Bandera de Botsuana

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Bandera nacional
Niños con banderas nacionales celebrando el 50o año de independencia de Botswana en 2016

La bandera nacional de Botswana (setswana: folaga ya Botswana) consiste en un campo azul cielo cortado horizontalmente en el centro por una franja negra con un fino marco blanco. Adoptada en 1966 para reemplazar a la Union Jack, ha sido la bandera de la República de Botswana desde que el país obtuvo su independencia ese año. Es una de las pocas banderas africanas que no utiliza ni los colores del movimiento panafricanista ni los colores del principal partido político del país.

Historia

En 1885, Bechuanalandia se convirtió en un protectorado del Reino Unido dentro de su imperio colonial. Esto ocurrió después de que los líderes del pueblo Tswana negociaran con los británicos para ofrecerles protección de los bóers, que estaban invadiendo sus tierras desde la vecina República Sudafricana. A pesar de esta nueva protección, Sudáfrica continuó presionando a los británicos para que les permitieran anexar Bechuanalandia a su unión. Esto no ocurrió debido a la oposición generalizada del pueblo batswana, y Bechuanalandia obtuvo su independencia de Gran Bretaña en 1966; la nueva nación pasó a llamarse Botswana.

Antes de obtener su independencia, Botswana no tenía su propia bandera colonial distintiva, siendo la bandera del Reino Unido la bandera de facto del protectorado. Cuando se creó la bandera nacional de Botswana en 1966, se diseñó simbólicamente para contrastar con la bandera de Sudáfrica, ya que este último país estaba gobernado bajo un régimen de apartheid. Por lo tanto, la franja negra con el marco blanco llegó a personificar la paz y la armonía entre las personas de ascendencia africana y europea que residen en Botswana. La nueva bandera se izó por primera vez a la medianoche del 30 de septiembre de 1966, el día en que Botswana se convirtió en un país independiente.

Diseño

Los colores de la bandera tienen significados culturales, políticos y regionales. El azul claro representa el agua, concretamente en su forma de lluvia, ya que es un recurso precioso en Botswana, que depende de la agricultura y sufre frecuentes sequías debido al clima seco y árido del desierto de Kalahari. El azul también alude al lema que aparece en el escudo de armas de Botswana: Pula, que significa "Que llueva" en Setswana, así como la vida, que se sustenta en el agua.

La banda negra con el marco blanco tiene dos significados. En primer lugar, simbolizan la armonía y la cooperación entre las personas de diferentes razas que viven en Botswana, así como la diversidad racial del país. Además, representan las rayas de la cebra, el animal nacional de Botswana.

Hoja de construcción

Galería

Colores

Azul Blanco Negro
HEX #6da9d2 #ffff #000000
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save