Batalla de Kowel

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

La batalla de Kowel (también conocida como batalla de Kovel o batalla de Kovel-Stanislav) tuvo lugar durante la Primera Guerra Mundial, del 28 de julio al 8 de agosto de 1916. Comenzó con un contraataque austríaco de Alexander von Linsingen al sur de Kowel, una ciudad situada en la provincia de Volyn, en el noroeste de Ucrania. Linsingen pretendía detener la ofensiva rusa bajo el mando del general Aleksei Alekseevich Brusilov.

Antecedentes

La ofensiva de Brusilov comenzó el 4 de junio de 1916, fue la mayor hazaña de armas rusa durante la Primera Guerra Mundial y una de las batallas más letales de la historia mundial. Fue una gran ofensiva contra los ejércitos de las Potencias Centrales en el Frente Oriental. La creciente presión de los aliados occidentales hizo que los rusos apresuraran sus preparativos. Brusilov reunió cuatro ejércitos con un total de 40 divisiones de infantería y 15 divisiones de caballería. Se enfrentó a 39 divisiones de infantería austriacas y 10 divisiones de caballería formadas en una fila de tres líneas defensivas, aunque más tarde llegaron refuerzos alemanes.

El avance se produjo el 4 de junio, cuando los rusos abrieron la ofensiva con un bombardeo de artillería masivo, preciso pero breve contra las líneas austrohúngaras. El 8 de junio, las fuerzas rusas del Frente Sudoeste tomaron Lutsk. Para entonces, los austríacos estaban en plena retirada y los rusos habían tomado más de 200.000 prisioneros; sin embargo, las fuerzas de Brusilov estaban sobreexigidas. En una reunión celebrada el mismo día de la caída de Lutsk, el jefe del Estado Mayor alemán Erich von Falkenhayn convenció al mariscal de campo austríaco Franz Conrad von Hötzendorf para que redesplegara tropas del Frente Italiano para contrarrestar a los rusos en Galicia. El general Paul von Hindenburg pudo aprovechar de nuevo las buenas vías férreas para llevar refuerzos alemanes al este. Por fin, el 18 de junio, comenzó una ofensiva débil y mal preparada bajo el mando de Alexei Evert, y el 24 de julio Alexander von Linsingen inició su propio contraataque. Brusilov y el zar ruso Nicolás II ordenaron a otros comandantes rusos que iniciaran sus propios ataques, pero las numerosas bajas y la rivalidad interna hicieron que esto no ocurriera.

La batalla

El zar había proporcionado grandes cantidades de artillería y proyectiles al ejército de Brusilov; sin embargo, esto tuvo repercusiones para los rusos, ya que Brusilov volvió a la táctica de bombardeos extensos seguidos de oleadas de soldados que avanzaban, una táctica que había demostrado ser infructuosa desde 1915, cuando los comandantes alemanes observaron las nuevas similitudes entre Kowel y el frente occidental.

El comandante alemán Linsingen intentó frenar al ejército ruso bajo el mando del general Brusilov. La fuerza rusa, compuesta por 29 divisiones de infantería y 12 de caballería, se enfrentó a tan sólo 12 divisiones austríacas, pero el bombardeo ineficaz y la táctica de utilizar "oleadas" de soldados atacantes provocaron importantes bajas rusas y el estancamiento de la ofensiva de Brusilov.

Consecuencias

Las 500.000 bajas rusas durante la ofensiva, que culminó en la batalla de Kovel, "acabaron con la participación activa de Rusia en la guerra" con su consumo de hombres y recursos. Sir George Buchanan (diplomático), embajador británico en el Imperio ruso, expresó su opinión sobre los resultados de la batalla: "Las pérdidas que ha sufrido Rusia son tan colosales que todo el país está de luto. Se han sacrificado tantas vidas inútilmente en los recientes ataques infructuosos contra Kovel y otros lugares, que está ganando terreno la impresión de que es inútil continuar la lucha y que Rusia, a diferencia de Gran Bretaña, no tiene nada que ganar prolongando la guerra". La batalla también tuvo un impacto de largo alcance en Austria, ya que ilustró la dependencia del país de Alemania, así como privó a la nación de un gran número de combatientes. Rumania, que dependía de un éxito ruso durante el conflicto, fue invadida por Austria-Hungría, Alemania y Bulgaria poco después de la derrota de Rusia. Como consecuencia de este enfrentamiento, las fuerzas armadas de Alemania y Austria-Hungría perdieron la confianza en sus monarcas y Rusia quedó eliminada de la guerra, la batalla de Kowel sigue siendo una de las más influyentes de la guerra.

Notas

  1. ^ a b c d e Lanning p. 297
  2. ^ Stone p. 268
  3. ^ Buchanan p. 28

Referencias

  • Lanning, Michael Lee La Batalla 100: las historias detrás de las batallas más influyentes de la historia2003 ISBN 1-4022-0263-6
  • Stone, Norman Europe Transformed, 1878-1919, 1999 ISBN 0-631-21377-5
  • Buchanan, George Mi Misión a Rusia, 2013 ISBN 978-3-7340-0036-2

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save