Bandera de Bretaña

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

La bandera de Bretaña (bretón: banniel Breiz; francés: drapeau de la Bretagne), una región del noroeste de Francia, se llama Gwenn-ha-du ([ɡwɛnaˈdyː]), que significa blanco y negro, en bretón (francés blanc et noir). La bandera fue diseñada en 1923 por Morvan Marchal. También se utiliza extraoficialmente en el departamento de Loira Atlántico, aunque ahora pertenece al País del Loira y no a la región de Bretaña, ya que el territorio de Loira Atlántico es históricamente parte de la provincia de Bretaña. Nantes (bretón: Naoned), su prefectura, fue una vez una de las dos capitales de Bretaña.

Descripción general

La bandera es el estandarte oficial de la región de Bretaña. Es un símbolo de la identidad bretona utilizada por los bretones dentro y fuera de Bretaña. Durante años las autoridades consideraron la bandera como un símbolo separatista, pero ahora la actitud ha cambiado y la bandera, al no tener ninguna connotación política, puede aparecer en todas partes, incluso en los edificios públicos, junto con las demás banderas oficiales. Se utiliza mucho en toda Bretaña e incluso se puede ver en los ayuntamientos de la región. Debido a la ausencia de legislación relativa a las banderas regionales en Francia, la bandera también ondea en veleros y barcos de pesca. El diseño de las manchas de armiño varía, ya que no existe una descripción oficial, pero aunque tampoco se especifica el número, en las banderas producidas desde los años 1970, el cantón prácticamente siempre contiene exactamente 11 manchas.

La bandera fue creada en 1923 por Morvan Marchal. Usó como inspiración la bandera de los Estados Unidos, vista como un símbolo de libertad.

Las nueve franjas horizontales representan las diócesis tradicionales de Bretaña en las que históricamente se dividió el ducado. Las cinco franjas negras representan las diócesis de Dol, Nantes, Rennes, Saint-Malo y Saint-Brieuc de habla francesa o galo; las cuatro franjas blancas representan las diócesis de habla bretona de Trégor, Léon, Cornouaille y Vannes. El cantón del armiño recuerda las armas del Ducado de Bretaña.

La bandera llamó la atención del público en general por primera vez en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas de París en 1925. Fue adoptada por varios grupos culturales y nacionalistas durante las décadas de 1920 y 1930. Sin embargo su asociación con grupos nacionalistas y separatistas durante la Segunda Guerra Mundial generó sospechas de colaboración con la bandera. En la década de 1960 se produjo un resurgimiento del interés por la bandera. Desde entonces, en la mente del público, ha perdido prácticamente toda asociación con el separatismo y se ha convertido en un símbolo ampliamente aceptado para toda Bretaña y los bretones. Algunas personas y grupos siguen utilizando, aunque raramente, la antigua bandera de campo de armiño y la cruz negra.

El blasón de la bandera es Sable cuatro barras plateadas, un armiño de cantón. Tradicionalmente, los escudos de armas podían exhibirse tanto en forma de estandarte rectangular como en un escudo.

Galería

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save