Bardock
Bardock (バーダック, Bādakku), Burdock en la traducción del manga al inglés de Viz Media, es un personaje ficticio de la franquicia de medios Dragon Ball. Creado por Toei Animation basándose en el diseño visual del protagonista de la serie, Goku, realizado por el creador de la franquicia Akira Toriyama, aparece en el especial de televisión Dragon Ball Z: Bardock: El padre de Goku (1990), pero la primera vez que aparece en el universo canónico de Dragon Ball es en el episodio 78 de Dragon Ball Z en un flashback de Freezer destruyendo el planeta Vegeta. Bardock tiene pocas apariciones generales en manga y anime dentro de la serie, aunque juega un papel fundamental como el padre biológico de Goku al establecer la historia de fondo de su hijo, originalmente conocido por el nombre de Kakarotto, como uno de los últimos sobrevivientes del genocidio Saiyan por parte de Freezer.
Bardock ha sido bien recibido por los comentaristas y los espectadores como una figura trágica. El propio Toriyama se sintió conmovido por la historia del personaje, lo que lo llevó a tomar la decisión de incorporarlo a la continuidad canónica de la serie a través del capítulo extra del manga Jaco the Galactic Patrolman "Dragon Ball −(Minus): The Departure of the Fated Child" (2014). La popularidad de Bardock ha llevado al personaje a aparecer en una variedad de medios de franquicia, incluidos varios videojuegos, así como un papel protagónico en el manga spin-off de 2011 Dragon Ball: Episode of Bardock y su posterior adaptación animada.
Características
Bardock es un mercenario que se presentó por primera vez en el especial de televisión Dragon Ball Z: Bardock, el padre de Goku (1990) como el líder de un pelotón de guerreros Saiyan. Dentro de la serie, los Saiyans son representados como una especie guerrera que muestra una amplia gama de habilidades especiales, posee una inmensa fuerza natural, manipulación de la energía ki, así como agilidad, reflejos y sentidos sobrehumanos. Con la excepción de sus colas de mono, que permiten la transformación de un individuo en vista de la luna llena en un gran simio, los Saiyans tienen la misma apariencia externa que los humanos, pero con estructuras más grandes y musculosas.
El creador de la franquicia, Akira Toriyama, explicó en una entrevista publicada en la edición de marzo de 2014 de Saikyō Jump que Bardock y su esposa Gine (ギネ) se encuentran entre los raros Saiyans que están unidos por un vínculo emocional en lugar de un propósito reproductivo práctico. Gine fue en un momento miembro de un equipo de cuatro personas de guerreros Saiyan junto con Bardock donde desarrollaron sentimientos el uno por el otro, aunque Gine finalmente se retiró del equipo ya que no es una luchadora efectiva debido a su naturaleza gentil. Toriyama considera que Bardock es uno de los guerreros de clase baja más fuertes, pero por debajo de un guerrero de clase media en poder. Sobre la representación de la valentía de Bardock en la película Dragon Ball Super: Broly (2018), el director Tatsuya Nagamine explicó en una entrevista de enero de 2019 con V Jump que considera que el personaje es el único Saiyan que queda que conserva la naturaleza pura de su pueblo, mientras que el resto de los Saiyans han perdido su orgullo original como raza guerrera antes de los eventos de la película. Los rasgos faciales de Bardock son muy similares a los de su hijo Kakarotto, lo que ha llevado a ciertos personajes, que conocían a Bardock, a reconocer la relación familiar entre los dos personajes cuando se encuentran con Goku.
La habilidad característica de Bardock es el "Final Spirit Cannon" (ファイナルスピリッツキャノン) o "Riot Javelin", un ataque de esfera de energía. Durante una incursión de rutina en el planeta Kanassa en Bardock – El padre de Goku, uno de sus habitantes supervivientes golpea a Bardock, dándole su habilidad nativa de ver el futuro.
Concepción y creación
Toriyama comentó que la representación de Bardock por parte de Toei en el producto final era admirable. Dijo que tiende a evitar el material serio en su trabajo y que se habría ceñido a un tono cómico más ligero si hubiera escrito él mismo la historia de Bardock, pero elogió el enfoque de Toei por darle un poco más de profundidad emocional al mito de la serie. Toriyama señaló que el nombre del personaje tiene un "sonido fuerte" y es un juego de palabras con bardana, que está conectado temáticamente con los nombres Saiyan de sus hijos y con su práctica habitual de nombrar a los personajes Saiyan con nombres de vegetales. Toriyama decidió que el personaje apareciera en el manga original. Bardock aparece representado en dos paneles durante el primer enfrentamiento de Goku con Freezer, quien comenta que Goku se parece al Saiyan que se resistió cuando destruyó el planeta Vegeta, y el narrador informa al lector que él era el padre de Goku.[cap. 307]
Voz actores
Bardock tiene la voz en japonés de Masako Nozawa, quien también presta su voz a su hijo y a los demás miembros masculinos de su familia, excepto a Raditz. Sonny Strait es el actor de doblaje de Bardock más consistente para las localizaciones en inglés en el doblaje de Funimation de la serie, así como en la mayoría de los medios. Strait señaló que ha hecho mucho más trabajo de actuación de voz para las apariciones de Bardock en los videojuegos, en comparación con sus apariciones animadas.
Capacidades
Gracias a su biología Saiyan, Bardock tenía súper fuerza, velocidad, agilidad, reflejos, la capacidad de volar, con telepatía, telequinesis, generar energía desde su propio ser llamada ki, producir ráfagas de energía, absorber energía y ráfagas de energía, controlar la energía, sentir la energía a su alrededor y mejorar sus habilidades aumentando su energía a través de la fuerza de voluntad.
Aspectos
Bardock – El Padre de Goku (1990)
Tras la conquista del planeta Kanassa liderada por su equipo, Bardock comenzó a tener visiones del plan de Freezer para destruir el planeta Vegeta, así como del futuro de Goku en la Tierra. Después de que su hijo fuera transportado lejos de su mundo natal a la Tierra, Bardock intenta evitar la destrucción de su especie desafiando a Freezer en la órbita del planeta Vegeta, pero es aniquilado por Freezer. Sin embargo, antes de su muerte, Bardock tiene una última visión de Goku desafiando a Freezer y muere sonriendo sabiendo que su hijo está destinado a vengar la aniquilación de su pueblo.
Episodio de Bardock (2011)
Dragon Ball: Episode of Bardock de Naho Ōishi es una "historia hipotética" que explora la milagrosa supervivencia de Bardock tras ser aniquilado por el ataque de Freezer. Es arrojado a un pasado lejano, a un planeta extraño, donde entra en conflicto con el antepasado de Freezer, Chilled, y finalmente logra la transformación en Super Saiyan. El manga fue adaptado posteriormente a un cortometraje animado.
"Dragon Ball Minus" (2014)
En "Dragon Ball Minus: La partida del niño predestinado", una historia incluida en el volumen recopilado de Jaco, el patrullero galáctico que tiene lugar meses antes de la destrucción del planeta Vegeta, Bardock cree que Freezer está tramando algo cuando reciben una orden para que todos los Saiyans regresen a casa. Gine, quien hace su primera aparición en la serie, es convencida por Bardock de enviar a su hijo pequeño, Kakarotto, en una cápsula espacial a la Tierra, un planeta lo suficientemente alejado como para escapar del interés de Freezer, con una población nativa lo suficientemente débil como para no representar una amenaza para Kakarotto. La personalidad de Bardock está escrita como un padre cariñoso que ya no es apático hacia su hijo, y carece de la naturaleza impenitente que se muestra en Bardock: el padre de Goku. Gine es presentada como una madre cálida y amable que ama profundamente a sus hijos.
Broly (2018)
Broly presenta una versión adaptada de la historia de origen de Goku de Minus que lo llevó a ser enviado a la Tierra. Goku es representado como un niño pequeño en la iteración de la película de su historia de origen, y está visiblemente molesto por dejar atrás a sus padres. Bardock decide enviar a Goku a la Tierra para que pueda escapar de la inminente destrucción de su planeta natal, lo que conduce a una despedida emotiva donde Gine le implora a Goku que no los olvide.
Dragon Ball Super manga (2021–2022)
Bardock aparece en las escenas de flashback del manga de Dragon Ball Super durante el capítulo 77, que tiene lugar después del nacimiento de Goku y antes de 'Dragon Ball Minus'. Durante una invasión al Planeta Cereal, liderada por el ejército de Freezer, Bardock pudo rescatar al sabio namekiano Monaito y a un joven cereliano llamado Granolah. Sin embargo, no pudo salvar a la madre de Granolah, Muezli, cuando Elec, el líder de los antiguos corredores de Freezer, los Heeters, le disparó sin piedad en el pecho a quemarropa. Bardock pudo derrotar a un Heeter llamado Gas y sobrevivir a la batalla para garantizar la seguridad de Granolah y Monaito.
En el presente, Vegeta sabía quién era Bardock y le dice a Goku que él era el padre de este último, para gran sorpresa de Granolah, Monaito y Goku.
Héroes Super Dragon Ball (2020–2023)
Una versión de realidad alternativa del personaje aparece en el anime promocional Super Dragon Ball Heroes. En varias promociones, Bardock se alía con la patrulla del tiempo, una fuerza futura empeñada en evitar los cambios en el tiempo, y se convierte en la forma Super Sayian 3. En el arco de la serie Space-Time-War, otra versión alternativa de Bardock es retratada como un misterioso guerrero encapuchado. Ayuda a su hijo Goku y compañía contra otros enemigos, incluido un Goku Black enmascarado. Black reconoció a Bardock durante su pelea y le reconoce a Black que había dejado su vida pasada hace mucho tiempo. En el clímax del arco, se revela que Bardock, junto con varios otros luchadores encapuchados, están trabajando con una mujer llamada Aeos, una kai suprema. En el siguiente arco, Bardock sirve como uno de los guardaespaldas de Aeos mientras ella organiza un Torneo en todo el multiverso, similar al Torneo de Poder de Dragon Ball Super. También lucha en una batalla de dos contra uno con Goku y Jiren en su forma Super Sayayin 3.
Videojuegos
Bardock ha aparecido en casi 30 videojuegos de Dragon Ball, incluidos papeles importantes en la trama de Dragon Ball Online (2010), así como en sus sucesores espirituales Dragon Ball Xenoverse (2015) y Dragon Ball Xenoverse 2 (2016). En marzo de 2018, Bardock fue presentado en Dragon Ball FighterZ (2018) junto con Broly como los primeros personajes DLC del juego.
Merchandise
Shadow Studio lanzó una estatua coleccionable muy detallada que representa a Bardock y Gine presenciando la partida de Goku en una cápsula espacial.
Recepción
Bardock ha recibido una recepción positiva. Tanto Nick Valdez como Evan Valentine de Comicbook.com lo describieron como uno de los personajes más influyentes y populares de la franquicia de Dragon Ball a pesar de sus apariciones limitadas. Kofi Outlaw, también de Comicbook.com, opinó que Broly "creó mucho espacio para que una versión mucho más noble y (anti)heroica de Bardock se convirtiera en parte de la serie moderna de Dragon Ball", y sugirió que el personaje debería volver a la continuidad canónica de alguna forma. Strait opinó que las apariciones constantes de Bardock en los videojuegos con licencia de la franquicia han contribuido significativamente a la popularidad duradera del personaje. Jemima Sebastián de la edición latinoamericana de IGN comentó que la destrucción del mundo natal de los Saiyan es uno de los momentos más importantes y emotivos en la historia de Dragon Ball; también señaló que el interés de los fanáticos en Bardock inspiró un arco argumental en Dragon Ball Multiverse, un webcomic de fan fiction de Dragon Ball, donde Freezer nunca destruyó el planeta Vegeta y Bardock es el personaje central y líder de una revuelta popular contra Freezer. Bardock ocupa el puesto número 11 en la lista de IGN de los 13 mejores personajes de Dragon Ball Z; Chris Carle dijo que el impacto de Bardock en la historia general de la serie es bastante grande a pesar de que sus principales apariciones se limitan a las películas animadas y la literatura expandida. Carle señaló que el personaje ha transmitido sus rasgos virtuosos a Goku, y espera ver a padre e hijo representados luchando lado a lado algún día. Bardock quedó en el puesto 28 en la lista de Complex titulada "Un ranking de todos los personajes de 'Dragon Ball Z'". Sheldon Pearce señala que el personaje existe como un medio para arrojar más luz sobre el carácter de Goku. Megan Peters, también de Comicbook.com, opinó que el momento final de Goku con Bardock y Gine mientras abandona el mundo natal de los Saiyan en una cápsula espacial es uno de los momentos más desgarradores de la serie.
Los comentarios críticos sobre el papel de Bardock en la serie, en particular su personalidad revisada observada en Minus y Broly, generaron comparaciones con el personaje de Superman Jor-El por parte de múltiples fuentes. En un artículo de opinión publicado por RPP, Erich García criticó los cambios realizados en la caracterización de Bardock, así como la reinterpretación efectiva de los eventos que tuvieron lugar en Bardock: el padre de Goku. A García le disgustó la exclusión de los compañeros de equipo de Bardock, quienes se decía que formaban el núcleo emocional de Bardock: el padre de Goku, y argumentó que la noción de que Bardock se presente como un padre amoroso es menos convincente en comparación con la presentación original del personaje como un padre frío y distante que solo se preocupa por la venganza contra Freezer. García también afirmó que Minus y Broly introdujeron varias inconsistencias entre las obras antes mencionadas, como la edad de Goku al momento de su salida del mundo natal de los Saiyans.
Referencias
- ^ a b c Akio Iyoku, ed. (Marzo 2014). "Isue #3". Saikyō Jump (en japonés). Tokio, Japón: Shueisha.
- ^ "Translations Archive: V-Jump, enero 2019 (21 noviembre 2018)". Kanzenshuu. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ a b Sheldon Pearce (2 de abril de 2015). "Un ranking de todos los personajes en 'Dragon Ball Z'".
- ^ a b c Dragon Ball Z (en japonés). Shueisha. 2003. pp. 90–102. ISBN 4-08-873546-3.
- ^ a b c d e f g h i "Historia de Bardock". Kanzenshuu. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ bola de dragón (en japonés). Shueisha. 2004. pp. 80–91. ISBN 4-08-873705-9.
- ^ "Kawaii Kon's Guest Announcement, Nozawa Masako, for the 2014 Show". Anime News Network. 2014-03-13. Retrieved 2015-03-07.
- ^ "Bardock". Detrás dethevoiceactors.com. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ a b "Estrecho soleado en Ser Bardock y Más Cine de Anime en Teatros". TheOASG. Marzo 26, 2019. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ "Epístodio de bola de dragón de Bardock Spinoff Manga consigue Anime". Anime News Network. 2011-11-21. Retrieved 2012-12-15.
- ^ Toriyama, Akira (2015-01-06). Jaco el Patrol Galáctico. Viz Media. pp. 232–247. ISBN 978-1-4215-6630-6.
- ^ Evan Valentine (7 de junio de 2019). "Dragon Ball Super: Broly Artwork Teases Scrapped 'Minus' Escena". cómicbook.com. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ a b Dragon Ball Super (manga), Capítulo 77 - Bardock, El Padre de Goku (20 de octubre de 2021)
- ^ Eric Van Allen (30 de marzo de 2018). "Dos nuevos Super Saiyans están sacudiendo Dragon Ball FighterZ". Kotaku. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ a b Megan Peters (25 de mayo de 2020). "Dragon Ball Super: Broly Statue trae el Momento más triste de la película a la vida". cómicbook.com. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ Nick Valdez (26 de marzo de 2019). "Aquí está lo que Super Saiyan God Bardock podría parecer". cómicbook.com. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ Evan Valentine (marzo 20, 2020). "Dragon Ball Artist paga tributo a Bardock en New Sketch". cómicbook.com. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ Kofi Outlaw (3 de abril de 2020). "Es hora de que el baile del dragón se rompa el barro". Comicbook.com. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ Jemima Sebastián (3 ago 2015). "Dragon Ball Z: la rebelión de los saiyajin que pudo cambiar el rumbo de la historia" (en español). IGN. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ Chris Carle (3 ago 2015). "Top 13 Dragon Ball Z Caracteres". IGN. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ a b Erich García (9 de octubre de 2018). "Dragon Ball Super - Broly: ¿Qué han hecho con Bardock?" (en español). RPP.pe. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ Craig Elvy (15 de agosto de 2020). "Cada trama no resuelta teje en Dragon Ball Super: Broly". ScreenRant. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ Kevin Shaffery (15 de junio de 2020). "5 Maneras Goku & Superman son completamente diferentes (como son exactamente iguales)". Recursos del libro cómico. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ Alonso Collantes (28 de septiembre de 2018). "'Dragon Ball Super Broly': filtran escena que confirmaría el regreso de Bardock, el papá de Goku" (en español). La Republica. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
- ^ Kofi Outlaw (14 de febrero de 2019). "'Dragon Ball Super: Broly' da el origen de Goku un superman Nod". Comicbook.com. Retrieved 17 de noviembre, 2020.
Volumen individual
- Vol. 26 (ch. 301–313): Goku vs. Freeza. Mayo de 2003. ISBN 978-1-56931-939-0 y ¡No! (en japonés). Junio de 1991. ISBN 978-4-08-851416-1.