Anualidad de gastos

Annuit cœptis (, Latín clásico: [ˈannʊ.ɪt ˈkoe̯ptiːs]) es uno de los dos lemas en el reverso del Gran Sello de los Estados Unidos. La traducción literal es "[Él] favorece (o "ha favorecido") [nuestras] empresas", del latín annuo ("Apruebo, Yo favoré") y coeptum ("comienzo, compromiso"). Debido a su contexto como leyenda sobre el Ojo de la Providencia, las traducciones estándar son "La providencia favorece nuestras empresas" y "La providencia ha favorecido nuestras empresas".
Sobre el Gran Sello

Barton explicó que el lema aludía al Ojo de la Providencia: "Deo favente que alude al Ojo en los Brazos, destinado al Ojo de la Providencia." En el arte occidental, Dios está representado tradicionalmente por el Ojo de la Providencia, que simboliza principalmente la omnisciencia de Dios. En 1782, Samuel Adams nombró a un artista de diseño, William Barton de Filadelfia, para que presentara una propuesta para el sello nacional. Para el reverso, Barton sugirió una pirámide de 13 capas debajo del Ojo de la Providencia. Los lemas que eligió Barton para acompañar el diseño fueron Deo Favente ("con el favor de Dios", o más literalmente, "con el favor de Dios") y Perennis ("Eterno"). La pirámide y el lema Perennis procedían de un billete de $50 en moneda continental diseñado por Francis Hopkinson.
Al diseñar la versión final del Gran Sello, Charles Thomson (antiguo profesor de latín) mantuvo la pirámide y el ojo para el reverso, pero reemplazó los dos lemas, utilizando Annuit Cœptis en lugar de Deo Favente (y Novus ordo seclorum en lugar de Perennis). Cuando proporcionó su explicación oficial del significado de este lema, escribió:
El ojo sobre [la pirámide] y el lema Annuit Cœptis alude a las muchas interposiciones de señal de providencia a favor de la causa americana.
Cambio de Deo Favente a Annuit Cœptis

Annuit Cœptis es traducido por el Departamento de Estado de los EE. UU., la Casa de la Moneda de los EE. UU. y el Tesoro de los EE. UU. como, "Él [Dios] ha favorecido nuestras empresas" (paréntesis en el original). Sin embargo, el latín original no establece explícitamente quién (o qué) es el sujeto de la oración.
Fuente clásica del lema
Según Richard S. Patterson y Richardson Dougall, Annuit cœptis (que significa "Él favorece nuestras empresas") y el otro lema en el reverso del Gran Sello, Novus ordo seclorum (que significa "nuevo orden de las edades"), ambos se remontan a versos del poeta romano Virgilio. Annuit cœptis proviene de la Eneida, libro IX, línea 625, que dice, Iuppiter omnipotens, audacibus adnue coeptis. Es una oración de Ascanius, el hijo del héroe de la historia, Eneas, que se traduce como "Júpiter Todopoderoso, favorece [mis] audaces empresas", justo antes de matar a un guerrero enemigo, Numanus.
El mismo lenguaje también aparece en un poema anterior de Virgilio, las Geórgicas. En la línea I.40 de esa obra se encuentra la frase "da facilem cursum atque audacibus annue cœptis". La línea está dirigida a César Augusto y se traduce como "Danos un camino fácil y asiente a nuestras audaces empresas".