Américo Tesoriere
Américo Miguel Tesoriere, a veces apodado Mérico (Buenos Aires, 18 de marzo de 1899 – 30 de diciembre de 1977), fue un arquero de fútbol argentino que desarrolló la mayor parte de su carrera en Boca Juniors, donde se convirtió en un ídolo temprano y sigue siendo una leyenda del club. Tesoriere también es considerado como uno de los mejores arqueros argentinos de todos los tiempos.
Tesoriere fue el tercer arquero de la historia de la selección argentina después de José Buruca Laforia y Carlos Wilson, con quien ganó dos Copas América y mantuvo su arco invicto en ambas competiciones.
A nivel de clubes, Tesoriere ganó 13 títulos con Boca Juniors, siendo uno de los jugadores más ganadores de la historia del club detrás de Sebastián Battaglia.
Jugó con la selección nacional de fútbol de Argentina entre 1919 y 1925.
Biografía

Nacido en Barracas como Américo Miguel Tesoriero en 1899, fundó con sus amigos de la infancia un club, el Coronel Brandsen, llamado así por la calle donde solían jugar al fútbol, justo frente a una carnicería. Le pagaban al carnicero 10 centavos al mes para jugar allí. Cuando tenía diez años, Tesoriero fue a ver un partido de Boca Juniors con sus amigos, convirtiéndose desde entonces en un ferviente hincha del club. En esa época Boca Juniors no era el fenómeno de masas en el que se convertiría el club en años sucesivos, por lo que la mayoría de los hinchas se conocían entre sí.
Tesoriere comenzó su carrera como arquero en el Club Aurora de La Boca. En 1916 un representante de Boca Juniors, Antonio Buccelli, le ofreció a Tesoriere jugar en el club en la segunda división. Bucceli descubrió a Tesoriere mientras jugaba en un terreno baldío junto a las vías del tren BA&ER, justo en Brandsen sobre la calle Del Crucero, donde en 1922 comenzaría a construirse el estadio de Boca Juniors. Luego de una reunión entre Tesoriere y los directivos del club, algunos de ellos no mostraron interés en el arquero (consideraban que no estaba físicamente apto para jugar al fútbol) pero Buccelli los convenció y Tesoriere se incorporó a Boca Juniors.
Tesoriere le compró sus primeras botas de fútbol al ex jugador de Alumni Jorge Brown. Jugó en las divisiones inferiores hasta su debut oficial en el equipo mayor en el campeonato de Primera División de 1917 el 22 de julio, cuando Boca Juniors jugó contra Gimnasia y Esgrima (BA). Tesoriere reemplazó a Nicolás Fabbiani, quien se había lesionado gravemente en el partido anterior contra Tigre.
Tesoriere jugó en Boca Juniors hasta 1927, a excepción de la temporada de 1921, cuando jugó en Sportivo del Norte.

Apodado La Gloria, Tesoriere pronto se ganó la atención de los medios y los aficionados por sus habilidades y buenas actuaciones, siendo convocado a la selección argentina en 1920. Con Argentina ganó la Copa América de 1921 y 1925 (entonces llamada "Campeonato Sudamericano"). En la edición de 1921, mantuvo su arco imbatido.
Al finalizar el partido Argentina-Uruguay por el Campeonato Sudamericano de 1924, Tesoriere fue llevado en brazos por la hinchada uruguaya como reconocimiento por su destacada actuación durante el partido. La multitud le dijo al presidente de Uruguay, José Serrato (que había asistido al partido): "Señor, este hombre no nos permitió vencer a la selección argentina".
Tesoriere fue también el primer futbolista en aparecer en la portada de El Gráfico, la revista deportiva más famosa de Argentina, en julio de 1922.

Integró el equipo de Boca Juniors que realizó una gira por Europa en 1925, recibiendo sólo 16 goles en 19 partidos jugados. Con Boca Juniors, Tesoriere jugó 184 partidos, ganando un total de 14 títulos, incluidos cinco campeonatos de Primera División y siete Copas Nacionales y dos copas internacionales. Con la selección de Argentina, ganó dos Copas Américas en 32 partidos jugados.
El 31 de diciembre de 1927, Tesoriere jugó su último partido oficial con Boca Juniors, cuando el equipo venció a San Lorenzo por 2-1 en el Estadio Gasómetro en la última fecha del campeonato de Primera División de 1927. Sin embargo, Tesoriere jugó nueve partidos amistosos de pretemporada en 1928, el último el 4 de agosto. Manuel Merello (que había debutado en el club en 1924) reemplazó a Tesoriere desde la temporada de 1928.
Tras dejar el club, Tesoriere regresó a Boca Juniors diez años después en un rol administrativo y permaneció en el club como encargado del campo hasta 1953. El 25 de mayo de 1940, Tesoriere izó la bandera argentina en la inauguración de La Bombonera.
Cuando le preguntaron sobre su retiro a corta edad, Tesoriere afirmó: "Decidí retirarme por los problemas internos que había en Boca Juniors. Fui parte de las elecciones, pero siempre del lado perdedor, claro".
Tesoriere murió el 30 de diciembre de 1977, a la edad de 78 años.
La famosa canción "Tenemos un arquero que es un portento en sí mismo; para los penales sentado en una silla" fue compuesta por los hinchas de Boca Juniors en homenaje a Tesoriere.
Títulos
Club

- Boca Juniors
- Primera División (5): 1919, 1920, 1923, 1924, 1926
- Copa Competencia Jockey Club (3): 1919, 1925
- Copa Ibarguren (3): 1919, 1923, 1924
- Copa Estímulo (1): 1926
- Tie Cup (1): 1919
- Copa de Honor Cousenier (1): 1920
Equipo nacional
- Argentina
- Copa América (2): 1921, 1925
Escritura
Tesoriere era un gran aficionado a la poesía, habiendo escrito varios poemas que fueron recopilados por su hijo Eduardo y editados en el libro Américo, el poeta del arco, publicado en 2017. El libro también contenía las memorias de Tesoriere, escritas como crónicas para revistas y periódicos en la década de 1960. Los poemas retrataban algunos de los paisajes más característicos de La Boca, describiendo sus carnavales, los primeros partidos de Boca Juniors, los bares y calles del barrio.
La luna fue uno de los temas favoritos para escribir sus poemas. El libro también menciona a personajes de La Boca (entre ellos, el notable pintor Benito Quinquela Martín) y a John Diggs (Jonedick), jugador de River Plate durante la década de 1910, cuando el club todavía estaba ubicado en La Boca. Diggs era el portero del club y permitía que los niños jugaran allí.
Luna vieja,
indiscreto,
si has espiado
el desafortunado poeta
rodando como un perro
sin dueño,
a través de cafeterías junto al río
de alcohol y pequeños sueños—Américo Tesoriere, "Secreto", Américo, el poeta del arco
En sus propias palabras
Cuando estaba en el campo, supliqué que el rival no vino a jugar. Tenía miedo, terriblemente miedo.
—Tesoriere confesando sus temores antes de su debut v Estudiantes de Buenos Aires. Como el equipo no asistió a jugar el partido, fue finalmente suspendido
Creo que el portero tiene que jugar como tercer defensor. Constantemente analicé mis habilidades, buscando mejores técnicas. Deseo aumentar mi acultividad de la visión para superar mi falta de agilidad.
—Tesoriere sobre sus fortalezas y debilidades, 1917
Estoy triste porque no puedo jugar más... Nunca asistí a partidos de fútbol. Pero este año iré. A veces los domingos, cuando el viento sopla a la orilla del río, trae los ecos de la multitud en el estadio.
—Tesoriere durante una entrevista con el periodista Borocotó en 1932
Referencias
- ^ "Argentina - Record International Players". RSSSF. Archivado desde el original el 13 de enero de 2010. Retrieved 4 de julio 2009.
- ^ a b c d e Américo de América en Revista Un Caño (Arquivado, 21 de noviembre de 2016)
- ^ Horacio D. Rosatti, Cien años de multitud: El período amateur (1905-1930) (Editorial Galerna, 2008; ISBN 9505565402), pág. 118
- ^ a b c d e f g h Américo Tesoriere, el hombre que fue barrio
- ^ Los grandes cracks (1920-1931) de Chantecler en El Gráfico, 1938
- ^ El primer portero poeta en Apuntes de Rabona, 20 Mar 2020
- ^ a b c EL DÍA QUE AMÉRICO TESORIERE FUE LLEVADO EN ANDAS POR LOS HINCHAS URUGUAYOS on DeporTV, 2 Nov 2015
- ^ Los 18 títulos de Battaglia en Boca, Olé, 8 dic 2021
- ^ a b c d Américo Tesoriere, "La Gloria" en el sitio web de AFA
- ^ Boca Juniors 0 GEBA 0 en Historia de Boca
- ^ Tesoriere bio en Fútbol Factory (archivado, 20 oct 2007)
- ^ a b Américo Tesoriere, el poeta del arco de Boca en Diario Popular, 5 ene 2017
- ^ Idolos de la Selección: Américo Tesoriere en El Gráfico, 30 Abr 2014
- ^ San Lorenzo 1-Boca Jrs 2 sobre Historia de Boca
- ^ Partidos amistosos de Américo Tesoriere en 1928
- ^ Siete Días 18 de noviembre de 1974
- ^ Américo, el poeta del arco por Américo Tesoriere (compilado por su hijo Eduardo) – Editorial Dunken, Buenos Aires, 2017 – ISBN 978-987-02-9132-9
- ^ Entrevista para El Gráfico Revista