Bill Manhire
William Manhire CNZM (nacido el 27 de diciembre de 1946) es poeta, cuentista, profesor emérito de Nueva Zelanda y primer poeta laureado de Nueva Zelanda (1997-1998). Fundó el primer curso de escritura creativa de Nueva Zelanda en la Universidad Victoria de Wellington en 1975, fundó el Instituto Internacional de Letras Modernas en 2001 y ha sido un firme promotor de la literatura y la poesía neozelandesas a lo largo de su carrera. Muchos de los escritores más destacados de Nueva Zelanda se graduaron en sus cursos en Victoria. Ha recibido muchos premios notables, incluido el Premio del Primer Ministro a los Logros Literarios en 2007 y el Premio Icon de la Arts Foundation en 2018.
El Oxford Companion to New Zealand Literature (2006) afirma que es "reconocido como uno de los dos o tres mejores poetas neozelandeses de su generación", y el crítico literario Peter Simpson ha observado que Manhire "probablemente ha hecho más que cualquier otro individuo para ampliar la audiencia de poesía en Nueva Zelanda".
Vida temprana
Manhire nació en Invercargill. Su madre era de Escocia, licenciada en ciencias y su padre era tabernero; se conocieron y se casaron durante la Segunda Guerra Mundial, y su madre navegó a Nueva Zelanda en un barco de novias de guerra el día de San Valentín de 1946. En sus memorias Under the Influence (2003), describió haber crecido en diferentes pubs de pueblos pequeños de la Isla Sur. Asistió a Otago Boys' High School y más tarde la Universidad de Otago en Dunedin, donde recibió su B.A. en 1967, su maestría (con honores) en 1968 y su maestría en Litt. en 1970. Continuó estudiando sagas nórdicas en el University College de Londres (1970–73, maestría en Filosofía).
Cuando era joven escritor, Manhire envió algunos poemas a Charles Brasch; De este trabajo, Manhire dijo más tarde: "No puedo recordar el contenido exacto, pero creo que tenía líneas como " Acecho las calles de la ciudad de medianoche ". y estaban llenos de sábanas sucias y luces de neón y cosas terribles así". Dijo que estaba "enormemente alentado" por seguir adelante. por la respuesta de Brasch, que lo animó a seguir intentándolo y a tomarse en serio como escritor. Otros escritores que Manhire conoció en Dunedin fueron Iain Lonie, Trevor Reeves y James K. Baxter.
Carrera
En la década de 1960, cuando todavía era estudiante en la Universidad de Otago, Manhire publicó sus primeros poemas en revistas de Nueva Zelanda, incluida la revista Landfall, entonces editada por Robin Dudding. Mientras estudiaba en Londres a principios de la década de 1970, publicó poemas en revistas británicas. Su primer libro fue un poema, Malady, publicado en 1970. Constaba de sólo cuatro palabras ("malady", "melody" y "my lady") dispuestos en patrones en la página, acompañados de dibujos del artista Ralph Hotere, que había conocido a Manhire en Dunedin mientras era becario Frances Hodgkins. El segundo libro de Manhire, The Elaboration (1972), también fue una colaboración con Hotere y fue publicado por Charles Brasch y Janet Paul. Por esta época, y mientras vivían en Londres, Manhire y su colega poeta Kevin Cunningham fundaron Amphedesma Press para publicar sus propios libros y los de sus amigos. trabajo, incluidos libros de poesía de Ian Wedde y Bob Orr.

En 1973, después de regresar a Nueva Zelanda, Manhire comenzó a dar clases en el departamento de inglés de la Universidad Victoria de Wellington, donde fundó el primer curso de escritura creativa de Nueva Zelanda en 1975. Su curso de escritura creativa, que impartió durante Durante más de 25 años, tuvo una gran influencia en la literatura neozelandesa, y se graduaron muchos escritores neozelandeses de renombre, entre ellos Elizabeth Knox, Barbara Anderson y Jenny Bornholdt. Silenciados y Earthquakes (1997) fue una antología de obras de sus antiguos alumnos; La introducción de Manhire comienza con dos consejos: "1. Escribe lo que sabes, y / 2. Escribe lo que no sabes". De 2001 a 2013 fue el director inaugural y fundador del Instituto Internacional de Letras Modernas, que ofrece una maestría y un doctorado. en escritura creativa, así como una variedad de talleres especializados de pregrado. Los estudiantes del Instituto han incluido a Eleanor Catton, Catherine Chidgey y Hinemoana Baker. En 2016, el edificio del instituto recibió el nombre de Casa Bill Manhire en reconocimiento a su contribución a la universidad y a la literatura de Nueva Zelanda. Su sucesor Damien Wilkins dijo en la ocasión que el nombre de Manhire "es sinónimo de escritura creativa en Victoria".
Manhire ha publicado varias colecciones de poesía, entre las que destaca su Collected Poems (2001). Su poesía es conocida por los juegos de palabras, la experimentación y su sentido del humor irónico y caprichoso. El crítico Iain Sharp escribe que la reputación de Manhire "se basa en un cuerpo de trabajo sólido y con intenciones serias, notable por su lirismo oblicuo y su sentido de asombro ante la extrañeza tanto de la vida como del lenguaje". Después de su quinto libro de poesía, Good Looks (1982), Manhire pasó durante un tiempo a escribir prosa y publicó The Brain of Katherine Mansfield (1988), un libro en la estilo de la serie Choose Your Own Adventure con ilustraciones de Gregory O'Brien, y The New Land (1990), una colección de cuentos satíricos. En 1986 escribió un estudio crítico sobre el escritor neozelandés Maurice Gee.
En 1998, Manhire fue a la Antártida durante varias semanas con el poeta Chris Orsman y el pintor Nigel Brown, como parte del programa Artistas en la Antártida dirigido por Antártida Nueva Zelanda. La experiencia inspiró una serie de poemas que formaron la base de su colección Cómo llamar a tu hijo (1999), así como una posterior antología de escritos sobre la Antártida llamada La amplia página blanca: escritores Imagine Antártida (2004), que editó y presentó. Para el 25º aniversario del desastre aéreo del Erebus en 2004, Manhire escribió el poema "Erebus Voices", que fue leído por Sir Edmund Hillary en el servicio conmemorativo en la Base Scott, en la Antártida.
A lo largo de su carrera, Manhire ha sido un importante promotor de la poesía neozelandesa y otros escritos locales, actuando como editor de varias compilaciones de obras neozelandesas, incluidas NZ Listener Short Stories (1977), Some Other Country: New Zealand's Best Short Stories (con su esposa Marion McLeod, 1984, con ediciones actualizadas publicadas en 1992, 1997 y 2007) y Six by Six: Short Stories by New Los mejores escritores de Zelanda (1989). Su colección de poesía neozelandesa, 100 New Zealand Poems (1993), resultó particularmente popular y posteriormente se amplió hasta convertirse en 121 New Zealand Poems (2005). Fue editor fundador de la serie en línea Best New Zealand Poems, que comenzó en 2000. Durante muchos años presentó un segmento de poesía en el Kim Hill Show de Radio New Zealand. Para conmemorar su 60 cumpleaños en 2006, Victoria University Press y Sport publicaron la edición limitada Manhire at 60: A Book for Bill. El libro incluía ensayos, poemas, historias y otros trabajos escritos de más de 40 escritores que se habían inspirado en Manhire.
Manhire ha trabajado regularmente en colaboración con otros artistas y creadores durante su carrera, incluidos el artista Ralph Hotere, el físico Paul Callaghan, el compositor Norman Meehan y la cantante Hannah Griffin. Su trabajo con Meehan y Griffin ha dado como resultado una variedad de publicaciones musicales con letra o letra de Manhire, incluidas Buddhist Rain (2010) y These Rough Notes (2012).
Premios y honores
Manhire ha recibido varios de los premios y becas literarias más prestigiosos de Nueva Zelanda, incluida la beca Katherine Mansfield Menton en 2004, un premio Laureate de la Arts Foundation en 2004 y el premio del Primer Ministro a los logros literarios. en 2007. Recibió el premio Lilian Ida Smith en 1987 de ficción y en 1989 de poesía. Fue nombrado primer poeta laureado de Nueva Zelanda en 1996, y de enero a mayo de 1999 fue profesor visitante Fulbright de estudios de Nueva Zelanda en la Universidad de Georgetown.
En los honores del cumpleaños de la reina de 2005, fue nombrado Compañero de la Orden del Mérito de Nueva Zelanda por sus servicios a la literatura, y ese mismo año recibió un doctorado honoris causa en literatura de la Universidad de Otago. En 2010 fue nombrado miembro de la Royal Society of New Zealand Te Apārangi. En 2015 fue profesor visitante de escritura creativa de la UNESCO en la Universidad de East Anglia. En 2018, la Arts Foundation of New Zealand le otorgó el Icon Award, un premio que reconoce a los mejores artistas de Nueva Zelanda y que está limitado a 20 ganadores vivos. En 2021 recibió un doctorado honorario en literatura de la University College London.
Su obra ha ganado seis veces el Premio de Poesía en los New Zealand Book Awards:
- 1978: Cómo tomar su ropa fuera en el Picnic
- 1985: Zoetropes
- 1992: Milky Way Bar
- 1994: 100 Poemas de Nueva Zelandia (como editor)
- 1996: Mi sol
- 2006: Levantado
Estudiantes destacados
- Lynn Jenner – poeta y ensayista de Nueva Zelanda
- Laurence Fearnley – escritor neozelandés (nacido 1963)
Vida personal
Está casado con la periodista Marion McLeod y tiene dos hijos, Vanessa y Toby, quienes son periodistas y escritores.
Obras seleccionadas
Poesía
- 1970: Malady (con Ralph Hotere) (Dunedin: Amphedesma Press)
- 1972: La elaboración (con Ralph Hotere) (Wellington: Square & Circle)
- 1977: Cómo sacar tu ropa en el Picnic (Wellington: Wai-te-ata Press)
- 1979: Dawn/Water (Eastbourne: Hawk Press)
- 1981: Zoetropes (Londres: The Murihiku Press)
- 1982: Buena mirada (Auckland: Auckland University Press)
- 1984: Zoetropes: Poemas 1972–82 (Wellington, Port Nicholson Press; Sydney: Allen & Unwin; Manchester: Carcanet Press)
- 1990: Ejemplo del Viejo (Wellington: Wrist & Anchor Press)
- 1991: Milky Way Bar (Wellington: Victoria University Press; Manchester: Carcanet Press)
- 1995: Poemas seleccionados (Wellington: Victoria University Press)
- 1996: Mi sol (Wellington: Victoria University Press)
- 1996: Música de hoja: Poemas 1967-1982 (Wellington: Victoria University Press)
- 1999: Qué llamar a su hijo (Auckland: Godwit / Random House Nueva Zelanda)
- 2001: Poemas coleccionados (Wellington: Victoria University Press; Manchester: Carcanet Press)
- 2005: Levantado (Wellington: Victoria University Press)
- 2005: Pine (con Ralph Hotere) (Dunedin: Otakou Press)
- 2010: Las víctimas del rayo (Wellington: Victoria University Press)
- 2017: Algunas cosas para colocar en un ataúd (Wellington: Victoria University Press)
- 2020: Wow (Wellington: Victoria University Press; Manchester: Carcanet Press)
Antologías (editadas)
- 1969: New Zealand University Arts Festival Anuario 1969 (Dunedin: Caxton Press)
- 1977: Historias cortas del oyente NZ (Wellington: Methuen)
- 1978: Historias cortas del oyente NZ Volumen 2 (Wellington: Methuen)
- 1984: Otros países: Las mejores historias cortas de Nueva Zelanda (con Marion McLeod, ediciones revisadas publicadas en 1992 y 1997) (Wellington: Port Nicholson Press)
- 1989: Seis por seis: Historias cortas de los mejores escritores de Nueva Zelanda (Wellington: Victoria University Press)
- 1991: Soho Square. Cuatro (Wellington: Bridget Williams Books)
- 1993: 100 Poemas de Nueva Zelandia (Auckland: Godwit)
- 1995: Denis Glover: Poemas seleccionados (Wellington: Victoria University Press)
- 1996: 1396, un calendario literario: 13 obras, manualmente impreso (Wellington: Wai-te-ata Press)
- 1997: Mutes " Earthquakes: Curso de escritura creativa de Bill Manhire en Victoria (Wellington: Victoria University Press)
- 1997: The New Zealand Short Story Collection (con Marion McLeod, edición de Australia Otros países) (St. Lucia, Australia: University of Queensland Press)
- 2001: Convergencia Sur: Arte Antártico (Wellington: Pemmican Press)
- 2001: bebés espectaculares: nueva escritura (Coeditado con Karen Anderson) (Auckland: Flamingo)
- 2004: La página blanca amplia: Los escritores imaginan la Antártida (Wellington: Victoria University Press)
- 2005: 121 Poemas de Nueva Zelandia (Auckland: Godwit)
- 2006: Marco Janet: El baño de gallina – Poemas (con Pamela Gordon y Denis Harold) (Auckland: Vintage)
- 2006: ¿Están bien los ángeles? Los universos paralelos de escritores y científicos de Nueva Zelanda (con Paul Callaghan) (Wellington: Victoria University Press)
- 2007: Todavía brilla cuando piensas en ello: un Festschrift para Vincent O'Sullivan (con Peter Whiteford) (Wellington: Victoria University Press)
- 2008: Otros países: Las mejores historias cortas de Nueva Zelanda (con Marion McLeod, cuarta edición) (Wellington: Victoria University Press)
- 2008: Las tormentas dirán: Los poemas seleccionados de Janet Frame (con Pamela Gordon y Denis Harold) (Northumberland: Bloodaxe Books)
- 2011: Los mejores poemas de Nueva Zelanda (con Damien Wilkins) (Wellington: Victoria University Press)
- 2012: Ein anderes Land: Short Storys aus Neuseeland (Edición alemana de Otros países, reeditado, traducido por Saskia Bontjes van Beek) (Munich: Dt. Taschenbuch-Verlag)
- 2019 Contribuidor a la nueva Divan: un diálogo lírico entre el este y el oeste ISBN 9781909942288
Otros trabajos
- 1975: Ciclo de Canción (performance, con Jack Body, John Casserly y otros) (Wellington: Sound-Movement Theatre)
- 1978: Riddles para voz y piano (con Gillian Whitehead) (Londres: Photographic Service (Music Reproductions))
- 1983: Localización de las Historias Amadas y Otras (Wellington: Single Title Press)
- 1986: Maurice Gee (biografía) (Auckland: Oxford University Press)
- 1988: El cerebro de Katherine Mansfield (Auckland: Auckland University Press)
- 1990: The New Land: a Picture Book (colección de cuentos cortos) (Auckland: Heinemann Reed)
- 1994: Pacífico Sur (colección de cuentos cortos) (Manchester: Carcanet Press)
- 1996: Canciones de Mi Vida (colección de cuentos cortos) (Auckland: Godwit)
- 1998: Iluminación: una Miscelánea Antártica (Trabajo colaborativo con Chris Orsman y Nigel Brown) (Karori: Pemmican Press)
- 2000: Dudoso Sonidos: ensayos y entrevistas (Wellington: Victoria University Press)
- 2003: Bajo la influencia (Memoir) (Wellington: Four Winds Press)
- 2010: Rain Budista (Album con música de Norman Meehan y Hannah Griffin) (Wellington: Rattle Records)
- 2011: Haciendo flotar bebé (Album con música de Norman Meehan y Hannah Griffin) (Wellington: Rattle Records)
- 2012: These Rough Notes (Libro y álbum, con Anne Noble, Norman Meehan y Hannah Griffin) (Wellington: Victoria University Press)
- 2016: Las historias de Bill Manhire (Recopilación de cuentos cortos) (Wellington: Victoria University Press)
- 2017: Dime mi nombre (dispuestos a la música por Norman Meehan y cantados por Hannah Griffin) (Wellington: Victoria University Press)
- 2021: Bifröst (Album con música de Norman Meehan, Hannah Griffin, Andrew Laking, Blair Latham, Lance Philip, Neil Aldridge y Michael Sutherland) (Wellington: Rattle Records)