Aida Álvarez

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Aída M. Álvarez (nacida en 1950) es una empresaria, periodista y política puertorriqueña. Anteriormente se desempeñó como administradora número 20 de la Administración de Pequeñas Empresas bajo el presidente Bill Clinton de 1997 a 2001. Miembro del Partido Demócrata, Álvarez fue la primera mujer hispana y latinoamericana en formar parte de un gabinete presidencial.

Primeros años

Álvarez nació en Aguadilla, Puerto Rico, en una familia de recursos económicos modestos que, a pesar de sus dificultades, siempre la alentaron a perseguir sus sueños. Después de recibir su educación primaria en Puerto Rico, su familia se mudó a la ciudad de Nueva York con la esperanza de mejorar su situación económica. En Nueva York, asistió a la escuela secundaria y participó en un programa llamado "ASPIRA". "ASPIRA" fue fundada por la Dra. Antonia Pantoja y ha ayudado a niños desfavorecidos, especialmente niñas, a adquirir las habilidades de liderazgo y los conocimientos necesarios para ir a la universidad.

Álvarez postuló y fue aceptada en el Radcliffe College de la Universidad de Harvard, donde en 1971 obtuvo su título de Licenciatura en Artes, graduándose cum laude. Durante sus años de estudiante, muchas personas la apoyaron.

Periodista del New York Post

Álvarez comenzó su carrera como periodista para el New York Post y ganó un "Premio Portada". Más tarde se convirtió en reportera y presentadora de noticias para Metromedia Television (Canal Cinco), también en Nueva York. En 1982, ganó un Premio a la Excelencia de Associated Press y fue nominada a un Premio Emmy por sus reportajes sobre las actividades guerrilleras en El Salvador.

Álvarez se incursionó en el negocio bancario convirtiéndose en banquero de inversión en la First Boston Corporation y en Bear Stearns. Como funcionaria pública, pasó dos años en el NYC Health and Hospitals Corp. También fue comisionada de la Comisión de Revisión de la Carta de la Ciudad de Nueva York y miembro del Comité de Nombramientos del Alcalde (NYC). En junio de 1993, Álvarez fue nombrado Director de la Oficina Federal de Supervisión de la Empresa de la Vivienda. Creó un programa de vigilancia financiera de seguridad y solidez para Fannie Mae y Freddie Mac.

Administración de pequeñas empresas

Aída Álvarez con el Presidente Clinton y los asesores de la administración Clinton en la Fuerza Aérea Uno

En 1997, Álvarez fue designada por Bill Clinton para convertirse en Administradora de la Administración de Pequeñas Empresas, convirtiéndose así en la primera mujer hispana y puertorriqueña en servir como funcionaria ejecutiva en el Gabinete de los Estados Unidos. Dirigió la ejecución de un conjunto integral de programas financieros y de desarrollo empresarial para pequeñas empresas estadounidenses. La agencia proporcionó financiación por valor de once mil millones de dólares al año a pequeñas empresas de todo el país.

En 2000, Álvarez fue elegido miembro de la Junta de Supervisores de la Universidad de Harvard. Su función es visitar las escuelas de posgrado, departamentos y museos de la universidad para garantizar que la universidad se mantenga fiel a su Carta como lugar de aprendizaje. También forma parte del Fondo Nacional para la Preservación Histórica, la Coalición para Viviendas de Apoyo y la Junta Directiva de la Fundación Comunitaria Latina.

Durante las elecciones presidenciales de 2004, Álvarez fue nombrada portavoz oficial del senador John Kerry. Álvarez había conocido a Kerry durante sus días como administradora de la Administración de Pequeñas Empresas. Se familiarizó con su trabajo en el Senado de los Estados Unidos sobre el desarrollo de pequeñas empresas. Desde enero de 2008, Álvarez forma parte de la junta directiva de Wal-Mart. A partir de 2014, Álvarez forma parte de la junta directiva del Centro Cisneros para Nuevos Americanos.

Álvarez ha aparecido en muchas revistas, entre ellas "Latina Style", y aparece en el libro "Hard Won Wisdom" por Fawn Gerner, donde se la cita diciendo:

"Aprendí por primera vez sobre el liderazgo cuando luché después de que una líder de pandillas intentara intimidarme".

En agosto de 2019, Álvarez fue nombrado miembro de la junta directiva de la empresa de software Fastly. Reemplazó a Gil Penchina como miembro del Comité de Compensación del Directorio y como Presidenta del Comité de Nombramientos y Gobierno Corporativo.

Vida personal

Álvarez está casada con Raymond Baxter, vicepresidente senior de Kaiser Permanente. Tienen dos hijas.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save