69 Hesperia
Hesperia (designación de planeta menor: 69 Hesperia) es un gran asteroide de tipo M que se encuentra en el cinturón principal. Fue descubierto por el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli el 29 de abril de 1861 desde Milán, mientras buscaba la recientemente descubierta 63 Ausonia. Fue su único descubrimiento de asteroides. Schiaparelli la llamó Hesperia en honor a Italia (la palabra es un término griego para la península). El asteroide orbita alrededor del Sol con un período de 5,14 años, un semieje mayor de 2,980 AU, y excentricidad de 0,165. El plano orbital está inclinado un ángulo de 8,59° con respecto al plano de la eclíptica.
Hesperia fue observada por el radar de Arecibo en febrero de 2010. Las observaciones del radar combinadas con modelos de forma basados en curvas de luz dan como resultado una estimación del diámetro de 110 ± 15 km (68 ± 9,3 mi). El albedo del radar es consistente con un asteroide tipo M con alto contenido de metales. En el infrarrojo cercano, una característica de absorción débil cerca de una longitud de onda de 0,9 μm puede atribuirse a los ortopiroxenos en la superficie. Un meteorito análogo a los espectros de reflectancia de 69 Hesperia es la ataxita de Hoba.