Batalla de Yeddah (1925)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
La Batalla de Yedda o el Asedio de Yedda tuvo lugar en 1925, como parte de la campaña de Abdul Aziz Ibn Saud para conquistar el Reino del Hiyaz. Yedda fue la última gran resistencia de los hachemitas contra los saudíes.

Sinopsis

Tras la caída de La Meca ante Ibn Saud a principios de diciembre de 1924, el rey Alí bin Husein regresó a Yedda para intentar defenderla del Ejército Nejd. El ejército sharifiano restante de Alí comenzó a construir fortificaciones alrededor de la ciudad y a colocar minas. Alí solicitó ayuda y suministros a sus hermanos, el emir Abdullah de Transjordania y el rey Faisal de Irak. Ambos le proporcionaron armas y hombres. Además, los dos viejos aviones de Alí no eran suficientes para la inminente batalla, por lo que compró cinco aviones de Italia y varios tanques de Alemania.Sin embargo, Alí no pudo resistir mucho tiempo. Los clanes cercanos eran aliados de Ibn Saud. Los suministros desde Áqaba llegaban lentamente a Yeda; además, solo contaba con dos pilotos, uno de los cuales murió durante la batalla. Finalmente, los jefes de Yeda decidieron entregar la ciudad a Ibn Saud, mientras que el rey Alí huyó a Bagdad cruzando el Mar Rojo. El asedio terminó el 23 de diciembre de 1925 (1343 d. H.).En consecuencia, Ibn Saud fue declarado nuevo rey del Hiyaz. Al año siguiente, Ibn Saud fusionó el Hiyaz con el Neyd en un solo estado: el Reino del Hiyaz y el Neyd.

Véase también

  • Batalla de Jeddah (1813)
  • Historia de Arabia Saudita

Notas y referencias

  1. ^ Al-Rehani: Nejd y sus seguidores.
  2. ^ De Bullard al Sr. ChamberLain. Jeddah, febrero de 1925 (No.# secretos). Cargo archivado.
  3. ^ "Cronología 1925". www.indiana.edu. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Retrieved 2019-06-03.

Bibliografía

  • Al-Harbi, Dalal: El rey Abdulaziz y sus Estrategias para enfrentar los acontecimientos: Eventos de Jeddah. 2003, Biblioteca Nacional Rey Abdulaziz. ISBN 9960-624-88-9.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save