Abu Hafsa Yazid

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Abu Hafsa Yazid (árabe: ابو حفص يزيد, romanizado: Abū Ḥafṣa Yazīd) fue un mawla, o sirviente, del califa omeya Marwan ibn al-Hakkam (r. 684–685). No se conoce el nombre completo de Yazid; Abu Hafsa significa "padre de Hafsa" (un kunya árabe).

Los orígenes de Abu Hafsa Yazid no están claros; puede haber sido persa o judío. Es posible que haya sido tomado prisionero cuando era joven durante la captura de Istakhr en el año 650 d. C. y que más tarde fuera vendido al califa. Marwan lo liberó el día del asesinato de Uthman ibn Affan (17 de junio de 656). Las fuentes difieren en cuanto a si Abu Hafsa Yazid se convirtió al Islam o mantuvo su fe judía.

Marwan asignó a Yazid puestos que incluían la recaudación de impuestos en Medina. Se casó con la hija del emir de al-Yamama, y entre sus descendientes había varios poetas destacados del período islámico temprano, entre ellos Marwan ibn Abi Hafsa y Marwan ibn Abi al-Janub.

A veces se describe a Abu Hafsa Yazid como médico de la corte del califa Umar I alrededor del año 643 d. C., aunque esto puede ser un error según los escritos de historiadores árabes posteriores, ya que no se lo considera médico en los textos más antiguos.

Referencias

  1. ^ a b Ibn Khallikan (1868). Diccionario biográfico de Ibn Khallikan. Vol. 3. Fondo Oriental de Traducción de Gran Bretaña e Irlanda. págs. 343 a 347. Retrieved 2011-12-12.
  2. ^ a b Bencheikh, J.E. (1991). "Marwān al-Akbar b. Abī Ḥaf y Marwān al-Asg̲harar b. Abi 'l-D̲jūanūb". En Bosworth, C. E.; van Donzel, E. " Pellat, Ch. (eds.). La enciclopedia del Islam, segunda edición. Volumen VI: Mahk... Mid. Leiden: E. J. Brill. pp. 625-626. doi:10.1163/1573-3912_islam_SIM_4981. ISBN 978-90-04-08112-3.
  3. ^ Meisami, Julie Scott; Starkey, Paul (1998). Enciclopedia de Literatura Árabe. Vol. 2. Taylor & Francis. ISBN 0-415-18572-6. Retrieved 2011-12-12.
  4. ^ Landman, Isaac (1942). Simon Cohen (ed.). La Enciclopedia Judío Universal. Vol. 8. The Universal Jewish Encyclopedia, Inc. Retrieved 2011-12-12.
  5. ^ Siddiqi, Muḥammad Zubair (1959). Estudios en literatura médica árabe y persa. Universidad Calcuta. pp. 6, 8. Retrieved 2011-12-12.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save