Antonio Pitxot

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Antoni Pitxot (Pronunciación catalana: [ənˈtɔni piˈtʃɔt]; Figueres, Girona, 5 de enero de 1934 – 12 de junio de 2015) fue un pintor catalán español y viejo amigo y colaborador de Salvador Dalí.

Pitxot nació en el seno de una familia con muchos artistas en sus filas, entre ellos, su tío Ramon Pichot. Comenzó a estudiar dibujo a los trece años y expuso regularmente en Lisboa, Bilbao, Barcelona y Madrid cuando tenía veinte y treinta años, ganando numerosos premios, incluido el premio de pintura Medalla de Oro en el concurso La Punyalada de Barcelona en 1965..

A principios de la década de 1960, era amigo íntimo del pintor francés Maurice Boitel, quien pintó muchos cuadros en la propiedad de la familia Pitxot en Cadaqués, una pequeña ciudad portuaria en el mar Mediterráneo, cerca de la frontera francesa., que también fue pintado por Pablo Picasso y André Derain.

En 1966, Pitxot fijó su residencia permanente en Cadaqués, donde su familia poseía una casa de verano desde finales del siglo XIX. Comenzó a experimentar con el surrealismo: en particular, se centró en figuras antropomorfas compuestas de piedras que se alineaban en las orillas del mar cerca de su casa. Pitxot trabajó de una manera única: construía esculturas a partir de piedras y luego las pintaba al óleo.

Gran parte del trabajo de Pixtot está relacionado con la alegoría y el mito, incluida la figura de Mnemosyne, la madre de las nueve musas que personificaron la memoria, y una serie de obras sobre La Tempestad.

La asociación de Pitxot con Salvador Dalí comenzó antes de su nacimiento, porque sus familias se conocían. Pero Dalí se convirtió en uno de los primeros defensores del trabajo de Antonio Pitxot y finalmente le pidió que codiseñara el Teatro y Museo Dalí (Teatro-Museu Dalí) en Figueres, España. También hay una exposición permanente de la obra de Pitxot en un piso de ese museo.

Pitxot y Dalí fueron casi inseparables en los últimos años de la vida de Dalí: diseñando el museo de Dalí, enseñando arte e intercambiando ideas sobre su trabajo. Pitxot fue un protector del legado de Dalí después de su muerte: fue miembro de la junta directiva de la Fundación Gala Salvador Dalí y ha dirigido y formado parte de la junta directiva de varias otras fundaciones de Dalí.

Se convirtió en director del museo tras la muerte de Dalí.

Pitxot era un artista catalán internacional respetado por derecho propio. En el año 2000 fue nombrado académico correspondiente de Cadaqués de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi. En el 2004 recibió de manos del Rey de España la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes como reconocimiento a su labor. En 2014 el Ayuntamiento de Figueres (Girona) le concede la "Fulla de Figuera de Plata" y en 2015 fue nominado "El hijo predilecto de la ciudad de Cadaqués" (Gerona). Las obras se encuentran en colecciones privadas y en varios museos.

El nieto de su hermano es el actor, cantante y humorista español Bruno Oro Pichot.

Murió el 12 de junio de 2015, a la edad de 81 años.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save