Abraham van den Kerckhoven
Abraham van den Kerckhoven (c. 1618 – c. 1701) fue un organista y compositor flamenco. Trabajó en Bruselas como organista en la iglesia local de Santa Catalina y como organista de la corte. Sus contemporáneos lo tenían en alta estima. Se conserva una única colección de sus obras, que contiene numerosos versos breves y varias obras más largas para órgano, que muestran su dominio del contrapunto y revelan la influencia de varios otros compositores, en particular de Peeter Cornet.
Biografía

Se desconoce la fecha y el lugar exactos del nacimiento de van den Kerckhoven. Es probable que naciera alrededor de 1618. La familia van den Kerckhoven, que estuvo activa en Bruselas ya a fines del siglo XVI, incluía a muchos artistas, cantantes y organistas distinguidos. Varios van den Kerckhoven sirvieron en la capilla real y muchos fueron organistas en iglesias locales.
A partir de 1632, Abraham trabajó en Bruselas como segundo organista de la iglesia de Santa Catalina (Sint-Katharinakerk o Sint-Katerijnekerk) y en 1634 se convirtió en primer organista de la misma iglesia, sucediendo a François Cornet. Van den Kerckhoven ocupó el puesto durante casi 70 años, hasta su muerte a finales de 1701. Al parecer, pudo compaginarlo con su trabajo como organista de cámara del archiduque Leopoldo Guillermo de Austria entre 1648 y 1656, y como organista de la corte entre 1656 y 1684 (y posiblemente durante algún tiempo después de 1684). Cuando trabajaba como organista de cámara, su salario era pequeño en comparación con el de otros músicos de cámara y probablemente no se le solicitaban sus servicios con demasiada frecuencia; sin embargo, como organista de la corte recibía un salario mucho mayor y casi con certeza era el primer organista. Aún existe una pequeña duda sobre si Abraham, el organista de la corte, y Abraham, el organista de Santa Catalina, son la misma persona. Este último, en cualquier caso, murió alrededor de la Navidad de 1701 y fue enterrado el 9 de enero de 1702; los registros del servicio fúnebre sólo lo mencionan como organista de la iglesia.
Van den Kerckhoven se casó con Joanna (Jenno) Baert en Bruselas en 1646. Tuvieron 10 hijos, de los cuales al menos tres se convirtieron en músicos. Jan (Jan-Baptist, Joannes, o abreviado: Joes.), el hijo mayor, trabajó como cantante de la corte y organista en Bruselas de 1703 a 1707. Está registrado como cantante en Santa Catalina en 1691 y sucedió a su padre como organista de la misma iglesia en 1702. Finalmente, Philips (Jan-Philips) está registrado como cantante en Santa Catalina en 1707.
Obras
La mayoría de sus obras se encontraron en 1905 en un volumen manuscrito de piezas para órgano fechado en 1741 y compilado por Jacobus Ignatius Josephus Cocquiel, organista y sacerdote de la iglesia de San Vicente en Soignies. Este manuscrito se conoce a veces como el manuscrito de Cocquiel y actualmente se encuentra en posesión de la Biblioteca Real de Bélgica en Bruselas, número de catálogo Ms II 3326. Las obras de Van den Kerckhoven fueron publicadas por primera vez en 1933 por J. Watelet como el segundo volumen de la serie Monumenta musicae Belgicae; en 1982 se publicó un facsímil del manuscrito de Cocquiel con una introducción de Godelieve Spiessens, y esta edición se utiliza comúnmente en la actualidad.
La obra de Van den Kerckhoven que se conserva se compone principalmente de piezas para órgano: fantasías, fugas, preludios, arreglos para misas y otras obras. Su música está influenciada por los estilos italiano y francés; las fugas y fantasías recuerdan a Johann Jakob Froberger y unas cuantas piezas contienen indicaciones de registro típicamente francesas: piezas para plein-jeu, fantasías para cornet, para cromorne o dessus de tierce. Los preludios seccionales con contrapunto libre e imitativo alternado, armónicamente ricos y expansivos, recuerdan la tradición organística del norte de Alemania.
Referencias
- Orgelmuziek van Abraham van den Kerckhoven e.a in facsimile uitgegeven naar het handschrift in de Koninklijke Bibliotheek te Brussel. Introducción por Godelieve Spiessens. "Documentatiecentrum voor Orgel", Vleeshouwersstraat 23, B-8480 Veurne (Bélgica), Veurne 1982.
- Willi Apel. La historia de la música de teclado a 1700, págs. 768 a 70. Traducido por Hans Tischler. Indiana University Press, 1972. ISBN 0-253-21141-7. Originalmente publicado como Geschichte der Orgel- und Klaviermusik bis 1700 por Bärenreiter-Verlag, Kassel.
- Ferrard, Mary Armstrong (2001). "Abraham van den Kerckhoven". En Sadie, Stanley; Tyrrell, John (eds.). El Nuevo Diccionario Grove de Música y Música (2a edición). Londres: Macmillan Publishers. ISBN 978-1-56159-239-5.
Enlaces externos
- Marcas gratis de Abraham van den Kerckhoven en el Proyecto de Biblioteca Internacional de Partituras Musicales (IMSLP)