Batalla de Corbridge

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

La Batalla de Corbridge tuvo lugar a orillas del río Tyne cerca del pueblo de Corbridge en Northumberland en el año 918.

La batalla fue mencionada en los Anales de Ulster y la Crónica de los reyes de Alba. La batalla se libró entre el líder nórdico-gael Ragnall ua Ímair y sus aliados contra las fuerzas de Constantín mac Áeda, rey de Escocia, junto con las de Ealdred I de Bamburgh, que previamente habían sido expulsados de sus tierras por Ragnall. La Historia de Sancto Cuthberto añade que los ingleses lucharon junto a los normandos. Los Anales del Ulster nos informan que el ejército nórdico se dividió en cuatro columnas, en una de las cuales puede haber estado Jarl Ottir Iarla, un antiguo aliado de Ragnall.

Los escoceses destruyeron las tres primeras columnas, pero fueron emboscados por la última. Esta unidad había permanecido escondida detrás de una colina y estaba comandada por Ragnall. Los escoceses, sin embargo, lograron escapar sin desastre. Parece que fue un compromiso indeciso, aunque permitió a Ragnall establecerse aún más en Northumbria. En 919, Ragnall descendió sobre York, donde tomó la ciudad y se proclamó rey. Los bernicianos permanecieron bajo su mando, aunque Ealdred I de Bamburgh y Domnall I, rey de Strathclyde, rindieron homenaje al rey de Inglaterra.

En 1950, F. T. Wainwright argumentó que hubo dos batallas de Corbridge en 914 y 918, y su punto de vista fue ampliamente aceptado durante más de cincuenta años, pero desde alrededor de 2006 los historiadores han adoptado la opinión de que solo hubo una batalla en 918.

Otras fuentes

  • Seán Mac Airt; Gearóid Mac Niocaill, eds. (1983). Los Annals de Ulster (hasta 1131). Traducido por Mac Airt; Mac Niocaill. Dublin: Dublin Institute for Advanced Studies.
  • Howorth, Henry H. (enero 1911). "Ragnall Ivarson y Jarl Otir". The English Historical Review. 26 (101): 1–19. doi:10.1093/ehr/xxvi.ci.1. También JSTOR.
  • Stenton, Sir Frank M. Anglo-Saxon England Tercera edición. Oxford University Press, 1971.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save