Variación genética
La variación genética es la diferencia en el ADN entre individuos o las diferencias entre poblaciones. Las múltiples fuentes de variación genética... (leer más)
En biología, la adaptación tiene tres significados relacionados. En primer lugar, es el proceso evolutivo dinámico que adapta a los organismos a su entorno, mejorando su aptitud evolutiva. En segundo lugar, es un estado alcanzado por la población durante ese proceso. En tercer lugar, es un rasgo fenotípico o rasgo adaptativo, con un papel funcional en cada organismo individual, que se mantiene y ha evolucionado a través de la selección natural.
Históricamente, la adaptación se ha descrito desde la época de los antiguos filósofos griegos como Empédocles y Aristóteles. En la teología natural de los siglos XVIII y XIX, la adaptación se tomaba como evidencia de la existencia de una deidad. Charles Darwin propuso en cambio que se explicaba por selección natural.
La adaptación está relacionada con la aptitud biológica, que gobierna la tasa de evolución medida por el cambio en las frecuencias de los genes. A menudo, dos o más especies se adaptan y evolucionan conjuntamente a medida que desarrollan adaptaciones que se entrelazan con las de las otras especies, como las plantas con flores y los insectos polinizadores. En el mimetismo, las especies evolucionan para parecerse a otras especies; en el mimetismo mülleriano, esta es una coevolución mutuamente beneficiosa, ya que cada grupo de especies fuertemente defendidas (como las avispas capaces de picar) vienen a anunciar sus defensas de la misma manera. Las características desarrolladas para un propósito pueden ser cooptadas para otro diferente, como cuando las plumas aislantes de los dinosaurios fueron cooptadas para el vuelo de las aves.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.