51 Nemaúsa

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Nemausa (designación de planeta menor: 51 Nemausa) es un gran asteroide del cinturón principal que fue descubierto el 22 de enero de 1858 por Joseph Jean Pierre Laurent. Laurent hizo el descubrimiento desde el observatorio privado de Benjamin Valz en Nimes, Francia. La casa, situada en el 32 de la rue Nationale de Nimes, tiene una placa que recuerda el descubrimiento. Con el permiso de Laurent, Valz nombró al asteroide en honor al dios celta Nemausus, dios patrón y homónimo de Nimes durante la época romana.

Según su espectro, está catalogado como un asteroide de tipo C en la taxonomía de clasificación de Tholen, y como Cgh por Bus y Binzel (2002). Esto indica una composición similar a la de los meteoritos de condritas carbonosas. Las características de absorción en el espectro indican la presencia de filosilicatos. Puede tener un contenido de agua de aproximadamente el 14%.

La primera ocultación estelar se observó el 17 de agosto de 1979, desde los observatorios de Gissar y Alma-Ata y produjo dos cuerdas que sirvieron para estimar un diámetro de 150 km para el asteroide. Esto se acerca a la estimación actual de 147,9 km. Desde entonces, 51 Nemausa ha sido observado 20 veces en ocultación estelar.

El modelo de inversión de curva de luz DAMIT 1065 coincide bien con una ocultación de siete cuerdas observada el 3 de septiembre de 2016, de la cual se obtuvo un diámetro medio de volumen equivalente de 146,4 km y un diámetro medio de superficie equivalente de 150,3 km.

Los datos de la curva de luz sugieren que puede tener una luna pequeña. Nemausa ha sido estudiada por radar.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save