Biblia de Ginebra

AjustarCompartirImprimirCitar

La Biblia de Ginebra es una de las traducciones históricamente más significativas de la Biblia al inglés, precediendo a la versión King James por 51 años. Fue la Biblia principal del protestantismo inglés del siglo XVI y fue utilizada por William Shakespeare, Oliver Cromwell, John Knox, John Donne y otros. Era una de las Biblias llevadas a América en el Mayflower. (El Museo Pilgrim Hall ha recopilado varias Biblias de los pasajeros del Mayflower). La Biblia de Ginebra fue utilizada por muchos disidentes ingleses, y todavía era respetada por los soldados de Oliver Cromwell en el momento de la Guerra Civil Inglesa, en el folleto The Souldiers Pocket Bible.

Esta versión de la Biblia es significativa porque, por primera vez, se puso a disposición del público en general una Biblia impresa mecánicamente y producida en masa, que venía con una variedad de guías y ayudas para el estudio de las Escrituras (colectivamente llamados aparatos), que incluían citas de versículos que permiten al lector hacer una referencia cruzada de un versículo con numerosos versículos relevantes en el resto de la Biblia, introducciones a cada libro de la Biblia que sirvieron para resumir todo el material que cubriría cada libro, mapas, tablas, ilustraciones grabadas en madera e índices.

Debido a que el lenguaje de la Biblia de Ginebra era más contundente y vigoroso, la mayoría de los lectores preferían esta versión a la Gran Biblia. En palabras de Cleland Boyd McAfee, "expulsó a la Gran Biblia del campo por puro poder de excelencia".

Historia

La Biblia de Ginebra siguió a la Gran Biblia de 1539, la primera Biblia autorizada en inglés, que fue la Biblia autorizada de la Iglesia de Inglaterra.

Durante el reinado de la reina María I de Inglaterra (1553-1558), varios eruditos protestantes huyeron de Inglaterra a Ginebra, Suiza, que en ese entonces era gobernada como una república en la que Juan Calvino y, más tarde, Teodoro Beza, brindaron la principal guía espiritual. y liderazgo teológico. Entre estos eruditos estaba William Whittingham, quien supervisó la traducción ahora conocida como la Biblia de Ginebra, en colaboración con Myles Coverdale, Christopher Goodman, Anthony Gilby, Thomas Sampson y William Cole; varios de este grupo se convirtieron más tarde en figuras destacadas en la controversia Vestments. Whittingham fue directamente responsable del Nuevo Testamento, que se completó y publicó en 1557, mientras que Gilby supervisó el Antiguo Testamento.

La primera edición completa de esta Biblia, con un Nuevo Testamento más revisado, apareció en 1560 y fue publicada por Sir Rowland Hill de Soulton, pero no se imprimió en Inglaterra hasta 1575 (Nuevo Testamento) y 1576 (Biblia completa). Se emitieron más de 150 ediciones; la última probablemente en 1644. La primera Biblia impresa en Escocia fue una Biblia de Ginebra, que se publicó por primera vez en 1579. De hecho, la participación de Knox (1514-1572) y Calvino (1509-1564) en la creación de la Biblia de Ginebra lo hizo especialmente atractivo en Escocia, donde se aprobó una ley en 1579 que exige que todos los hogares con recursos suficientes compren una copia.

Algunas ediciones a partir de 1576 incluyeron las revisiones del Nuevo Testamento de Laurence Tomson. Algunas ediciones a partir de 1599 utilizaron una nueva versión "Junius" del Libro del Apocalipsis, en la que las notas se tradujeron de un nuevo comentario en latín de Franciscus Junius.

Las anotaciones que son una parte importante de la Biblia de Ginebra eran de carácter calvinista y puritano y, como tales, no les gustaban a los gobernantes anglicanos progubernamentales de la Iglesia de Inglaterra, así como al rey Jaime I, quien encargó la "Versión autorizada". ", o la Biblia King James, para reemplazarla. La Biblia de Ginebra también había motivado la producción anterior de la Biblia de los obispos bajo Isabel I, por la misma razón, y la edición posterior de Reims-Douai por parte de la comunidad católica. La Biblia de Ginebra siguió siendo popular entre los puritanos y se mantuvo en uso generalizado hasta después de la Guerra Civil Inglesa. Las notas de Ginebra se incluyeron sorprendentemente en algunas ediciones de la versión King James, incluso en 1715.

Traducción

Huyendo de la persecución de María I, un equipo de seguidores de Calvino se reunió en Ginebra para producir una Biblia en inglés que reflejara la teología protestante.

William Whittingham dirigió un equipo de teólogos calvinistas en la producción de la Biblia de Ginebra a partir de las versiones en latín e inglés existentes, incluidos Miles Coverdale, Christopher Goodman, Anthony Gilby, John Knox y Thomas Sampson.Whittingham había trabajado en otras versiones en inglés, incluidas las de Tyndale, Coverdale, Matthew y otras traducciones parciales al inglés. Whittingham y los otros "traductores" solo tenían un conocimiento básico del hebreo antiguo, no comprendían el arameo y solo tenían un conocimiento elemental del griego, por lo que no podían confiar mucho en ningún texto antiguo. Pocos manuscritos griegos y hebreos antiguos estaban disponibles en ese momento, pero había algunos. Por ejemplo, en 1516, Erasmo compiló y publicó un puñado de versiones ortodoxas griegas más antiguas de los textos del Nuevo Testamento traídos a Europa por los cristianos ortodoxos que huían de la caída de Constantinopla en 1453. Sin embargo, el conocimiento del hebreo y el griego era básico entre los reformadores protestantes. particularmente koiné.

En cambio, se basaron en gran medida en el Nuevo Testamento en inglés de Tyndale (que fue traducido principalmente de la Vulgata latina) y la Vulgata latina directamente, con referencias al Novum Instrumentum omne interlineal latino-griego de Erasmo de 1516 (que también fue fundamental en la traducción del King James). Biblia) y a la Biblia Sacra de Theodore Beza (una versión griega traducida de la Vulgata, no del griego original). Debido a que el griego y el hebreo antiguos eran en gran medida inaccesibles para los traductores calvinistas de esa época, los errores que se habían originado con la Vulgata se mantuvieron a lo largo de su trabajo.

La primera traducción europea de la Biblia directamente de fuentes hebreas y griegas fue una traducción católica de Santes Pagnino llamada Veteris et Novi Testamenti nova translatio en 1527. La traducción de Ginebra, Lutherbibel y todas las traducciones protestantes posteriores se basaron casi exclusivamente en la Vulgata de Jerónimo para variar. grados El propósito de la traducción de la Biblia de Ginebra fue polémico y reaccionario y, por lo tanto, continuó con muchas malas traducciones deliberadas hechas primero por Tyndale para usarla como arma contra el catolicismo. Estos incluían traducir μετανοεῖτε (metanoeîte) como 'arrepentirse' en lugar de 'hacer penitencia', y ἐκκλησία (ekklēsía) como 'congregación' en lugar de 'Iglesia'. La mayor parte del texto de la Biblia de Ginebra no es Escritura,

Formato

La Biblia de Ginebra fue la primera Biblia en inglés en usar números de versículos basados ​​en el trabajo de Stephanus (Robert Estienne de París, que en ese momento vivía en Ginebra). También tenía un elaborado sistema de comentarios en glosas marginales. Esta anotación fue realizada por Laurence Tomson, quien tradujo (para la Biblia de Ginebra de 1560) las notas de L'Oiseleur sobre los Evangelios, que a su vez procedían de Camerarius. En 1576, Tomson agregó las notas de L'Oiseleur para las Epístolas, que provenían de la edición griega y latina de la Biblia de Beza (1565 y posteriores). A partir de 1599 se agregaron las notas de Franciscus Junius sobre Apocalipsis, reemplazando las notas originales derivadas de John Bale y Heinrich Bullinger. La imagen de ambas iglesias de Baletuvo un gran efecto en estas notas, así como en el Libro de los Mártires de Foxe. Tanto las anotaciones de Junius como las de Bullinger-Bale son explícitamente anticatólicas y representativas de gran parte del apocalipticismo protestante popular durante la Reforma.

La Biblia de Ginebra de 1560 se imprimió en letra romana, el estilo de letra que se usa regularmente en la actualidad, pero muchas ediciones usaron la letra negra más antigua ("gótica"). De las diversas traducciones posteriores de la Biblia al inglés, la siguiente en usar el tipo romano fue la Biblia de Douay-Rheims de 1582 (Nuevo Testamento) y 1609-1610 (Antiguo Testamento).

La Biblia de Ginebra también se publicó en tamaños más convenientes y asequibles que las versiones anteriores. La Biblia de 1560 estaba en formato cuarto (área tipográfica de 218 × 139 mm), pero también se emitieron ediciones en octavo de bolsillo y algunas ediciones en folio grande. El Nuevo Testamento se publicó en varias ocasiones en tamaños desde cuarto hasta 32º (el más pequeño, 70 × 39 mm de área tipográfica). A fines del siglo XVI, es probable que el Nuevo Testamento de Ginebra costara menos del salario de una semana, incluso para los trabajadores peor pagados.

La Biblia de Ginebra de 1560 contenía una serie de ayudas para el estudio, incluidas ilustraciones grabadas en madera, mapas y "tablas" explicativas, es decir, índices de nombres y temas, además de las famosas notas marginales. Cada libro estaba precedido por un 'argumento' o introducción, y cada capítulo por una lista de contenidos con números de versículos. Las ediciones de formato más pequeño pueden no estar ilustradas y carecer de las notas marginales, pero algunas ediciones de folio grande tenían ilustraciones adicionales, como una que muestra a Adán y Eva, donde Adán usa una barba y un bigote típicos isabelinos.

Biblia de calzones

La Biblia de Ginebra recibió el apodo de "Biblia de Calzones", basado en su traducción única de Génesis Capítulo 3, Versículo 7. El texto dice: "Entonces les abrieron los ojos a ambos, y conocieron que estaban desnudos, y cosieron higos. juntaron las hojas de los árboles, y se hicieron unos calzones". Biblias inglesas anteriores, como la traducción del Pentateuco de William Tyndale de 1530, la Biblia Coverdale de 1535 y la Gran Biblia de 1539, usaban la palabra apurns/delantales en este lugar. En la versión King James de 1611, "pantalones" se cambió a "delantales".

Versión ortográfica moderna de la Biblia de Ginebra de 1599

En 2006, Tolle Lege Press publicó una versión de la Biblia de Ginebra de 1599 con ortografía modernizada, como parte de su proyecto de restauración de la Biblia de Ginebra de 1599. Se conservaron las referencias cruzadas originales, así como las notas de estudio de los líderes de la Reforma. Además, el glosario de inglés moderno temprano se incluyó en la versión actualizada. La junta asesora del proyecto de restauración incluyó a varios líderes y eruditos cristianos protestantes.

El rey Jaime I y la Biblia de Ginebra

En 1604, un año después de ascender al trono inglés, el rey Jaime I organizó y presidió una conferencia relacionada con asuntos religiosos, la Conferencia de Hampton Court. Si bien la Biblia de Ginebra era la Biblia preferida de los protestantes anglicanos y puritanos durante la era isabelina, al nuevo rey no le gustaba la Biblia de Ginebra y expresó claramente sus puntos de vista en la conferencia: "Creo que de todas [las Biblias en inglés], la de Ginebra es lo peor." Aparentemente, su disgusto por la Biblia de Ginebra se debió menos a la traducción que a las anotaciones marginales. Sintió fuertemente que muchas de las anotaciones eran "muy parciales, falsas, sediciosas y con un sabor demasiado peligroso y traidor...". Con toda probabilidad, vio los comentarios de Ginebra sobre los pasajes bíblicos como "republicanismo" anticlerical. lo que podría implicar que una jerarquía eclesiástica era innecesaria. Otros comentarios, en particular las referencias a los monarcas como "tiranos", parecían particularmente sediciosos. De ello se deducía que también podía cuestionarse la necesidad de un rey como cabeza de la iglesia y del estado. James había estado lidiando con problemas similares con los líderes religiosos presbiterianos-calvinistas en su Escocia natal, donde reinó como James VI, y no quería las mismas controversias en Inglaterra. Además, si las anotaciones estuvieran impresas, los lectores podrían creer que estas interpretaciones son correctas y fijas, lo que dificultaría el cambio de opinión de sus sujetos sobre el significado de pasajes particulares.

Entonces, cuando hacia el final de la conferencia, dos puritanos sugirieron que se produjera una nueva traducción de la Biblia para unificar mejor a la Iglesia Anglicana en Inglaterra y Escocia, James abrazó la idea. No solo se libraría de esas anotaciones inconvenientes, sino que tendría una mayor influencia en la traducción de la Biblia en su conjunto. Encargó y fletó una nueva traducción de la Biblia que eventualmente se convertiría en la versión más famosa de la Biblia en la historia del idioma inglés. Oficialmente conocida como la Versión AutorizadaPara ser leída en las iglesias, la nueva Biblia llegaría a llevar su nombre como la llamada Biblia King James o King James Version (KJV) en otros lugares o casualmente. Las primeras y primeras ediciones de la Biblia King James de 1611 y las primeras décadas posteriores carecen de anotaciones, a diferencia de casi todas las ediciones de la Biblia de Ginebra hasta ese momento. Inicialmente, la versión King James no se vendió bien y compitió con la Biblia de Ginebra. Poco después de la primera edición de la KJV, King James prohibió la impresión de nuevas ediciones de la Biblia de Ginebra para afianzar aún más su versión. Sin embargo, Robert Barker continuó imprimiendo Biblias de Ginebra incluso después de la prohibición, colocando la fecha falsa de 1599 en nuevas copias de Ginebras que en realidad se imprimieron entre 1616 y 1625. A pesar del concepto erróneo popular, los Separatistas Puritanos o Padres Peregrinos a bordo del Mayflower en 1620 trajeron a América del Norte copias de la Biblia de Ginebra.

Contenido relacionado

Protoprotestantismo

El proto-protestantismo, también llamado pre-protestantismo, se refiere a individuos y movimientos que propagaron ideas similares al protestantismo antes de...

Iglesias bautistas

Los bautistas, baptistas o baptismo forman una rama importante del protestantismo que se distingue por bautizar solo a los creyentes cristianos profesantes y...

Traducción de la Biblia de Joseph Smith

La Traducción de Joseph Smith también llamada Versión Inspirada de las Sagradas Escrituras es una revisión de la Biblia hecha por José Smith, el fundador...
Más resultados...
Tamaño del texto: