Aaru
En la mitología egipcia antigua, Aaru (antiguo egipcio: jꜣrw "Juncos, juncos"), conocido también como sḫt-jꜣrw o el Campo de los juncos, es el paraíso celestial donde gobierna Osiris. Se ha descrito como el ka (una parte del alma) del delta del Nilo.
Los antiguos egipcios creían que el alma reside en el corazón y así, al morir, ocurría el Pesaje del Corazón. Cada corazón humano se pesa en una balanza gigante contra una pluma de avestruz, que representa el concepto de Maat. A aquellas almas que equilibran la balanza se les permite iniciar un viaje largo y peligroso hacia el Campo de Juncos, donde existirán en el placer por toda la eternidad. Los corazones cargados de maldad se inclinan y caen en las fauces de cocodrilo del demonio Ammit. Después de esta "segunda muerte", el alma está condenada a la inquietud en Duat.
Las almas que califican pasan por un largo viaje y enfrentan muchos peligros antes de llegar a Aaru. Una vez que llegan, ingresan a través de una serie de puertas. El número exacto de puertas varía según las fuentes; algunos dicen 15, algunos 21. Se los describe uniformemente como custodiados por demonios malignos armados con cuchillos.
Aaru generalmente se colocaba en el este donde sale el sol y se describía como campos de juncos ilimitados, como los del delta del Nilo terrenal. Este terreno ideal para la caza y la agricultura permitió que las almas aquí vivieran por la eternidad. Más precisamente, Aaru se concibió como una serie de islas cubiertas de campos de juncos. La parte donde más tarde habitó Osiris a veces se conoce como el "campo de las ofrendas", sḫt-ḥtpt en egipcio.
Contenido relacionado
Montu
Qadesh
Horus