Artesanías colombianas

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
La historia de la artesanía colombiana se remonta a la Edad de Piedra, con los instrumentos líticos del estadio El Abra. Algunas de las primeras muestras de cerámica conocidas en Colombia se encontraron en los asentamientos neolíticos de Zipacón. Los primeros ejemplos de orfebrería se atribuyen al pueblo tumaco de la costa del Pacífico y datan de alrededor del 325 a. C. El oro jugó un papel fundamental para atraer a los españoles a la zona que hoy se conoce como Colombia durante el siglo XVI (véase: El Dorado).La artesanía colombiana se puede clasificar en dos grandes grupos: tradicional y moderna.

Tradicional

Contemporáneo/Moderno

Productos de pátina, juguetes de rompecabezas, macramé (artesanía con nudos), productos de fique, productos de cuero, joyería moderna de plata, artículos de regalo, artículos decorativos, muñecas y títeres, artesanías con cuentas, productos de hueso y cuerno, botones naturales, etc. son algunas de las formas modernas de la artesanía colombiana.

Véase también

  • Artesanías de Colombia, S.A.

Referencias

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save