Bohemia suburbana

Bohemia Suburbana es una banda guatemalteca de rock alternativo formada en el año 1992. Sus integrantes actuales son Giovanni Pinzón (voz), Juancarlos Barrios (guitarra), José Pedro Mollinedo (batería) y Josué García (bajo). Han tocado en varios lugares de los Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Maryland, Virginia, Washington, Houston, Dallas, Los Ángeles y Puerto Rico. También han actuado en Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala.
Bohemia Suburbana ha compartido escenarios con músicos como Red Hot Chili Peppers, Incubus, Molotov, Matisyahu, Calle 13, Juanes, Joaquín Sabina, Héroes del Silencio, Jaguares, Rata Blanca, King Changó, Café Tacuba, Desorden Público, Fito Páez , Charly García y Aterciopelados.
Tras la nominación a los Premios Grammy Latinos como Mejor Álbum de Rock en 2010, Bohemia Suburbana graba su quinto álbum de estudio: Imaginaria Sonora, un disco con la madurez y frescura necesarias para complacer al fiel público que acompaña a la banda desde sus inicios, y también para seducir a las nuevas generaciones que quieren ser parte del mito suburbano.
Historia
1990s: Sombras En El Jardín y Mil Palabras Con Sus Dientes
Bohemia Suburbana se formó en la Ciudad de Guatemala en marzo de 1992. La banda fue fundada por los guatemaltecos Juancarlos Barrios (guitarra), José Pedro Mollinedo (batería), Giovanni Pinzón (voz) y el colombiano Juan Luis Lopera (bajo). En 1993, la banda lanzó su primer disco, titulado Sombras en el Jardín, en formato casete de audio, bajo el sello discográfico Primera Generación Records. En 1994 se une a la banda el teclista y guitarrista rítmico peruano Álvaro Rodríguez. Ese mismo año, Primera Generación Records respondió a la creciente popularidad de la banda lanzando un disco compacto de Sombras en el Jardín.
En 1994, Mollinedo dejó el grupo y el guatemalteco Alex Lobos se unió a la banda. En 1995, Bohemia Suburbana viajó a Miami, Florida, para grabar y producir su siguiente álbum. El álbum, Mil Palabras Con Sus Dientes, fue lanzado bajo el sello RadioVox. El álbum incluía los temas "Yo Te Vi" y "Peces e Iguanas". La popularidad del álbum expuso a Bohemia Suburbana a audiencias fuera de Guatemala y América Central. La canción "Peces e Iguanas" se convirtió en un éxito radial. Inmediatamente después del lanzamiento del álbum, Bohemia Suburbana se embarcó en una gira que incluyó espectáculos en Guatemala, América Central, Puerto Rico y ciudades de los Estados Unidos. El álbum presenta una amplia gama de subgéneros dentro del género más amplio del rock, incluidos el grunge, el folk rock, el hard rock, el blues rock y el rock alternativo.
En 1996, Alex Lobos abandonó el grupo. En 1997, bajo el estrés y la presión económica de una mala gestión, el grupo dejó de tocar y cada miembro se dedicó a sus propios proyectos. La banda se reunió en 1999 para realizar un concierto de reencuentro. Al mismo tiempo, bajo el título Remixes y La Emergencia de las Circunstancias, RadioVox lanzó un disco que incluía versiones electrónicas de canciones de Bohemia, compuestas por Juancarlos Barrios durante el receso de la banda. El concierto de reencuentro, que rompió récords de asistencia en Guatemala, tuvo lugar en la vieja plaza de toros de la Ciudad de Guatemala.
Con el éxito del concierto, el grupo decidió permanecer unido y grabar nuevo material. Con las ganancias del concierto, la banda viajó a Madrid, España, para pasar tiempo juntos y estudiar estilos musicales españoles. Durante este tiempo, Juancarlos Barrios dejó Bohemia Suburbana y la banda regresó a Guatemala para reagruparse.
2000s: Sub y Bohemia Suburbana
En 2001, Bohemia Suburbana lanzó un nuevo álbum titulado Sub. El álbum fue autoproducido y lanzado bajo el sello Strip Records. Álvaro Rodríguez se convirtió en el guitarrista principal y la banda trajo al guatemalteco Rudy Bethancourt para tocar teclados y guitarra rítmica. Además, el colombiano Alejandro Duque (Aterciopelados) se convirtió en el baterista. La banda realizó giras por Guatemala, América Central y Estados Unidos. La banda también grabó un video musical para la canción "El Grito".
En marzo de 2002, Bohemia Suburbana celebró su décimo aniversario con una serie de conciertos por toda Guatemala. Estos conciertos fueron grabados y parte del material fue lanzado como un álbum en 2003, titulado Aquí Diez Años... En Vivo!, bajo el sello Strip Records. El álbum incluía nuevas versiones de las canciones "En el Jardín" y "Bolsas de Té".
Con la llegada de las descargas digitales, a la banda le resultó difícil mantener su viabilidad económica y en 2004 hicieron una pausa para dedicarse a proyectos personales y a su vida personal.
En mayo de 2007, con el apoyo de un productor guatemalteco y viejos amigos de la banda, Bohemia Suburbana se reunió en Miami, Florida. Durante el mes siguiente, la banda compuso y grabó material para un nuevo álbum. A principios de 2008, la banda realizó una serie de conciertos en Puerto Rico. Posteriormente, la banda decidió centrarse en la composición y grabación de nuevo material.
El cuarto álbum de estudio de la banda, titulado Bohemia Suburbana, lanzado en enero de 2010 por Warner Music Latina, fue nominado a Mejor Álbum de Rock en los Latin Grammys de 2010, pero perdió ante Fuerza Natural, de Gustavo Cerati.
2015: Imaginaria Sonora
En 2015, Bohemia Suburbana se reunió para grabar su quinto álbum. Llamaron la atención del reconocido productor Phil Vinall, quien viajó a Guatemala para grabar algunas canciones y luego, la banda se fue por unas semanas a los estudios Sonic Ranch en Texas para los arreglos finales de Imaginaria Sonora.
Imaginaria Sonora es el quinto álbum de estudio de Bohemia Suburbana: un viaje a las raíces de la banda y un salto al futuro. Las doce canciones fueron fruto de un proceso de creación colectiva entre Giovanni Pinzón, Álvaro Rodríguez, Pepe Mollinedo, Juancarlos Barrios y Josué García, quienes además de buenos amigos, son músicos profesionales y amantes de la música. El resultado es según Pinzón: “Una propuesta ecléctica de rock and roll; una versión actualizada de Bohemia”.
Phil Vinall, reconocido productor de bandas como Placebo, Zoé, Enjambre, Radiohead y Pulp, recibió un demo de la banda, y viajó a Guatemala para trabajar con ellos. “Phil nos hizo darle la vuelta a las canciones, probar cosas diferentes y no utilizar los clichés del rock, ni los recursos que solemos utilizar”, recuerda Juan Carlos Barrios.
Dan Zlotnik (metales) y Cuarteto Asturias (cuerdas) fueron parte de los músicos invitados que participaron en Imaginaria Sonora. La mezcla estuvo a cargo de Manny Calderón (Hello Seahorse, Bunbury) y Phil Vinall en Sonic Ranch Studios ubicado en El Paso, Texas, a tan solo medio kilómetro del muro que divide a Estados Unidos de México. Harris Newman de Gray Market Mastering estuvo a cargo de la masterización en Montreal, Canadá.
Bohemia Suburbana está influenciada por el rock clásico e incorpora sonidos espaciales, analógicos y electrónicos, logrando una propuesta fresca, madura y muy bailable. Álvaro Rodríguez, explica: "Estamos consiguiendo sonidos interesantes. Escucharás algo de folk, punk, soul, progresivo y otros subgéneros. Bohemia hace música que te transportará a través del tiempo. Es el resultado de nuestra experimentación con géneros, ritmos, letras e instrumentos musicales."
La lírica social de Pinzón, su crítica humanística y poética, a ratos introspectiva y romántica, absorbe la esencia volcánica guatemalteca, acompaña al migrante que cruza el desierto, las tradiciones vivas latinoamericanas y explora los mitos de Xibalbá.
En 2020, Bohemia Suburbana lanzó su nuevo álbum “Santiago 14º 91º” con críticas favorables. Amplía el sonido y la experimentación que exploraron en su álbum anterior y también fue producido por el conocido productor Phil Vinall.
Discografía
Studio albums
- Sombras en el jardín (1994)
- Mil Palabras con sus dientes (1997)
- Remixes y la Emergencia de la Circunstancia (2000)
- Subsidio (2001)
- Bohemia Suburbana (2010)
- Imaginaria Sonora (2015)
- Santiago 14°91° (2020)
Live albums
- Aquí Diez Años... ¡En Vivo! (2003)
- Epopeya Sub (2018)
Videografía
- Tengo Que Llegar
- Mal Sabor
- Pero nadie
Referencias
- ^ a b "Inglés — Bohemia Suburbana". Archivado desde el original en 2018-05-01. Retrieved 2015-05-27.
- ^ a b c d e f g h "Biografía". Bohemia Suburbana Sitio oficial. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2008. Retrieved 7 de noviembre 2010.
- ^ "GUATEMALA: Mil Palabras Con Sus Dientes - Bohemia Suburbana". 200worldalbums.com. Retrieved 11 de octubre 2023.
- ^ "The Latin Recording Academy Nominees". 2010 Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2010. Retrieved 6 de noviembre 2010.
- ^ "Latin Grammys 2010 lista de ganadores". Terra USA. Retrieved 12 de noviembre, 2010.
- ^ "EPK - Inglés - Bohemia Suburbana". www.bohemiasuburbana.net. Archivado desde el original en 2015-05-27.
- ^ "Este día "tenía que llegar": Bohemia anuncia su nuevo video".
- ^ "Video Mal sabor, de Bohemia Suburbana ya es tendencia en Twitter – Prensa Libre".
- ^ "Pero nadie, el viaje psicodélico de Bohemia Suburbana al inframundo – Prensa Libre".
Enlaces externos
- Sitio oficial (Espaňol)