Belisario Domínguez

Belisario Domínguez Palencia (25 de abril de 1863 en Comitán, Chiapas - 7 de octubre de 1913 en Ciudad de México) fue un médico y político liberal mexicano. Se desempeñó como senador y pronunció un memorable discurso en el Congreso durante la Revolución Mexicana contra el dictador Victoriano Huerta, por el cual fue asesinado.
Biografía
Domínguez nació de Cleofas Domínguez y María del Pilar Palencia. Su abuelo, don Quirino Domínguez y Ulloa, había sido vicegobernador de Chiapas.
Asistió a un colegio en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. En 1879 viajó a París donde estudió medicina; Vivió en París durante 10 años. En 1889 regresó a México y en 1890 se casó con Delina Zebadúa, con quien tuvo cuatro hijos. Su esposa murió joven.
En 1909 fue elegido alcalde de Comitán. En 1912, Leopoldo Gout y él se postularon para un escaño en el Senado (Domínguez como senador suplente); cuando murió Gout, Domínguez lo reemplazó. En 1913 pronunció un discurso en el Congreso contra el dictador Victoriano Huerta y a raíz de ello fue asesinado en la Ciudad de México por Gilberto Márquez, Alberto Quiroz, José Hernández Ramírez, Gabriel Huerta.
La Medalla de Honor Belisario Domínguez del Senado y la Presa Belisario Domínguez llevan su nombre. Su ciudad natal también pasó a llamarse Comitán de Domínguez en 1915 en su memoria.