. La gran ciencia histórica está llena de pequeñas coincidencias misteriosas, sobre las que se basa toda nuestra existencia. Swimme señala que esto inspira asombro y humildad, y que esta cosmología coloca a las personas en el lugar que les corresponde. Piensa que la visión popular es que la tierra es como una gravera o una ferretería, que la tierra es sólo algo que se puede usar. Él cree que el consumismo se ha convertido en la fe mundial dominante, explotando las riquezas de la tierra. Su objetivo fundamental es presentar una nueva cosmología, basada en una comprensión contemporánea del universo pero alimentada por antiguas convicciones espirituales que ayudan a darle significado.

En una entrevista en 2001, Swimme hizo un resumen básico de "toda la historia en una sola línea": "Éste es el mayor descubrimiento de la empresa científica: se toma gas hidrógeno y se Déjalo en paz y se convertirá en rosales, jirafas y humanos." Escribiendo para la BBC en 2009, Mark Vernon dijo que "Swimme cree que "el universo está intentando ser sentido", lo que lo convierte en un panteísta", y señaló que El trabajo "es leído con avidez por personas de la Nueva Era y de los círculos ecológicos".

Publicaciones principales

  • Manifiesto para una civilización global (con Matthew Fox), Bear & Company, 1982, ISBN 0-939680-05-X
  • El Universo es un Dragón Verde: Una Historia de Creación Cósmica, Bear & Company, 1984, ISBN 0-939680-14-9
  • La Historia del Universo: Desde la Fortaleza de Flaring Primordial hasta la Era Ecozoica: Una Celebración del Desenvolvimiento del Cosmos, Harper San Francisco, 1992 (1994, ISBN 0-06-250835-0)—una culminación de una colaboración de 10 años con el historiador cultural Thomas Berry
  • El Corazón Oculto del Cosmos, Orbis, 1996 (revisado 2019, ISBN 978-16269834)
  • Un caminar a través del tiempo: de Stardust a nosotros – La evolución de la vida en la Tierra (con Sidney Liebes y Elisabet Sahtouris), John Wiley ' Sons, 1998, ISBN 0-471-31700-4
  • "Cosmological Education for Future Generations", Capítulo 5 en El 13o trabajo: Mejora de la educación científica, editado por Eric Chaisson y Tae-Chang Kim, CRC Press, 1999, ISBN 9057005387, doi:10.1201/9781003078357-5
  • Viaje del Universo (con Mary Evelyn Tucker), Yale University Press, 2011, ISBN 978-0-300-17190-7
  • Cosmogenesis: Una revelación del universo en expansión, Contrapunto, 2022, ISBN 978-1-640-09398-0

El trabajo mediático de Swimme incluye la serie de vídeos Cántico al Cosmos, El corazón oculto del Cosmos y Los poderes del universo.

Swimme presentó a Barbara Hand Clow en sus libros, Corazón de los Cristos: Semillas estelares desde las Pléyades, Oso & Compañía, 1989, ISBN 0-939680-59-9 y La Agenda Pleyadiana: Una nueva cosmología para la Era de la Luz, Bear & Empresa, 1995, ISBN 1-879181-30-4.

Contenido relacionado

Más resultados...
Tamaño del texto: