Acanceh

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Acanceh (Pronunciación en español: [akanˈke]) es un pueblo y antiguo sitio arqueológico maya ubicado en el estado mexicano de Yucatán, a 21 kilómetros (13 millas) de la capital del estado en Mérida. Es la sede del municipio de Acanceh. La moderna ciudad de Acanceh está parcialmente encima del sitio precolombino y la ocupación parece haber sido continua. Acanceh significa "gemido del venado" en lengua maya yucateca.

La población de Acanceh, de unas 11.000 personas, es mayoritariamente maya, y se habla predominantemente el idioma maya, aunque en general se entiende un poco de español.

Antiguo Acanceh

Preservada cara de estuco precolombino de la deidad maya

Acanceh fue fundada entre los años 300 y 500 d.C., durante el Clásico Temprano, posiblemente por los Itzaes en su primera migración de oriente a occidente de la península de Yucatán, habiendo llegado desde la zona lacustre de Bacalar y habiendo fundado Chichen Itzá, Izamal y T'Hó (actualmente Mérida).

En tiempos más recientes, antes de la llegada de los españoles, Acanceh se encontraba dentro de la jurisdicción (Kuchkabal) de los chakanes.

La antigua ciudad maya cubría más de 4 km² y tenía alrededor de 400 edificios. Tres de estos edificios han sido restaurados y están abiertos al público, aunque excavaciones recientes han descubierto más estructuras. La pirámide escalonada de tres niveles en Acanceh tiene 11 metros de altura. Se ha descubierto una de las capas más antiguas de la pirámide, que revela varias máscaras talladas distintivas como parte de la decoración de la pirámide. El "Palacio de los Estucos" tiene 50 metros de ancho, 6 metros de alto y contiene muchos frisos elaborados. El diseño de este edificio es muy complejo, con muchas habitaciones y tallados detallados. La arquitectura de las estructuras en Acanceh muestra una influencia teotihuacana, lo que lleva a algunos a creer que fue una "colonia" de Teotihuacan.

Referencias

  1. ^ "Mesoweb Articles".
  2. ^ Barrera Vásquez, Alfredo (1980). "Diccionario Maya-Español". En J.P. Laporte; H. Escobedo (eds.). X Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1980 (en español). Mérida, Yucatán, México: Cordemex. pp. 360–376.
  3. ^ "Acanceh". Rutas Mexicanas [mexicanroutes.com]9 de octubre de 2017.


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save