Atizapán de Zaragoza
Atizapán de Zaragoza es un municipio del Estado de México, México. El municipio tiene una superficie de 91,07 km2. En 2010, el municipio tenía una población total de 489.937 habitantes. Al oeste de la ciudad se encuentra la Zona Esmeralda (las colonias de Lomas de Valle Escondido y sus alrededores), considerada una de las más ricas del Estado de México y la Ciudad de México. Aquí se encuentran los clubes campestres de Valle Escondido y Chiluca.
Toma su nombre del vocablo náhuatl Ātīzapan, el cual está formado por tres vocablos: "ā-tl", que significa "agua", "tīza-tl", que significa "arcilla blanca" e "īpan, que significa "sobre" o "lugar sobre" en forma metafórica. Terminado esto, el nombre significa "Lugar sobre aguas arcillosas". Atizapán se localiza al este de Toluca, y dentro de los límites de la Ciudad de México.
Durante la Intervención Francesa, el general Ignacio Zaragoza se alojó aquí, y utilizó la localidad para la recogida de armas.
Geografía
Si bien la ciudad ocupa casi todo el municipio, Ciudad López Mateos tiene jurisdicción de gobierno sobre: Campos los Cedros, El Pedregal, Presa las Ruinas, Presa San Juan, Valle de Paz, Viejo Madín y Rancho Blanco Ejido de Espíritu Santo. , el único con una población significativa de 501 personas.
El municipio tiene una superficie de 89,9 km2 y una población de 472.526 habitantes. Se encuentra en la parte noreste del estado, justo al noroeste del Distrito Federal (Ciudad de México). Este municipio se encuentra en la parte noroeste del estado (en el área metropolitana de la Ciudad de México). El municipio limita con Naucalpan, Tlalnepantla de Baz y Cuautitlán Izcalli.
En 1984, el Ayuntamiento fue trasladado del centro de Atizapán a un nuevo edificio cerca del límite municipal con el municipio de Tlalnepantla de Baz.
De 1997 a 2009, Atizapán estuvo bajo el gobierno del Partido Acción Nacional.
Atizapán cuenta con varios campos de golf como La Hacienda, Chiluca, Bellavista y Valle Escondido.
Historia
En el año 2000, Antonio Domínguez Zambrano fue elegido presidente de Atizapán, en representación del Partido Acción Nacional. Al tomar posesión del gobierno se descubrió que era el cabecilla de muchos hechos de corrupción y fraude, así como de acoso a rivales y fraudes.
Pero el principal cargo fue el asesinato de su compañera de partido María de los Ángeles Tamez Reyes, quien en ese momento trabajaba como parte de su gobierno.
Como consecuencia de ello, Antonio Domínguez fue declarado culpable de todos los cargos y enviado a prisión junto con su secretario Daniel García.
Política

Alcalde | Período |
---|---|
Juan Antonio Domínguez Zambrano | 2000-2003 |
Salvador Vázquez y Herrera | 2003-2006 |
Gonzalo Alarcón Bardena | 2006-2009 |
Jesús David Castañeda Degado | 2009-2012 |
Pedro David Rodríguez Villegas | 2012-2015 |
Ana María Balderas Trejo | 2015-2018 |
El municipio de Atizapán de Zaragoza cuenta con un ayuntamiento. La administración está a cargo de un presidente municipal o alcalde e incluye un tesorero, un secretario municipal y regidores; la cabecera municipal es el poblado de Ciudad López Mateos. Este municipio cuenta con un Bando municipal de policía y buen gobierno, que son leyes locales, este se emite cada año y se publica cada 5 de febrero, Día de la Constitución Nacional.
Demografía
Town | Población |
Total | 489,937 |
Ciudad López Mateos | 489,160 |
Condado de Sayavedra | 2.574 |
Referencias
- ^ a b c d "Sistema Nacional de Información Municipal" (en español). SEGOB. 2010. Retrieved 25 de noviembre 2017.
- ^ "Las mansiones mes caras de Zona Esmeralda".
- ^ "Zona Esmeralda, el lugar más seguro para vivir en México". Excélsior26 de agosto de 2011.
- ^ Catálogo de localidades Archivado 2019-02-09 en el Wayback Machine Atizapán de Zaragoza, SEDEDEDOL, jUNE 11, 2017
Enlaces externos
- Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza Página oficial del Municipio de Atizapán de Zaragoza