Andreas Grifio
Andreas Gryphius (alemán: Andreas Greif; 2 de octubre de 1616 -16 de julio de 1664) fue un poeta y dramaturgo alemán. Con sus elocuentes sonetos, que contienen "El sufrimiento, la fragilidad de la vida y del mundo", es considerado uno de los poetas barrocos más importantes de la germanósfera. Fue uno de los primeros en mejorar la lengua alemana y la poesía alemana.
Gryphius nació y creció en Glogau (Głogów), Ducado de Głogów, Silesia. A los 33 años se casó con Rosina Deutschländer, con quien tuvo seis hijos: Christian, Constantin, Anna Rosine, Theodor, Maria Elisabeth y Daniel.
Vida
Vida temprana
Andreas Gryphius era hijo de Paullus Gryphius, un respetado clérigo y archidiácono luterano de Glogau, originario de Uthleben y Paullus' tercera esposa, Anna (de soltera Eberhardin), que era 32 años menor que su marido, hija de un empresario de Fraustadt, del concejal Jonas Deutschländer el Viejo (fallecido en 1661) y de Anna Sachse. Nació en Großglogau (Głogów). El apellido era originalmente "Greif" y había sido latinizado a "Gryphius" por Andreas' bisabuelo paterno (Peter Greif von Heringen). Dejó huérfano temprano y expulsado de su ciudad natal por los problemas de los Treinta Años. Durante la guerra, recibió sus estudios en varios lugares, pero especialmente en Freistadt (polaco: Wschowa), donde disfrutó de una excelente educación clásica.
Carrera en poesía
En 1634 fue a Danzig (polaco: Gdańsk), donde conoció a los profesores Peter Crüger y Johann Mochinger en el Gimnasio de Danzig, quienes introdujeron a Gryphius en la nueva poesía en lengua alemana. Crüger mantuvo durante años estrechos contactos con Martin Opitz, quien llegó a ser conocido como el 'padre de la poesía alemana'. Muy influenciado por Crüger, es el único al que Gryphius dedicó poemas. Gryphius escribió poesía en latín, poemas y sonetos en alemán.
El mismo año de la llegada de Gryphius, el impresor Andreas Hünefeld publicó el Buch von der deutschen Poeterey (Libro de poesía alemana) de Martin Opitz. El mismo editor imprimió la traducción de Opitz Tetrastichen des Pibrac (Tetrasticha de Pibrac, o cuatro versos) y Antígona. Entre Gryphius' Uno de sus benefactores fue el secretario de la ciudad, Michael Borck, quien escribió una versión alemana de la vida de Jesucristo. El libro ilustrado de Borck se encuentra todavía en la biblioteca de Gdańsk. Venir de la Silesia asolada por la guerra, refugiarse en el gran puerto internacional y en una ciudad polaca, estimuló enormemente a Gryphius. En 1635 publicó su segunda epopeya de Herodes, Dei Vindicis Impetus et Herodis Interitus. Lo dedicó al consejo de estado de la ciudad.
En 1636, mientras aún estaba en Danzig, publicó el Parnassus renovatus en alabanza a su mentor y mecenas, el eminente jurista Georg Schönborner (1579-1637). Más tarde, ese mismo año, Gryphius se convirtió en tutor de los dos hijos de Schönborner, en la finca de Schönborner cerca de Freystadt, en Silesia (hoy Kożuchów, Polonia). Schönborner, un erudito altamente educado, ocupó varios puestos administrativos gubernamentales y en ese momento había sido honrado por el emperador Fernando II con el título de Conde Imperial Palatino (Hofpfalzgraf). El 30 de noviembre de 1637, Schönborner reconoció el talento poético de Gryphius otorgándole el título de poeta laureatus y maestro en filosofía, así como una patente de nobleza (de la cual Gryphius, sin embargo, nunca hecho uso). Schönborner murió menos de un mes después, el 23 de diciembre de 1637.
Mientras estaba con Schönborner, Gryphius completó su primera colección de poemas, Sonnete ("Sonetos"), que fue publicada en 1637 por Wigand Funck en Lissa (hoy Leszno, Polonia).), y también se conoce como Lissaer Sonettbuch, en honor a la ciudad. La colección de 31 sonetos incluye algunos de sus poemas más conocidos, como "Vanitas vanitatum, et omnia vanitas", titulado posteriormente "Es ist alles eitel" (Todo es vanidad), sobre los efectos de la guerra y la transitoriedad de la vida humana; "Menschliches Elende" (Miseria humana); y "Trawrklage des verwüsteten Deutschlandes" (Lamento de la Alemania devastada).
En 1632, presenció el saqueo y el incendio de la ciudad de Freystadt en Silesia por parte de las tropas suecas, e inmortalizó el acontecimiento en su poema Fewrige Freystadt. También en 1637 fue a continuar sus estudios a Leiden, donde permaneció durante seis años, escuchando y dando conferencias. Aquí cayó bajo la influencia de los grandes dramaturgos holandeses, Pieter Corneliszoon Hooft y Joost van den Vondel, quienes determinaron en gran medida el carácter de sus obras dramáticas posteriores.
En 1635, con la Prager Frieden (Paz de Praga), los Habsburgo retomaron el control de Silesia y persiguieron a los protestantes y cerraron sus iglesias. En 1638 Paul Gryphius, el hermano de Andreas, recibió un puesto como superintendente en Crossen an der Oder (Krosno Odrzańskie) en Brandeburgo del elector Georg Wilhelm de Brandeburgo. Paul estuvo expulsado de Silesia durante varios años por ser protestante, y Andreas le dedicó y le envió varios poemas para el inicio de su nuevo cargo.
Viajes y obra dramática
Después de viajar por Francia, Italia y el sur de Alemania, Gryphius se instaló en 1647 en Fraustadt, donde comenzó su trabajo dramático, y en 1650 fue nombrado síndico de Glogau, cargo que ocupó hasta su muerte. Poco tiempo antes había sido admitido bajo el título de El Inmortal en la Fruchtbringende Gesellschaft ("Sociedad Frutícola"), una sociedad literaria fundada en 1617 por Luis, príncipe de Anhalt. -Köthen sobre el modelo de las academias italianas.
Gryphius creció durante la época de los Treinta Años. Guerra y fue testigo de la destrucción de gran parte de Alemania, que tuvo efectos duraderos durante siglos. Aún no adulto, vio morir al hijo de un benefactor (Crüger) y preparó a otro (Schönborner) para su inminente muerte. Por tanto, no es de extrañar que cierta disposición morbosa y su temperamento melancólico, fomentado por las desgracias de su infancia, se refleje en gran medida en sus letras, de las cuales las más famosas son las Kirchhofsgedanken ("Cementerio pensamientos", 1656). Sus mejores obras son sus comedias, una de las cuales, Absurda Comica, oder Herr Peter Squentz (1663), evidentemente está basada en el episodio cómico de Píramo y Tisbe en Una noche de verano' s sueño. Die geliebte Dornrose (1660), escrita en dialecto de Silesia, contiene muchos toques de sencillez y gracia naturales, y ocupa un lugar destacado entre el número comparativamente pequeño de dramas alemanes del siglo XVII. Horribilicribrifax (1663), fundado en las Miles Gloriosus de Plauto, es un ataque bastante laborioso a la pedantería. Además de estas tres comedias, Gryphius escribió cinco tragedias. En todos ellos la tendencia es volverse salvaje y grandilocuente, pero tuvo el mérito de al menos intentar elaborar planes artísticamente concebidos, y hay ocasionales destellos tanto de pasión como de imaginación. Sus modelos parecen haber sido Séneca y Vondel. En Carolus Stuardus (1657) dramatizó acontecimientos de su época, a saber, la muerte del rey Carlos I de Inglaterra; sus otras tragedias son León Armenio (1650); Katharina von Georgien (1657), Cardenio und Celinde (1657) y Papinianus (1659). Ningún escritor dramático alemán antes que él había alcanzado un nivel tan alto, ni tampoco tuvo sucesores dignos hasta mediados del siglo XVIII.
Obras

Latín
- Herodis Furiae et Rachelis lachrymae, Głogów 1634
- Dei Vindicis Impetus et Herodis Interitus, Gdańsk 1635
- Parnassus renovatus, Gdańsk 1636
- Epigrammata liber I, Leiden 1643
- Olivetum Libri three, Florence 1646
Letra
- Sonette (Lissaer Sonette), Lissa 1637
- Son- und Feyrtags-Sonette, Leiden 1639
- Sonette Das erste Buch, Leiden 1643
- Oden Das erste Buch, Leiden 1643
- Epigrammata. Das erste Buch, Leiden 1643
- Gedanken über den Kirchhof und Ruhestätte der Verstorbenen, Wrocław 1657
Tragedias
- Ein Fürsten-Mörderisches Trawer-Spiel / genant. Leo Armenius, Frankfurt am Main 1650
- Katharina von Georgien Oder Bewehrete Beständigkeit. Tragedia, Wrocław 1657
- Cardenio vnd Celinde, Oder Unglücklich Verliebete. Tragedia, Wrocław 1657
- Ermordete Majestät. Oder Carolus Stuardus König von Groß Britannien. Tragedia, Wrocław 1657; Versión muy revisada y ampliada: Breslau 1663
- Großmüttiger Rechts-Gelehrter Oder Sterbender Aemilius Paulus Papinianus. Tragedy, Wrocław 1659
Comedias
- Absurd Comic oder Herr Peter Squenz / Schimpff-Spiel, Wrocław 1658
- Horribilicribrifax Teutsch, Wrocław 1663
- Verlibtes Gespenste / Gesang-Spil. Morir gelibte Dornrose / Schertz-Spil en dialecto silesiano (doble drama), Wrocław 1660
Prosa
- Fewrige Freystadt, Lissa 1637
- Mumiae Wratislavienses, Wrocław 1662
- Disertación fúnebre. Oder Leich-Abdanckungen, Leipzig 1667
- Un papelback francés... Una obra en cinco actos, compuesta en 1659 por el maestro del teatro barroco alemán. Muestra el fracaso del cinismo de las teorías políticas de Machiavelli. [ver aquí, se puede utilizar más adelante como referencia—
Drama
- Cardenio y Celinde (1647) – tragedia
- Leo Arminius (1650) – tragedia histórica
- Carolus Stuardus (1657 – primera versión; 1663 – segunda versión) – tragedia histórica
- Katharina von Georgien (1657) – tragedia histórica
- Absurda Comica oder Herr Peter Squenz (1658) – comedia
- Papinianus (1659) – tragedia histórica
- La Rosa Amada con un Thorn (1661) – comedia
- Horribilicribrifax (1663) – comedia