Batalla de Les Formigues

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

La batalla naval de Les Formigues (catalán) tuvo lugar probablemente en la madrugada del 4 de septiembre de 1285 cerca de las islas Les Formigues, Cataluña, a unos 85 km al noreste de Barcelona, cuando una flota de galeras catalano-sicilianas comandada por Roger de Lauria derrotó a una flota de galeras francesa y genovesa comandada por Guilhem de Lodeva, Henry di Mari y John de Orrea.

Existen tres versiones casi completamente diferentes de esta batalla: la de Ramon Muntaner, la de Bernard Desclot y la de la Gesta comitum Barchinonensium. La Gesta sitúa la batalla en Les Formigues (o Fomigas), mientras que Muntaner prefiere una localización frente a Roses, al norte. O bien Lauria o los franceses estaban en tierra durante la noche y fueron encontrados por el otro, o bien ambos estaban en el mar cuando se produjo el encuentro.

Los relatos coinciden en que ocurrió de noche, lo que era inusual en las batallas navales medievales, pero que le venía bien a Lauria, que era experto en la lucha nocturna. Utilizó dos linternas en cada galera para aumentar su aparente número. De diez a dieciséis galeras genovesas al mando de Juan de Orreo huyeron, dejando entre quince y veinte galeras francesas por capturar, y algunas otras hundidas o quemadas.

El trovador Joan Esteve atribuyó la captura del almirante francés Guilhem a una traición. Se dice que trescientos prisioneros franceses fueron enviados de vuelta a Francia. A todos los prisioneros, menos a uno, les sacaron los ojos, y a este último le dejaron un ojo para guiar a los demás. Los prisioneros trajeron un mensaje de Roger de Lauria al rey de Francia: ni siquiera los peces podrían navegar seguros por el mar Mediterráneo sin un escudo o una señal del rey de Aragón.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save