Argelinos
Argelinos (árabe: الجزائريون, romanizado: al-Jaza'iriyun) son los ciudadanos y nacionales de la República Argelina Democrática y Popular. La mayoría de la población del país está compuesta por árabes que constituyen el 85% de la población, y hay una minoría bereber del 15%. El término también se aplica de manera más amplia a cualquier pueblo de nacionalidad argelina, que comparta una cultura e identidad común, así como a aquellos que hablan árabe argelino u otros idiomas de Argelia de forma nativa.
Además de los aproximadamente 44 millones de residentes de Argelia, existe una gran diáspora argelina como parte de la diáspora árabe más amplia. Se pueden encontrar poblaciones argelinas considerables en Francia, España, Italia y el Reino Unido; con concentraciones notables más pequeñas en otros estados árabes, así como en Estados Unidos y Canadá.
Grupos étnicos
Grupos étnicos en Argelia
Los árabes representan entre el 73,6% y el 85% de la población de Argelia, los bereberes representan entre el 15% y el 23,2%, los bereberes arabizados representan el 3% y otros representan el 0,2%. Los fenicios, romanos, bizantinos, turcos y otros grupos étnicos han contribuido a la cultura y las lenguas de la población argelina. Los descendientes de refugiados andalusíes también están presentes en la población de Argel y otras ciudades. Además, estos descendientes de moriscos aragoneses y castellanos hablaban español hasta bien entrado el siglo XVIII, e incluso el catalán era hablado al mismo tiempo por los descendientes de moriscos catalanes en la pequeña ciudad de Grish El-Oued.

La población árabe de Argelia es el resultado de la afluencia de tribus árabes sedentarias y nómadas procedentes de Arabia desde la conquista musulmana del Magreb en el siglo VII, con una oleada importante en el siglo XI. Los bereberes se dividen en muchos grupos con diferentes idiomas. Los más grandes son los cabilas, que viven en la región de Cabilia al este de Argel, los chaoui del noreste de Argelia, los tuareg en el desierto del sur y los shenwa del norte de Argelia.
Durante el período colonial, había una gran población europea (15% en 1960) que se conoció como Pied-Noirs. Eran principalmente de origen francés, español e italiano. Casi la totalidad de esta población se fue durante la guerra de independencia o inmediatamente después de su fin.
Idiomas
El árabe estándar moderno y el bereber son los idiomas oficiales de Argelia. La gran mayoría de los argelinos hablan árabe argelino como lengua materna, aunque se hablan otros dialectos árabes como el árabe sahariano argelino, el árabe hassaniya, el árabe marroquí, el árabe egipcio y el árabe iraquí. El árabe coloquial argelino tiene algunos préstamos bereberes que representan entre el 8% y el 9% de su vocabulario.
Una minoría de argelinos habla una de las diversas lenguas bereberes. La lengua bereber más numerosa es la cabila, con 3 millones de hablantes. Tiene un importante sustrato árabe, francés, latín, griego, fenicio y púnico, y los préstamos árabes representan entre el 35% y el 46% del vocabulario cabila total.