A través de las puertas de la llave de plata

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

"A través de las puertas de la llave de plata" es un cuento escrito en colaboración por los escritores estadounidenses H. P. Lovecraft y E. Hoffmann Price entre octubre de 1932 y abril de 1933. Se trata de una secuela de "La llave de plata" de Lovecraft y parte de una serie de historias centradas en Randolph Carter. Se publicó por primera vez en la edición de julio de 1934 de Weird Tales.

Parcela

En una reunión para decidir el destino de la herencia de Randolph Carter (que ha estado en fideicomiso desde su desaparición), el misterioso Swami Chandraputra, que lleva unos curiosos mitones y una túnica envolvente, les cuenta a los conocidos de Carter cuál será su destino final. Explica que después de realizar su ritual, la Llave de Plata llevó a Carter a la Extensión Exterior, un reino que trasciende el espacio-tiempo, al transportarlo a través de una estructura cósmica conocida como la Primera Puerta. Allí, Carter conoció a los Antiguos, un grupo de seres místicos liderados por 'Umr at-Tawil, un ser peligroso del que se advierte en el Necronomicon, diciendo que aquellos que tratan con él nunca regresan. 'Umr at-Tawil le ofrece a Carter la oportunidad de sumergirse más profundamente en el cosmos; después de que Carter acepta, los Antiguos se manifiestan y abren una estructura conocida como la Puerta Definitiva, que lo lleva a un vacío verdaderamente infinito.

Carter, ahora reducido a una faceta incorpórea de sí mismo, se encuentra con una entidad que se supone que es Yog-Sothoth. Este ser le explica que todos los seres conscientes son facetas de seres mucho mayores, que existen fuera del modelo tradicional de tres dimensiones. Los habitantes del Abismo Supremo son los arquetipos, que solo los soñadores de dimensiones inferiores pueden adivinar, siendo el principal de ellos el Arquetipo Supremo, con todos los seres, incluidos Carter, Yog-Sothoth y todos los demás, siendo meras facetas de él. Carter se da cuenta de que Yog-Sothoth no es más que una pequeña y fraccionaria parte del Arquetipo Supremo. La Entidad, aparentemente orgullosa de los logros de Carter, se ofrece a concederle un deseo relacionado con las muchas facetas de las que forma parte. Carter explica que le encantaría saber más sobre las facetas de una raza particular extinta hace mucho tiempo en un planeta distante, Yaddith, que está constantemente amenazado por los monstruosos Dholes. Carter ha estado teniendo sueños persistentes sobre Yaddith en los últimos meses. El Arquetipo Supremo logra esto transfiriendo la conciencia de Carter al cuerpo de una de sus facetas entre esa raza, la de Zkauba el mago, aunque no antes de advertirle a Carter que haya memorizado todos sus símbolos y ritos. Carter cree arrogantemente que la Llave de Plata por sí sola logrará esta afirmación, pero pronto se descubre que el deseo de Carter fue un error; no puede escapar y está atrapado en el cuerpo de Zkauba. Los dos seres se encuentran repugnantes, pero ahora están atrapados en el mismo cuerpo, cambiando periódicamente de dominio.

Después de pasar mucho tiempo atrapado en Yaddith, Carter encuentra un medio para suprimir la mente alienígena con drogas y luego usa su tecnología, junto con la Llave de Plata, para regresar al presente y a la Tierra, donde Carter puede recuperar su manuscrito con los símbolos que necesita para trabajar en la recuperación de su cuerpo original. Una vez allí, informa el Swami, Carter encontró el manuscrito y rápidamente se puso en contacto con Swami Chandraputra, instruyéndole que fuera a la reunión para decirle que pronto estaría allí para reclamar su patrimonio y continuar manteniéndolo en fideicomiso. Después de que el Swami termina la historia, uno del grupo, el abogado Aspinwall (que es el primo de Carter), acusa a Swami Chandraputra de contar una historia falsa en un intento de robar el patrimonio, alegando que es una especie de estafador disfrazado. Mientras Aspinwall desgarra la cara y la barba del Swami, que parecen máscaras, se revela que el Swami no es humano en absoluto, sino Carter, que sigue atrapado en el horrible cuerpo de Zkauba. Los demás testigos no ven el verdadero rostro de Carter/Zkauba, pero Aspinwall sufre un ataque cardíaco fatal. La crisis hace que la mente de Zkauba se reafirme, y el mago alienígena entra en un curioso reloj con forma de ataúd (que se supone que es el medio de transporte de Carter/Zkauba a la Tierra) y desaparece.

El relato termina con una posdata vaga, en la que se especula que el Swami era simplemente un criminal común que hipnotizó a los demás para escapar. Sin embargo, la posdata señala que algunos de los detalles de la historia parecen extrañamente precisos.

Inspiración

La historia tiene su origen en el entusiasmo de Price por un cuento anterior de Lovecraft. "Una de mis historias favoritas de HPL fue, y sigue siendo, 'La llave de plata'", escribió Price en unas memorias de 1944. "Al contarle el placer que había tenido al releerla, sugerí una secuela para dar cuenta de las acciones de [el protagonista] Randolph Carter después de su desaparición". Después de convencer a un Lovecraft aparentemente reticente a aceptar colaborar en dicha secuela, Price escribió un borrador de 6.000 palabras en agosto de 1932; en abril de 1933, Lovecraft produjo una versión de 14.000 palabras que dejaba sin cambios, según la estimación de Price, "menos de cincuenta de mis palabras originales", Aunque la Enciclopedia de H. P. Lovecraft informa que Lovecraft "conservó la mayor cantidad posible de concepciones de Price, así como algo de su lenguaje". Por lo tanto, muchas de las ideas centrales de la historia, como "Umr at-Tawil", la conversación sobre planos matemáticos y las múltiples facetas de Randolph Carter a lo largo de Tiempo y espacio provienen de Price, quien era un gran lector del pensamiento neoplatónico, la teosofía y el ocultismo. Incluso la cita del Necronomicon es principalmente de Price en un esbozo, aunque está escrita en un lenguaje más lovecraftiano. Sin embargo, la subtrama sobre Yaddith fue completamente idea de Lovecraft. Los cuentos de Hoffman Price eran orientales, y "Umr at-Tawil era simplemente un árabe que tenía una vida preternaturalmente larga en su borrador".

En cualquier caso, Price se mostró satisfecho con el resultado y escribió que Lovecraft "tenía razón, por supuesto, al descartar todo excepto el esquema básico. No podía dejar de maravillarme de que hubiera sacado tanto partido de mi inadecuado y chapucero comienzo". La historia apareció bajo los títulos de ambos autores en el número de julio de 1934 de Weird Tales; el borrador de Price se publicó como "El señor de la ilusión" en el número 10 de La cripta de Cthulhu en 1982.

Edward Guimont ha propuesto que una influencia fue la novela de Jack London de 1915 The Star Rover, de la que Lovecraft era propietario.

Recepción

El estudioso de Lovecraft Will Murray dice de "A través de las puertas de la llave de plata": "Como fantasía dunsaniana, la colaboración Price/Lovecraft es un fracaso; como historia de los Mitos, es rica en ideas, pero curiosamente diluida". En "Mil mesetas" (1980), Gilles Deleuze y Félix Guattari calificaron la historia como una de las obras maestras de Lovecraft.

Referencias

  1. ^ "Publicación: cuentos extraños, julio de 1934". ISFDB. Retrieved 18 de marzo, 2021.
  2. ^ E. Hoffman Price, El Acolyte, 1944; citado en Carter, p. 93.
  3. ^ Carter, p. 93.
  4. ^ Joshi, S.T.; Schultz, David E. (2004). An H.P. Lovecraft Encyclopedia. Hippocampus Press. p. 213. ISBN 978-0974878911.
  5. ^ Carter, p. 94.
  6. ^ Guimont, Edward (agosto 2020). "Un misterio ártico: el polo norte de Lovecraftian". Lovecraft Annual (14): 156–157. ISSN 1935-6102. JSTOR 26939814.
  7. ^ Will Murray, "Tentacles in Dreamland: Cthulhu Mythos Elements in the Dunsanian Stories", Black Forbidden Cosas, pág. 32.
  8. ^ Deleuze, Gilles " Guattari, Félix (traducido por Brian Massumi). Mil mesetas. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1993, p. 240, 539

Fuentes

  • Robert M. Price, editor, Black Forbidden Cosas.
  • El texto completo de "A través de las puertas de la llave de plata" en Wikisource
  • A través de las puertas del título de Silver Key en la base de datos de ficción especulativa de Internet
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save