Á Bao A Qu
A Bao A Qu es una criatura legendaria malaya descrita en el Libro de los seres imaginarios de Jorge Luis Borges de 1967. Borges afirmó haberla encontrado en una introducción a Las mil y una noches de Richard Francis Burton o en el libro Sobre la brujería malaya (1937) de C.C. Iturvuru. La referencia a Burton se dio en el español original, pero se cambió por la referencia a Iturvuru en el texto en inglés, posiblemente para que sonara más exótica o como referencia al amigo de Borges, C.C. Iturburu. El escritor Antares conjetura que el cuento de Borges podría estar inspirado en el mito de los orang asli y que "A Bao A Qu" es una pronunciación confusa de "abang aku", que significa "mi hermano mayor".
En el cuento de Borges, el A Bao A Qu vive en los escalones de la Torre de la Victoria en Chitor, desde cuya cima se puede ver "el paisaje más hermoso del mundo". El A Bao A Qu espera en el primer escalón a un hombre lo suficientemente valiente como para intentar subir. Hasta ese punto, yace dormido, informe y translúcido, hasta que alguien pasa. Entonces, cuando un hombre comienza a subir, la criatura se despierta y lo sigue de cerca. A medida que avanza más y más, comienza a volverse más claro y colorido. Emite una luz azul que aumenta a medida que asciende. Pero solo alcanza la perfección cuando el escalador llega a la cima y alcanza el Nirvana, por lo que sus actos no proyectan sombras. Pero casi todo el tiempo, el escalador no puede llegar a la cima, porque no es perfecto. Cuando el A Bao A Qu se da cuenta de esto, se queda atrás, perdiendo color y visibilidad, y vuelve a caer por la escalera hasta llegar al fondo, una vez más dormido y sin forma. Al hacerlo, emite un pequeño grito, tan suave que suena similar al crujido de la seda. Al tocarlo, se siente como la pelusa de la piel de un melocotón. Solo una vez en su eterna vida el A Bao A Qu ha llegado a su destino en la cima de la torre.