Antimilos

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Antimilos (griego: Αντίμηλος; Pronunciación griega moderna: [anˈdimilos]) es una isla griega en el grupo de las Cícladas, a 13 millas (21 kilómetros) al noroeste de Milos. Administrativamente, es parte del municipio de Milos. Antimilos es una masa de traquita deshabitada (671 m de altura), a menudo llamada Erimomilos (Milos del desierto). Es una isla volcánica y el cráter aún es evidente. Los habitantes antiguos transformaron el cráter en un tanque de lluvia abierto. En la isla vive una rara variación de la cabra común llamada Capra aegagrus pictus. Es similar, pero no igual, a la cabra cretense conocida como "kri-kri" (Capra aegagrus creticus).

Historia

Según una interpretación de la Odisea de Homero, se trata de la isla del dios del sol Helios, donde los compañeros de Odiseo sacrificaron el ganado sagrado del dios del sol. Anteriormente, la isla también era conocida con el nombre de Ephyra (griego antiguo: Έφυρα) o Ephora (Έφορα, que significa "atalaya"), porque desde su punto más alto se podía observar el mar a grandes distancias.

Se puede suponer un asentamiento en época prehistórica por los restos de muros y puntas de flecha de obsidiana encontrados en la isla. También se han encontrado restos de un aljibe de probable origen romano o paleocristiano.

Referencias

  1. ^ Public Domain Smith, William, Ed. (1854-1857). "Ephyra". Diccionario de Geografía griega y romana. John Murray.
  • Sitio oficial de la Municipalidad de Mílos (en griego e inglés)
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save