La Batalla de Kalisz tuvo lugar el 29 de octubre de 1706 en Kalisz, Mancomunidad de Polonia-Lituania, durante la Gran Guerra del Norte. La batalla se libró entre un ejército antisueco de rusos, sajones y polacos, liderado por Augusto el Fuerte y el general ruso Alexander Danilovich Menshikov, y un ejército sueco-polaco-lituano liderado por el coronel Arvid Axel Mardefelt, leal a Stanisław Leszczyński. La batalla, que tuvo lugar tras la firma de la paz entre Suecia y Sajonia, marcó la única gran derrota de Suecia en Polonia durante la guerra y aseguró temporalmente una parte importante de la Gran Polonia para la coalición. Sin embargo, no supieron aprovechar su éxito, ya que Augusto regresó a Sajonia poco después para acatar el tratado de paz, mientras que Carlos XII envió un nuevo cuerpo de 8.000 suecos a la Gran Polonia.
Antecedentes
Cuando el ejército principal sueco invadió Sajonia en septiembre de 1706, tras la desastrosa derrota sajona en Fraustadt a principios de ese año, Carlos XII de Suecia dejó un contingente sueco de 6.000 hombres al mando de Arvid Axel Mardefelt para proteger la Gran Polonia, junto con los partidarios polaco-lituanos de Stanisław Leszczyński, bajo el mando de Józef Potocki. La invasión obligó a Augusto el Fuerte, elector de Sajonia y anterior rey de Polonia-Lituania, a retirarse de la Gran Guerra del Norte y a abdicar de sus pretensiones a la corona polaca en el Tratado de Altranstädt, que marcó el fin de la Guerra Civil en Polonia.Sin embargo, el propio Augusto se encontraba con el comandante ruso Alexander Sergeyevich Menshikov y el tercer ejército ruso, compuesto por 18.000 rusos. Estos fueron enviados por el zar Pedro después de que los dos anteriores fueran derrotados y dispersados tras las batallas de Fraustadt y Grodno. Augusto no informó a Menshikov del tratado debido a las cuantiosas contribuciones de Rusia, e intentó evitar una batalla, pues sabía que esto enfurecería a Carlos XII.Cuando las fuerzas polaco-lituanas de Potocki fueron atacadas por los rusos en Wielawa (o Piertkova) a mediados de octubre, Mardefelt se sintió obligado a marchar en su apoyo, dejando atrás un regimiento en Poznań.
Battle
Ejércitos
Mardefelt llegó a Kalisz con entre 4.000 y 4.360 soldados suecos, incluyendo solo un regimiento provincial. El resto eran alemanes y ex prisioneros de guerra capturados en la batalla de Fraustadt, de origen francés, suizo y bávaro, que ahora servían a la causa sueca. Mardefelt estimó que sus aliados polaco-lituanos, al mando de Józef y Michał Potocki, quienes para entonces se habían reunido con él, desplegaron 12.000 hombres. Sin embargo, según los historiadores Jan Wimmer, Zbigniew Chmiel y Sven Grauers, su fuerza real rondaba los 9.000-10.000 hombres. Estas tropas polacas y lituanas carecían tanto del equipo como del entrenamiento adecuados. Antes de la batalla, Ménshikov sobreestimó el número de sus enemigos, estimando en 8.000 suecos y 15.000 fuerzas pro-Leszczyński.
La coalición antisueca desplegó un ejército dos veces mayor, con 5.000-6.000 sajones bajo el mando de Augusto (de facto Michał Brandt), 8.000-10.000 dragones rusos con 6.000 cosacos y 4.000 irregulares calmucos bajo el mando de Ménshikov, así como 9.000-10.000 tropas polacas de Sandomierz. Confederación todavía leal a Augusto, bajo Adam Mikołaj Sieniawski, Stanisław Mateusz Rzewuski y Adam Śmigielski. El lado sueco sobreestimó el tamaño de las fuerzas de la coalición al menos a 40.000, lo que se desprende de una carta del mayor general Ernst Detlof von Krassow enviada a Carlos XII después de la batalla.
Antes de la batalla
Augusto envió cartas en secreto al mayor general sueco Mardefelt, declarando que se había firmado un tratado de paz, del que esperaba nuevas noticias de Carlos XII, y que, por lo tanto, debía evitarse una batalla. Sin embargo, Mardefelt no había recibido las cartas de Augusto (los correos probablemente fueron asesinados por cosacos) o las descartó como otro engaño de Augusto y respondió que no había recibido confirmación del tratado de paz y que se mantendría firme en caso de batalla. En realidad, estaba más preocupado de lo que quería admitir.La ubicación de los enemigos en la batalla de KaliszMardefelt no deseaba enfrentarse al ejército de coalición, mucho mayor, pero el comandante del ejército de la corona polaca, Józef Potocki, insistió en expulsar a los rusos del país. Mardefelt le recordó que los polacos no habían estado muy interesados en luchar contra los rusos ni contra nadie en absoluto durante la guerra, pero Potocki lo convenció de que esta vez lucharían hasta la última gota de sangre. Augusto, reticente a luchar con la coalición, pues dudaba que se pudiera obtener un resultado decisivo derrotando al pequeño cuerpo de Mardefelt, intentó persuadirlo de que se retirara; debido a sus acciones, o a la falta de ellas, la batalla comenzó al anochecer.
Climax
La batalla comenzó con una ofensiva conjunta de la infantería polaca de Potocki y las fuerzas de la coalición. Las fuerzas polacas fueron derrotadas de inmediato y los suecos se unieron a la batalla. Sus acciones fueron mucho más efectivas, pero perdieron la fuerza de sus tropas.
Los suecos capturaron la primera línea de defensa de los rusos, pero se retiraron silenciosamente sin apenas pérdidas. Sin embargo, este éxito fue sobreestimado: el comandante sueco ya le había escrito a Karl anunciándole la derrota de la coalición.Augusto el Fuerte en la batalla de KaliszDe hecho, la batalla estaba en pleno apogeo. La caballería sueca, que perseguía a los sajones, se separó de la infantería y las fuerzas rusas entraron en la brecha, rodeando a la mayor parte de la caballería sueca, lo que presagiaba el resultado de la batalla. En ese momento, las fuerzas de Augusto persiguieron a Potocki, pero en cuanto los alcanzaron, fueron liberados sin oponer resistencia.
Cuando los dragones suecos murieron, todas las fuerzas rusas atacaron a la infantería sueca. Esta se alineó en cuadro y se negó a rendirse, pero comenzó a lanzar granadas y fuego de artillería. Las unidades bávaras se rindieron primero, las suecas resistieron durante más tiempo, pero no había esperanza y René obligó a Mardefelt a capitular.
Aftermath
Las estimaciones de pérdidas del bando sueco oscilan entre 2000 muertos y 2900 capturados, y 3000 muertos y 2740 capturados. La estimación oficial sueca de sus propias pérdidas es de 700 muertos y 1800 capturados, mientras que el historiador ruso Vladimir Artamonov las sitúa en 1260 muertos y 2598 capturados, de los cuales 1769 fueron capturados por los rusos, quienes les infligieron las mayores pérdidas. La estimación de Artamonov de suecos muertos se basa en 500 hombres al mando de von Krassow, quienes presumiblemente lograron escapar. Chmiel hace un cálculo similar, pero estima que hasta 1000 suecos de 4350 escaparon, concluyendo así que 780 murieron y el resto fueron capturados. Las fuerzas polacas y lituanas pro-Leszczyński sufrieron al menos 1000 capturas y un número desconocido de bajas. Las bajas de las fuerzas de la coalición se estiman en 670 (450 rusos, 150 sajones y 70 polacos) y 3000 muertos y heridos. De estos, solo los rusos sufrieron entre 84 muertos y 324 heridos, y 500 muertos y 800 heridos.La batalla terminó en una derrota total para Suecia y sus aliados polaco-lituanos, con la caída de gran parte de la Gran Polonia en manos de las fuerzas de la coalición. Esta fue la única derrota importante de Suecia en Polonia y, según Artamónov, se debió a las acciones de las tropas rusas y su entrenamiento. Sin embargo, la batalla quedó en nada cuando Carlos XII expuso la ratificación del tratado de Altranstädt por parte de Augusto, tras lo cual este cedió y se retiró a Sajonia en noviembre. Un nuevo cuerpo sueco de 8.000 hombres fue enviado a la Gran Polonia para protegerla de los rusos. Los prisioneros suecos hechos en la batalla, la mayoría de los cuales habían sido entregados a Augusto por Ménshikov con la promesa de un intercambio de prisioneros, fueron entregados incondicionalmente a Carlos XII.
Referencias y notas
Referencias
^ a b c d e f gEnglund 2004, pág. 25.
^ a bWimmer 1961, p. 10.
^ a bArtamonov 2008, pág. 28.
^ a b c d eWimmer 1961, pág. 11.
^ a b c dKling " Chmiel 2015, pág. 220.
^ a b c dGordon 1755, pág. 228.
^ a bShkvarov 2012, pág. 245.
^ a bArtamonov 2008, pág. 36.
^Wimmer 1961, p. 14.
^ a bGrauers 1977, pág. 47.
^ a bFrost 2000, pág. 230.
^ a bAdlerfelt 1740, p. 248.
^Kuvaja 2008, pág. 170.
^Grauers 1977, pág. 45.
^Artamonov 2013, pág. 2.
^Kling " Chmiel 2015, pp. 220, 224.
^Grauers 1977, pág. 46.
^Artamonov 2008, pág. 30.
^ a b c dArtamonov 2008, pág. 32.
^Artamonov 2008, pág. 33.
^Kuvaja 2008, pág. 171.
^Artamonov 2008, págs. 34 a 35.
^Kling " Chmiel 2015, pp. 220, 222.
^Beyträge zur Geschichte Peters des Großen. Johann Friedrich Hartknoch, Erster Band, 1774, p. 183
^El Estado actual de Europa, volumen 17. H. Rhodes., 1706. págs. 436
^Egorshina ' Petrova 2023, pág. 54.
^Kling " Chmiel 2015, pág. 223.
^Artamonov 2008, pág. 44.
^Kling " Chmiel 2015, págs. 222 a 223.
Notas
^Se divide en 8.000 a 10.000 dragones rusos, 6.000 cosacos y 4.000 Kalmucks
^Ruso: Битва при Калише; Sueco: Slaget vid Kalisz; polaco: Bitwa pod Kaliszem; Alemán: Die Schlacht von Kalisch
^El cuerpo sueco consistió en, aproximadamente, de las siguientes tropas: regimiento de caballería del norte (880 hombres en ocho escuadrones); dragoons de Krassow (500 hombres en cuatro escuadrones); dragoons de Muller (600 hombres en cinco escuadras); dragoons de Marshalck (600 hombres en cinco escuadras); batido de infantería pomerana (600 hombres)
Bibliografía
Frost, Robert I (2000). Guerra del Norte, Estado y Sociedad en el Noroeste de Europa 1558-1721. Longman. ISBN 978-0-582-06429-4.
Shkvarov, Alexei (2012). Россия и веция. История военых конфликтов 1142-1809 [Rusia y Suecia. La historia de los conflictos militares 1142-1809] (en ruso). Saint-Petersburg: RME Group Oy:Алетейя. ISBN 978-5-91419-754-1.{{cite book}}: CS1 maint: editor location (link)
Artamonov, Vladimir (2008). Калишская баталия 18 октября 1706 года [La batalla de Kalisz el 18 de octubre de 1706] (en ruso). . ISBN 978-5-9771-0079-3.
Egorshina, O.; Petrova, A. (2023). Пстория руской арми [La historia del ejército ruso] (en ruso). Moscú: Edición de la Biblioteca Imperial Rusa. ISBN 978-5-699-42397-2.
Wimmer, Jan (1961). "La batalla de Kalisz, 29 de octubre de 1706" (PDF). Um Die Polnische Krone: Kalisch, J. y J. Gierowski. Traducido por D. Allen, Mitchell. Archivado desde el original (PDF) on 4 Jun 2015. Retrieved 24 de octubre 2024.
Englund, Tomas (2004). "Norra skånska kavalleriregementet och den olyckliga bataljen vid Kalisz 1706" [Norra skånska cavalry regiment y la desafortunada batalla en Kalisz 1706]. Den skånske Dragonen: Tidskrift för Skånska Dragonernas Kamratförening (en sueco). Jan Anderson. Retrieved 24 de octubre 2024.
Kling, Steve; Chmiel, Zbigniew (2015). Gran Compendio de Guerra del Norte: La batalla de Kalisz 1706. Vol. 1. St. Louis: THGC Publicshing. ISBN 978-0-9964557-0-1.
Grauers, Sven (1977). Karolinska förbundets årsbok 1976: Svensk och polsk krigsmakt i sina inbördes relationer under det stora nordiska kriget (en sueco). Estocolmo: Karolinska förbundet.
Adlerfelt, Gustaf (1740). La Historia Militar de Carlos XII. Rey de Suecia. Vol. 2. Londres: J. y P. Knapton. OCLC 15007018.
Kuvaja, Christer (2008). Karolinska krigare 1660-1721 (en sueco). Helsingfors: Schildts Förlags AB. ISBN 978-951-50-1823-6.
Artamonov, Vladimir (18 de diciembre de 2013). ""Полтавское сражение». Глава II. Предвестница Полтавы - виктория при Калише" ["La batalla de Poltava". Capítulo II. - "El Harbinger de Poltava - la Victoria en Kalisz] (en ruso). Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2022. Retrieved 24 de octubre 2024.
Gordon, Alexander (1755). La historia de Pedro el Grande, Emperador de Rusia: A la cual se prefija una breve historia general del país desde el Levántate de esa monarquía: y una cuenta de la vida del autor. F. Douglass y W. Murray. OCLC 907922720.