Bachué

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
La diosa Bachué (en chibcha: "la del pecho desnudo") es una diosa madre que, según la religión muisca, es la madre de la humanidad. Surgió de las aguas del lago Iguaque con un bebé en brazos, quien creció hasta convertirse en su esposo y pobló la Tierra. Recibía culto en un templo, en la zona que hoy pertenece al municipio de Chíquiza, antiguamente llamado "San Pedro de Iguaque".La leyenda cuenta que, tras lograr el objetivo de dar a luz a la humanidad, Bachué y su esposo, el dios loro, se transformaron en serpientes y regresaron a la laguna sagrada. La historia de Bachué fue mencionada por el cronista español Pedro Simón en su libro Noticias Historiales, donde escribió que los indígenas también la llamaban "Furachogua" (que en chibcha significa "la buena mujer") y la veneraban como una de sus principales deidades. Simón también menciona que los muiscas creían que Bachué a veces regresaba del inframundo para guiar a su pueblo.

Véase también

  • Mujeres muisca
  • Rómulo Rozo – escultor de Bachué, diosa generatriz de los Chibchas

Referencias

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save