Antipapa Nicolás V

Ajustar Compartir Imprimir Citar

Nicolás V, nacido Pietro Rainalducci (c. 1258 - 16 de octubre de 1333) fue un antipapa en Italia desde el 12 de mayo de 1328 hasta el 25 de julio de 1330 durante el pontificado del Papa Juan XXII (1316-1334) en Aviñón. Fue el último antipapa establecido por un emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Rainalducci nació en Corvaro, una antigua fortaleza cerca de Rieti en Lazio. Se unió a la orden franciscana después de separarse de su esposa en 1310 y se hizo famoso como predicador.

Fue elegido por influencia del excomulgado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Luis el Bávaro, por una asamblea de sacerdotes y laicos, y consagrado en la Antigua Basílica de San Pedro, Roma, el 12 de mayo de 1328 por el obispo de Venecia.

Después de pasar cuatro meses en Roma, se retiró con Luis IV a Viterbo, pero en diciembre de 1328 el legado papal cardenal Orsini inició una campaña contra Viterbo y Corneto. Nicolás se trasladó a Grosseto y luego a Pisa, donde fue custodiado por el vicario imperial. El 19 de febrero de 1329, Nicolás V presidió una ceremonia en el Duomo de Pisa, en la que un títere de paja que representaba al Papa Juan XXII y vestido con túnicas pontificias fue formalmente condenado, degradado y entregado al brazo secular (para ser "ejecutado")..

Nicolás V fue excomulgado por el Papa Juan XXII en abril de 1329 y buscó refugio con el Conde Bonifacio de Donoratico cerca de Piombino. Habiendo obtenido la seguridad del perdón, presentó una confesión de sus pecados primero al arzobispo de Pisa, y luego en Avignon el 25 de agosto de 1330 a Juan XXII, quien lo absolvió.

Permaneció en prisión honorable en el palacio papal de Avignon hasta su muerte en octubre de 1333.