Aliteración

AjustarCompartirImprimirCitar

Aliteración es la repetición conspicua de los sonidos consonánticos iniciales de palabras cercanas en una frase, a menudo utilizada como recurso literario. Un ejemplo familiar es "Peter Piper tomó un picotazo de pimientos en escabeche".

Uso histórico

La palabra aliteración proviene de la palabra latina littera, que significa "letra del alfabeto". Fue acuñado por primera vez en un diálogo en latín por el humanista italiano Giovanni Pontano en el siglo XV.

La aliteración se usa en el verso aliterado del inglés antiguo, el nórdico antiguo, el alto alemán antiguo, el sajón antiguo y el irlandés antiguo. Era un ingrediente importante de los shlokas sánscritos. La aliteración se utilizó en los nombres de pila en inglés antiguo. Esto se evidencia por la serie ininterrumpida de reyes de Wessex del siglo IX llamados Æthelwulf, Æthelbald, Æthelberht y Æthelred. Estos fueron seguidos en el siglo X por sus descendientes directos Æthelstan y Æthelred II, quienes gobernaron como reyes de Inglaterra. Los santos anglosajones Tancred, Torhtred y Tova brindan un ejemplo similar, entre hermanos.

Hoy en día, la aliteración se usa poéticamente en varios idiomas de todo el mundo, incluidos el árabe, el irlandés, el alemán, el mongol, el húngaro, el lenguaje de señas estadounidense, el somalí, el finlandés y el islandés. También se utiliza en letras de canciones, títulos de artículos en revistas y periódicos, y en anuncios, nombres comerciales, tiras cómicas, programas de televisión, videojuegos y en los diálogos y nombres de personajes de dibujos animados.

Tipos de aliteración

En literatura, la aliteración es la repetición conspicua de sonidos consonánticos iniciales idénticos en sílabas sucesivas o estrechamente asociadas dentro de un grupo de palabras, incluso aquellas escritas de manera diferente. Algunos expertos literarios aceptan como aliteración la repetición de los sonidos de las vocales, o la repetición al final de las palabras. La aliteración se refiere estrictamente a la repetición de una letra en cualquier sílaba que, de acuerdo con la métrica del poema, esté acentuada, como en el verso de James Thomson 'Come... draging the lazy lánguid line along'. #34;.

Consonancia es un dispositivo literario más amplio identificado por la repetición de sonidos de consonantes en cualquier punto de una palabra (por ejemplo, coming homt piet). La aliteración es un caso especial de consonancia donde el sonido consonántico repetido está en la sílaba acentuada. La aliteración también puede referirse al uso de consonantes diferentes pero similares, como aliterar z con s, como hace el autor de Sir Gawain and the Green Knight. i>, o como los poetas anglosajones (inglés antiguo) aliterarían la g dura/fricativa con la g suave (esta última ejemplificada en algunos cursos como la letra yogh - ȝ - pronunciado como la y en milenrama o la j en Jotunheim).

La rima principal o la rima inicial es un método de vincular palabras para lograr un efecto; por ejemplo, "casa humilde", "juego de poder potencial", "imagen perfecta", "asuntos de dinero", "camino rocoso" #34; o "pregunta rápida". Un ejemplo familiar es "Peter Piper tomó un picotazo de pimientos en escabeche".

La aliteración simétrica es una forma especializada de aliteración, que contiene paralelismo o quiasmo. En este caso, la frase debe tener un par de palabras finales externas que comiencen con el mismo sonido y pares de palabras externas que también comiencen con sonidos coincidentes a medida que uno se acerca progresivamente al centro. Por ejemplo, la "regla de los blazers marrón óxido" o "coordinación de colores fluoro para siempre". La aliteración simétrica es similar a los palíndromos en el uso de la simetría.

Ejemplos de uso

Literatura

La ópera cómica de Gilbert y Sullivan El Mikado contiene un ejemplo conocido de letras alimenticias:
"Para sen solemn silence in a dUll, dark dOck,
En un pestilential pRison, con un lifelong lOck,
A la espera sensation of a short, sharp shock,
De un chy chippy chen una big bFalta b¡Cierra!"
  • El Cuervo por Edgar Allan Poe tiene muchos ejemplos de aliteración, incluyendo la siguiente línea: "Y el triste rustling incierto de seda de cada cortina púrpura".
  • Samuel Taylor El poema de Coleridge El Rima del antiguo Marinero tiene las siguientes líneas de aliteración: "La brisa justa sopla, la espuma blanca voló / El surtido seguido libre".
  • El poema de Robert Frost Conocido con la Noche tiene la siguiente línea de aliteración: "He permanecido quieto y he detenido el sonido de los pies".
  • La Isla del Lago de Innisfree por W. B. Yeats tiene la siguiente línea de aliteración: "Escucho que el agua del lago está cubierta con sonidos bajos por la orilla".
  • La obra de William Shakespeare Como quieras tiene las siguientes líneas de aliteración: "Y reluciente chiding del viento del invierno/ que, cuando muerde y sopla sobre mi cuerpo".
  • El poema de James Thomson Otoño tiene las siguientes líneas de aliteración: "Una calma agradable; mientras que las cosechas anchas y marrones, por debajo/ Extensivas cuelgan la cabeza pesada".
  • En la novela de Walter Abish África alfabética (1974) el primer capítulo consiste únicamente en palabras que comienzan con "A". El capítulo dos también permite que las palabras comiencen con "B", y así sucesivamente, hasta que en el capítulo 26, Abish se permite utilizar palabras comenzando con cualquier letra. En los próximos 25 capítulos, revierte el proceso.
  • Kalevala: El libro Karelian-Finnish National epoch Kalevala escrito por Elias Lönnrot en la década de 1800 contiene aliteración en el dialecto Karelian del Este finlandés, por ejemplo "Vaka vanha Väinämöinen", "Steady old Wainamoinen".

Rima

  • En "Gracias por el cardo" de Dorie Thurston, escrita poéticamente con la aliteración en una forma de historia: "Gran tía Nellie y Brent Bernard que miran con asombro salvaje en la amplia ventana mientras los pájaros hermosos comienzan a morder en los pájaros abundantes".
  • En la rima infantil Tres Geese Gris por Madre Goose, la aliteración se puede encontrar en las siguientes líneas: "Tres gansos grises en un pasto verde. Grey era el ganso y el verde era el pastoreo."
  • La rima de la lengua Betty Botter por Carolyn Wells es un ejemplo de composición aliterante: "Betty Botter compró un poco de mantequilla, pero ella dijo, esta mantequilla es amarga; si la pongo en mi bateador, hará que mi bateador amargo, pero un poco de mantequilla mejor hará que mi bateador amargo mejor..."
  • Otra rima que ilustra la aliteración comúnmente recitada es Peter Piper: "Peter Piper escogió un pico de pimientos picados. Si Peter Piper escogió una pizca de pimientos picados, ¿dónde está el pico de pimientos picados que Peter Piper escogió?".

Poesía

Los poetas pueden llamar la atención sobre ciertas palabras en una línea de poesía mediante la aliteración. También pueden usar la aliteración para crear un efecto rítmico agradable. En las siguientes líneas poéticas, observe cómo se usa la aliteración para enfatizar palabras y crear ritmo:

"¡Dame el espléndido sol silencioso con todos sus rayos deslumbrantes!' Walt Whitman, 'Dame el espléndido sol silencioso'

"Todos miraban y miraban a este forastero verde,/porque todos se preguntaban qué podría significar/que un jinete y su caballo pudieran ser de tal color-/verde como la hierba, y más verde parecía/que el verde esmalte que brilla intensamente contra el oro". (232-236) Sir Gawain and the Green Knight, traducido por Bernard O'Donoghue (En el original, y en la traducción de J. R. R. Tolkien, este poema de hecho sigue una métrica aliterada.)

"A algunos periódicos les gustan los escritores, a otros les gustan los envoltorios. ¿Eres escritor o envoltorio?" Carl Sandburg, "Papel I"

La aliteración también puede contribuir al estado de ánimo de un poema. Si un poeta repite sonidos suaves y melodiosos, puede resultar en un estado de ánimo tranquilo o digno. Si se repiten sonidos ásperos y duros, por otro lado, el estado de ánimo puede volverse tenso o excitado. En este poema, la aliteración de los sonidos s, l y f se suma a un estado de ánimo silencioso y pacífico:

"Más bien que dormir resbaladizo el ciervo de la fosa de la flota fluye ciervo."

E. E. Cummings, "All in green went my love ride"

Retórica

La aliteración se ha utilizado en diversas esferas de la oratoria y la retórica. La aliteración también puede considerarse una restricción artística que utiliza el orador para convencer a la audiencia de que sienta algún tipo de urgencia, o tal vez incluso falta de urgencia, u otro efecto emocional. Por ejemplo, los sonidos H o E pueden calmar, mientras que un sonido P o B puede ser percusivo y llamar la atención. Los sonidos S pueden implicar peligro o hacer que la audiencia se sienta como si estuviera siendo engañada. Otros sonidos pueden crear sentimientos de felicidad, discordia o enojo, según el contexto. La aliteración sirve para "intensificar cualquier actitud significada". Su importancia como dispositivo retórico es que agrega una textura compleja a un discurso, haciéndolo más atractivo, conmovedor y memorable. El uso de la aliteración en un discurso cautiva los sentidos auditivos de una persona; esto ayuda al hablante a crear un estado de ánimo. El uso de un sonido o una letra que se repite es notable, por lo que fuerza la atención de la audiencia y evoca emoción.

Un ejemplo bien conocido está en el discurso inaugural de John F. Kennedy, en el que usa aliteraciones 21 veces. El último párrafo de su discurso se da aquí como ejemplo.

"Finalmente, ya sea que sean ciudadanos de Estados Unidos o ciudadanos del mundo, pídanos aquí los mismos altos estándares de sfuerza y ssacrificio que te pedimos. Con una buena conciencia nuestra única recompensa segura, con la historia el juez final de nuestros actos, salgamos a lleer el ly nosotros lamor, pidiendo Su bendición y Su ayuda, pero sabiendo que aquí en la Tierra la obra de Dios debe ser verdaderamente nuestra." — John F Kennedy

Otros ejemplos de aliteración en algunos discursos famosos:

  • "Tengo un sueño de que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel pero por content of their cHaracter." - Martin Luther King Jr.
  • "Nosotros, el pueblo, declaramos hoy que lo más evidente de las verdades —que todos somos creados iguales— es el star que nos guía sasí como guió a nuestros antepasados Seneca Falls, y SElma, y Stonewall; así como guiaba a todos esos hombres y mujeres, sung y unsUng, que dejó huellas en este gran centro comercial, para escuchar a un predicador say que no podemos caminar solos; escuchar a un Rey proclamar que nuestra libertad individual está inextricablemente ligada a la libertad de todo soul en la Tierra". — Barack Obama.
  • "Y nuestra propia nación es testimonio del amor que nuestros veteranos han tenido por ella y por nosotros. Todo lo que Estados Unidos está a salvo hoy porque hombres y mujeres valientes han estado listos fas fire fReedom fRont." — Ronald Reagan, Vietnam Veteranos Memorial Address.
  • "Fnuestra puntuación y hace siete años fathers brought forto en este continente una nueva nación, concebida en libertad, y dedicada a la proposición de que todos los hombres son creados iguales". - Abraham Lincoln, Dirección de Gettysburg.
  • "Patent portae; p¡Roficiscere!" ("Las puertas están abiertas; salgan!") Cicerón, En Catilinam 1.10.

La traducción puede perder el énfasis desarrollado por este dispositivo. Por ejemplo, en el texto griego aceptado de Lucas 10:41, la repetición y la extensión del sonido inicial se notan cuando Jesús duplica el nombre de Marta y agrega una descripción aliterada: Μάρθα Μάρθα μεριμνᾷς (Martha, Martha, merimnas). Esto se pierde en las traducciones al inglés de la NKJ y la NRS "Martha, Martha, estás preocupada y distraída por muchas cosas."

Letras de música

  • "Helplessly Hoping" de Crosby, Stills, Nash & Young tiene rica aliteración en cada versículo.
  • "Sr. Tambourine Man" de Bob Dylan emplea la aliteración a lo largo de la canción, incluyendo las líneas: "Sí, para bailar bajo el cielo de diamantes con una mano libre / Silhouetted por el mar, rodeado por las arenas del circo."
  • "El Hijo de la Madre Naturaleza" de The Beatles incluye la línea: "Swaying daisies canta una canción perezosa bajo el sol."
  • "Spieluhr" de Rammstein incluye una línea hablada: "Das kleine Herz stand still für Stunden" (eng. "El pequeño corazón se mantuvo quieto durante horas).
  • "Fairyland Fanfare" de Falconer tiene una parte que alitera el "l" más de 30 veces: "Vive la leyenda, vive la vida sola / Largando para linger en solitario / Iluminando un carril / Eso te lleva a alto/ Estás perdido por el lure lunar Dejar las linternas/ Dejar las linternas de lorn/ Lend carente de lujuria a mentiras/ Liberar los cordones/ de la vida para el solitario/ Lest lament yet alights“

Contenido relacionado

Geoffrey de Monmouth

Allen ginsberg

Distopía

Una distopía es una comunidad o sociedad especulada que es indeseable o aterradora. A menudo se trata como un antónimo de utopía, un término que fue...
Más resultados...
Tamaño del texto: