Batalla de Tesalónica (2 de enero de 1040)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
La batalla de Tesalónica (en búlgaro: Битка при Солун, en griego: Мάχη της Θεσσαλονίκης) tuvo lugar en el otoño de 1040 cerca de la ciudad de Tesalónica, en la actual Grecia, entre búlgaros y bizantinos. La batalla culminó con una victoria bizantina.

Origen del conflicto

La noticia del éxito de la sublevación de Pedro Delyan, que estalló a principios de 1040 en Belgrado, pronto llegó a Armenia, donde muchos nobles búlgaros se reasentaron tras la caída del Primer Imperio Búlgaro en 1018. El más influyente de ellos fue Alusian, segundo hijo del último emperador búlgaro, Iván Vladislav (1015-1018). Disfrazado de mercenario, se dirigió a Constantinopla, desde donde llegó a Bulgaria a pesar del estricto control.

La batalla

Su llegada traería más tensión al bando rebelde, ya que Alusiano también podría reclamar el trono y mantuvo su origen en secreto hasta encontrar apoyo. Pedro II Delyan dio la bienvenida a su primo, aunque sabía que Alusiano podría ser un candidato potencial para su corona. Pedro II le proporcionó un ejército de 40.000 hombres para atacar Tesalónica, la segunda ciudad más grande del Imperio bizantino.Alusiano demostró ser un general incompetente: al llegar a la ciudad, atacó al ejército bizantino con sus exhaustas tropas. Los búlgaros no pudieron luchar eficazmente y fueron derrotados. Sufrieron numerosas bajas: 15.000 perecieron en la batalla. Alusiano huyó del campo de batalla, dejando atrás a su ejército.

Aftermath

La catástrofe de Tesalónica empeoró las relaciones entre Pedro Delyan y Alusian. Este último estaba avergonzado por la derrota y Delyan sospechaba traición. Alusian decidió actuar primero y, tras un festín a principios de 1041, cegó al emperador. Después, Alusian intentó continuar la rebelión, pero, derrotado una vez más, decidió cambiar de bando y abandonó su ejército de nuevo, acto que fue generosamente recompensado en Constantinopla.Aunque ciego, Pedro Delyan se enfrentó a los bizantinos con el resto del ejército búlgaro, pero fue derrotado en la batalla de Ostrovo más tarde ese año y el levantamiento fue aplastado.

Referencias

  • Андреев, Милчо Лалков, Българските ханове и царе, Велико Пърново, 1996.

40°39′N 22°54′E / 40.650, 22.900

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save