1760

La década de 1760 (pronunciado "diecisiete años sesenta") fue una década del calendario gregoriano que comenzó el 1 de enero de 1760 y finalizó el 31 de diciembre de 1769.
Marcada por grandes cambios en la cultura, la tecnología y la diplomacia, la década de 1760 fue una década de transición que efectivamente trajo consigo la era moderna del barroquismo. Los Siete Años' La guerra, posiblemente el conflicto más generalizado de su tiempo, llevó las tendencias del imperialismo fuera de los límites europeos, donde se dirigiría a innumerables territorios (principalmente en Asia y África) durante las próximas décadas bajo el colonialismo.
Eventos
1760
enero-marzo
- 9 de enero – Batalla de Barari Ghat: fuerzas afganas derrotan a los Marathas.
- 22 de enero – Guerra de Siete Años – Batalla de Wandiwash, India: El general británico Sir Eyre Coote está victorioso sobre los franceses bajo el marqués de Bussy-Castelnau.
- Enero 28 – Benning Wentworth crea la beca New Hampshire de Pownal, Vermont.
- 15 de febrero – El buque británico de la Royal Navy HMS Royal Katherine corre en tierra frente a Bolt Head en Inglaterra, con la pérdida de 699 vidas.
- Febrero 21–26 – Guerra de Siete Años: Batalla de Carrickfergus en el norte de Irlanda – Una fuerza de tropas francesas, bajo el mando del soldador François Thurot, captura y sostiene la ciudad y el castillo de Carrickfergus antes de retirarse; la fuerza es derrotada (y Thurot asesinado) en una acción naval en el Mar Irlandés, el 28 de febrero.
- 27 de febrero – Guerra de Siete Años: Guerra Francesa e India " Guerra Anglo-Cherokee - Los nativos de Cherokee atacan a una milicia de Carolina del Norte situada en Fort Dobbs, en la parte occidental de la provincia. El ataque es repelido por la milicia, bajo el mando del general Hugh Waddell.
- 20 de marzo – El Gran Fuego de Boston, Massachusetts, destruye 349 edificios y marca la mayor conflagración en las colonias americanas hasta ahora.
abril-junio
- 3 de abril – Gran Bretaña y Prusia aceptan iniciar negociaciones de paz para poner fin a la Guerra de los Siete Años.
- 7 de abril: "Guerra de Tacky", una rebelión de esclavos, comienza en Jamaica y dura 18 meses. Durante el levantamiento, 60 residentes blancos son asesinados y más de 400 rebeldes negros mueren en la represión de la revuelta. Otros 500 son deportados a Honduras Británica.
- 10 de abril – El ministro de Francia de la Marina Nicolas René Berryer finalmente recibe permiso para enviar barcos para ayudar a las fuerzas francesas en Quebec, y una flota de seis barcos bajo el mando del capitán François Chenard de la Giraudais de la fragata francesa Machault sale de Burdeos, aunque demasiado tarde para evitar la pérdida de Nueva Francia a los británicos.
- 11 de abril – El Ejército de Birmania, bajo el mando del rey Alaungpaya, llega a las afueras de la capital de Siam, Ayutthaya, pero luego se retira en lugar de asedio a la ciudad.
- 12 de abril – Dos de seis barcos franceses se encuentran en un bloqueo británico dirigido por el Almirante británico Edward Boscawen. De los cuatro restantes, uno se hunde antes de que pueda llegar a América del Norte.
- 20 de abril – El mariscal francés François Gaston de Lévis sale desde Montreal hasta el río San Lorenzo con 7.000 tropas en un plan para recuperar la ciudad de Quebec de los británicos.
- 22 de abril – Se dice que el entretenidor belga Joseph Mervin ha dado la primera demostración de patines de patines, en una actuación en el Carlisle House de Londres, pero el truco termina en desastre.
- 26 de abril – el mariscal Lévis y sus tropas aterrizan en Saint-Augustin-de-Desmaures, adyacente a la ciudad de Quebec, y se prepara para asediar a la fuerza ocupante británica.
- 27 de abril – General James Murray, Brigada del Ejército Británico, marcha una fuerza de 3.500 hombres hacia Saint-Augustin para enfrentar al Mariscal Lévis y al Ejército Francés.
- Abril 28 – Los defensores británicos y el ejército francés chocan contra la batalla de Sainte-Foy para determinar el futuro control de Quebec. El general Murray se ve obligado a retirarse después de que los británicos sufran 259 muertes y 845 heridos, mientras que los franceses bajo el marshal Lévis sufren 193 muertes y 640 heridos.
- Abril 29 – Representantes de las tribus indias Penobscot restantes en Maine y Nueva Brunswick hacen la paz con los británicos en Fort Pownal en Terranova.
- 30 de abril – El matemático suizo Daniel Bernoulli presenta un documento en la Academia Francesa de Ciencias de París en el que "un modelo matemático se utilizó por primera vez para estudiar la dinámica de población de las enfermedades infecciosas".
- Mayo 11 – El rey Alaungpaya de Birmania muere durante un retiro de Ayutthaya después de parar en el pueblo de Kinywa mientras se dirige a Martaban. Su hijo Naungdawgyi se convierte en el nuevo rey de Birmania.
- 16 de mayo – Tres Reales Británicos Los buques de la Marina bajo el mando del Commodore Robert Swanton en HMS Vanguard llegan a romper el asedio de Quebec antes de que el Mariscal Lévis pueda recapturar la ciudad de los británicos.
- 17 de mayo – La flota francesa del capitán Giraudais llega a la península de Gaspé del noreste de Quebec y captura siete barcos mercantes británicos, pero Giraudais aprende que los británicos ya lo han precedido hasta el río San Lorenzo y se desvía a la Bahía de Chaleur en Terranova.
- 4 de junio – Expulsión de los acadianos: Los plantadores de Nueva Inglaterra llegan a reclamar tierras en Nueva Escocia tomadas de los acadianos.
- 11 de junio – Robert Rogers y sus Rangers lanzan una huelga desde el lago Champlain contra puestos militares franceses a lo largo del río Richelieu – golpean en Fort Sainte Thérèse y destruyen el asentamiento.
- Junio 19 – Los británicos crean Cumberland County y Lincoln County en Maine.
- 22 de junio – el capitán británico John Byron, al mando de HMS Fama, localiza al capitán Giraudais de Francia pero se encalla el 25 de junio antes de que pueda atacar.
julio-septiembre
- 3 de julio – Una huelga de relámpago provoca un gran incendio en Portsmouth Royal Dockyard en Inglaterra.
- 8 de julio – Guerra de Siete Años: Guerra francesa e india – Batalla de Resigouche: Los británicos derrotan a las fuerzas francesas, en la última batalla naval en Nueva Francia.
- 19 de julio – Se solicita formalmente al gobierno español que permita la fundación de la ciudad posterior de Mayagüez, Puerto Rico.
- 31 de julio – Guerra de Siete Años: Batalla de Warburg – El ejército anglo-hanoveriano de Ferdinand de Brunswick tormentas Warburg, con un papel heroico que desempeña el comandante inglés Lord Granby.
- 21 de agosto – La iglesia (más allá de la catedral) de Nuestra Señora de Candlemas de Mayagüez (Puerto Rico) es fundada, estableciendo la base para la fundación de la ciudad en el mes siguiente.
- 30 de agosto – Guerra de Siete Años: Batalla de Legnica – Por una serie de maniobras brillantes, Frederick el Grande logra derrotar al ejército austriaco del Mariscal Laudon antes de que pueda unirse con el del Mariscal Daun.
- 8 de septiembre – Guerra de Siete Años: Jeffery Amherst y sus tropas británicas capturan Montreal de los franceses, llevando a Canadá completamente bajo control británico.
- 18 de septiembre – Se fundó la ciudad de Mayagüez, Puerto Rico.
octubre-diciembre
- Octubre 5 – La boda de la Princesa Isabella de Parma y el Príncipe José de Austria tiene lugar en el Salón Redoute del Palacio Hofburg (Redoutensaele), en el antiguo palacio imperial de Viena.
- 9 de octubre – Siete años Guerra: las tropas rusas entran en Berlín.
- 16 de octubre – Guerra de Siete Años: Batalla de Kloster-Kamp – Ferdinand de Brunswick es golpeado de regreso del Rin por un ejército francés.
- 25 de octubre – George II de Gran Bretaña muere; su nieto de 22 años, George, príncipe de Gales, tiene éxito en el trono como rey Jorge III y reina durante 59 años hasta su muerte el 29 de enero de 1820.
- 3 de noviembre – Guerra de Siete Años: Batalla de Torgau – En otra batalla extremadamente dura, Frederick derrota a los austriacos de Daun, que se retiran a través del Elba.
- 29 de noviembre – El Coronel del Ejército Francés François-Marie Picoté de Belestre entrega formalmente Detroit al Mayor del Ejército Británico Robert Rogers, y la Unión Británica Jack es criada sobre Fort Detroit.
- 4 de diciembre – Por primera vez desde la entrega de Fort Detroit por Francia, las autoridades británicas se reúnen cerca en una casa de consejos nativos americanos con delegados de varias tribus indias que habían luchado como aliados del ejército francés, como los indios Wyandot y Ottawa, y con tribus que anteriormente habían sido aliados de los británicos. Los representantes europeos y nativos americanos abren la conferencia de paz con la presentación de los indios a los británicos de un cinturón de wampum, y el pronunciamiento del jefe principal de que "la antigua amistad se renueva ahora, y lavo la sangre de la tierra que había sido derramada durante la guerra actual, para que puedas enterrar el hacha de guerra en la fosa sin fondo".
- 6 de diciembre – El asedio de Pondicherry, una fortaleza de Francia en India, es iniciado por el Teniente General del Ejército Británico Eyre Coote. El comandante francés, el general Thomas Lally, finalmente se ve obligado a entregar Pondicherry a los británicos el 15 de enero de 1761.
- 18 de diciembre – A raíz de la guerra de Tacky por los rebeldes nacidos en África, la Asamblea de la colonia británica de Jamaica prohíbe la práctica religiosa africana Obeah, con penas que van desde el destierro de la colonia a la ejecución. La legislación prohíbe específicamente el uso del contrabando asociado con Obeah, incluyendo "sangre animal, plumas, picos de loros, dientes de perros, dientes de caimanes, botellas rotas, suciedad grave, ron y cáscaras de huevo".
Fecha desconocida
- El Abbé Charles-Michel de l'Épée abre una escuela de educación sorda en París que se convierte en el Institut National de Jeunes Sourds de Paris, la primera escuela gratuita para sordos del mundo; Thomas Braidwood establece la Academia de Braidwood para sordos en Edimburgo, la primera escuela para sordos en Gran Bretaña.
- Los países occidentales pagan 3 millones de onzas de plata para los productos chinos.
- Fecha aproximada – Abu Dhabi es fundado.
1761
enero-marzo
- 14 de enero – Tercera Batalla de Panipat: Ahmad Shah Durrani y su coalición derrotan decididamente a la Maratha Confederacy, y restaurar el Imperio Mughal a Shah Alam II.
- Enero 16 – El sitio de Pondicherry (1760) terminó: La captura británica Pondichéry, India de los franceses.
- Febrero 8 – Un terremoto en Londres rompe chimeneas en Limehouse y Poplar.
- 8 de marzo – Un segundo terremoto ocurre en el norte de Londres, Hampstead y Highgate.
- 31 de marzo – 1761 terremoto de Portugal: Un terremoto de magnitud 8.5 golpea Lisboa, Portugal, con efectos que se sienten al norte como Escocia.
abril-junio
- 1 de abril – El Imperio austriaco y el Imperio ruso firman un nuevo tratado de alianza.
- 4 de abril – Una severa epidemia de gripe sale en Londres y "prácticamente toda la población de la ciudad" es afligida; particularmente contagiosa para las mujeres embarazadas, la enfermedad causa un número inusual de abortos y partos prematuros.
- 14 de abril – Thomas Boone es trasladado al sur para convertirse en el Real Gobernador de Carolina del Sur después de probar que no puede trabajar con la asamblea local como el Real Gobernador de Nueva Jersey.
- May 4 – El primer tornado de muerte múltiple en las 13 colonias americanas golpea a Charleston, Carolina del Sur, matando a ocho personas y hundiendo cinco barcos en el puerto.
- 6 de junio – (al estilo antiguo 26 de mayo); Un tránsito de Venus ocurre, y se observa desde 120 lugares alrededor de la Tierra. En sus observaciones por telescopio en San Petersburgo, Mikhail Lomonosov observa un anillo de luz alrededor de la silueta del planeta mientras comienza el tránsito, y se convierte en el primer astrónomo para descubrir que el planeta Venus tiene una atmósfera.
julio-septiembre
- 17 de julio – Se abre la primera sección del Canal de Bridgewater, para el transporte de carbón desde minas locales a Manchester.
- Agosto 6 – El Parlamento de París vota por cerrar todos los colegios, asociaciones y seminarios asociados a la Orden Jesuita, tras una larga campaña de Louis-Adrien Le Paige.
- 11 de agosto – Dos años después de su matrimonio con Martha Custis y su traslado al Monte Vernon, el General retirado del ejército británico George Washington anuncia una recompensa en el Maryland Gazette por la captura de cuatro esclavos fugitivos, llamados Cupidos, Peros, Jack y Neptuno, que decían que habían escapado "sin la menor sospecha, provocación o diferencia con cualquiera".
- 15 de agosto – El Tercer Pacto Familiar es ejecutado por el rey Carlos III de España y el rey Luis XV de Francia, así como representantes de miembros de la Casa de Borbón, el rey Fernando IV de Nápoles y Felipe, Duque de Parma.
- Agosto 29 – El líder de Cherokee Attakullakulla y el Mayor del Ejército Británico James Grant se reúnen en Fort Prince George en Carolina del Sur y comienzan negociaciones para poner fin a la Guerra Anglo-Cherokee.
- 8 de septiembre – El rey George III de Gran Bretaña se casa con Charlotte de Mecklenburg-Strelitz (Queen Charlotte).
- 19 de septiembre – La trata de esclavos y dentro de Portugal está prohibida.
- 22 de septiembre: el rey Jorge III y la reina Charlotte están coronados.
octubre-diciembre
- Octubre 1 – El mariscal de campo austriaco Ernst Gideon von Laudon captura la ciudad prusiana de Schweidnitz (ahora Świdnica en Polonia) durante la Guerra de los Siete Años.
- Octubre 5 – William Pitt es despedido de su cargo de Secretario de Estado para el Departamento del Sur (que administra las colonias americanas británicas) después de haber sido una parte poderosa de un gobierno de coalición con el Primer Ministro, el Duque de Newcastle.
- 30 de octubre – El Coronel Henry Bouquet del Ejército Británico emite la primera proclamación contra el asentamiento británico en tierras indias en América.
- 7 de noviembre – El nuevo puerto de Londres La luz se ilumina por primera vez para guiar barcos en el puerto de Connecticut; el faro, sólo el cuarto que se construye ha estado en funcionamiento continuo durante más de 250 años.
- 11 de noviembre – El Conde de Egremont, Secretario de Estado de Gran Bretaña para el Departamento del Sur (que incluye todas las colonias americanas), proclama una política contra la emisión de cualquier concesión de tierras en territorio ocupado por las tribus indias americanas.
- 19 de noviembre – Se firma un tratado de paz separado entre los indios Cherokee y la Colonia de Virginia, con lo que se cierra la Guerra Anglo-Cherokee.
- 26 de noviembre – Una fuerza de 500 hombres del Ejército de España lleva la revuelta de la población maya de México a un fin, capturando el pueblo yucatán de Cisteil, matando a unos 500 de los 2.500 defensores mayas y perdiendo 40 de sus propios. Los españoles arrestan a 254 personas, incluyendo a Jacinto Canek, que se había proclamado rey Canek Montezuma de los mayas. Canek y otros ocho líderes rebeldes son ejecutados menos de tres semanas después.
- 16 de diciembre – Guerra de Siete Años: Después de cuatro meses de asedio, los rusos bajo Pyotr Rumyantsev toman la fortaleza prusiana de Kolberg.
Fecha desconocida
- Los Tratados de Halifax se concluyen entre las distintas bandas de la Miꞌkmaq, otras Primeras Naciones y los británicos en Halifax, Nueva Escocia, especialmente en la ceremonia de Burying the Hatchet el 25 de junio.
- En Guyana holandesa, un "estado" formado por esclavos fugados firma un tratado con el gobernador local.
- Cronómetro marino inventado como un medio para determinar con precisión la longitud.
- La Manufactura Soho de Matthew Boulton se abre en las tierras medias de Inglaterra.
- La música para "¡Ah! vous dirai-je, maman" ("Ah, ¿le diría mamá?") es publicado por primera vez en Francia por un Monsieur Bouin en su libro Les Amusements d'une Heure et Demy; en 1806, la poeta inglesa Jane Taylor publica su poema, La estrella, cuyas palabras encajan en el ritmo de la melodía y se convierten en la canción de los niños Twinkle Twinkle Little Star.
- Faber-Castell Company es fundada por Kasper Faber en Nuremberg, Alemania.
- Johann Heinrich Lambert encuentra una prueba de que π es irracional.
- l'Ordre des Chevaliers Maçons Élus Coëns de l'Univers es fundada.
1762
enero-marzo
- Enero 4 – Gran Bretaña entra en la Guerra de Siete Años contra España y Nápoles.
- Enero 5 – La Emperatriz Isabel de Rusia muere, y es sucedido por su sobrino Pedro III. Peter, admirador de Frederick el Grande, abre inmediatamente negociaciones de paz con los prusianos.
- Febrero 5 – The Great Holocaust of the Sikhs is carried out by the forces of Ahmed Shah Abdali in Punjab. En total, alrededor de 30.000 hombres, mujeres y niños mueren en esta campaña de masacre.
- 5 de marzo - A Royal Flota de la Marina con 16.000 hombres sale de Gran Bretaña de Spithead y navega hacia Cuba para apoderarse de las posesiones estratégicas del Imperio Español en las Américas.
- 10 de marzo – Jean Calas, un comerciante francés de 68 años condenado injustamente por asesinar a su hijo por diferencias religiosas, es ejecutado brutalmente por orden del Parlamento de Toulouse. Después de que sus piernas y sus caderas estén rotas y aplastadas, Calas es torturada en la rueda de ruptura (la roue), permanecer "en dolor y arrepentimiento por sus crímenes y hechos errados, por el tiempo que agradará a Dios mantenerlo vivo."
- Marzo 17 – El primer Desfile del Día de San Patricio en la Ciudad de Nueva York tiene lugar en el Bajo Manhattan, inaugurando una tradición anual; la Orden Antigua de la organización Hiberniana más tarde se convierte en el patrocinador del evento, que atrae a más de 300.000 manifestantes en algunos años.
- 20 de marzo – El editor innovador Samuel Farley lanza el periódico semanal El American Chronicle, el séptimo en Nueva York.
abril-junio
- 2 de abril – Un poderoso terremoto a lo largo de la frontera entre Bangladesh moderno y Myanmar causa un tsunami en la bahía de Bengal que mata al menos 200 personas.
- Abril 5 – Francia emite una nueva ordenanza que exige que todos los franceses negros y de raza mixta registren su información de identidad con las oficinas del Tribunal de Almirantazgo, bajo el consejo de Guillaume Poncet de la Grave, asesor del Rey Luis XV. La nueva regla, que requiere tanto negros y mulatos libres como esclavizados para enumerar datos incluyendo su edad, apellido, propósito para el cual residen en Francia, ya sean bautizados como cristianos, donde emigraron en África y el nombre del barco sobre el que llegaron. Anteriormente, la Declaración de 1738 exigía que los propietarios de esclavos registraran sus esclavos, pero no imponían ningún requisito a la gente libre.
- El Tratado de San Petersburgo termina la guerra entre Rusia y Prusia y devuelve todas las conquistas territoriales de Rusia a los prusianos.
- 22 de mayo – El Tratado de Hamburgo saca a Suecia de la guerra contra Prusia.
- Mayo 26 – Descontento con el progreso de la guerra francesa e india, el rey Jorge III desestima a su Primer Ministro, el duque de Newcastle, y lo reemplaza con su ex tutor, el político de Tory John Stuart, 3er conde de Bute. El ministerio de Bute dura menos de un año antes de la renuncia de Stuart en 1763.
- 31 de mayo – Marco Foscarini se convierte en el nuevo Doge de la República de Venecia después de la muerte de Francesco Loredan, quien había administrado la República durante 10 años.
- Junio 8 – El jefe de guerra indio de Cherokee Ostenaco y sus dos ayudantes, el rey Jorge III. Habían llegado tres días antes a Plymouth en la fragata británica Epreuvre como invitados de la Expedición de Timberlake de Henry Timberlake, para discutir términos de paz con el gobierno británico.
- 24 de junio – Batalla de Wilhelmsthal: El ejército anglo-hanoveriano de Ferdinand de Brunswick derrota a las fuerzas francesas en Westfalia. El comandante británico Lord Granby se distingue.
julio-septiembre
- 9 de julio – Catalina II se convierte en emperatriz de Rusia después de planear el derrocamiento de su esposo, el zar Pedro III. La incipiente alianza Russo-Prusiana se desmorona, pero Rusia no se une a la guerra.
- 21 de julio – Batalla de Burkersdorf: En su última batalla mayor, Frederick derrota al Mariscal Daun en Silesia.
- 13 de agosto – Guerra de Siete Años: La batalla de La Habana concluye después de más de dos meses, con la entrega de La Habana por España a Gran Bretaña.
- 21 de agosto: El rey Prithvi Narayan Shah de Gorkha conquista Makwanpur.
- 15 de septiembre
- Guerra francesa e india: Batalla de Signal Hill – tropas británicas derrotan a los franceses en la última batalla del teatro norteamericano de la Guerra de los Siete Años, lucharon en la Colonia de Terranova.
- La Emperatriz Go-Sakuramachi tiene éxito en el trono de Japón sobre la muerte de su hermano, el Emperador Momozono. Ella reina durante ocho años antes de abdicar el 9 de enero de 1771.
- 24–Octubre 6 – Batalla de Manila: Tropas de la British East India Company toman Manila desde el español, lo que lleva a la ocupación británica de Manila y se hace un puerto abierto.
octubre-diciembre
- Octubre 5 – Orfeo ed Euridice de Cristoph Willibald Gluck recibió su primera actuación.
- 29 de octubre – Batalla de Freiberg: el príncipe Enrique de Prusia, hermano de Frederick, derrota al ejército austriaco de los serbios del Marshal.
- 13 de noviembre – En el Tratado de Fontainebleau, Luis XV de Francia cede secretamente Louisiana (Nueva Francia) a Carlos III de España.
- 4 de diciembre – Menos de seis meses después de convertirse en la Emperatriz de Rusia, Catherine el Grande anuncia que casi todos los extranjeros son bienvenidos a viajar y establecerse en Rusia, y renuncia a requisitos previos que los nuevos residentes deben ser miembros de la Iglesia Ortodoxa Rusa; sin embargo, el manifiesto añade la frase kromye Zhydov - "salvo los judíos".
- 22 de diciembre – Catalina sigue la renuncia al requisito religioso para la inmigración rusa con una invitación de 190 palabras, traducida a varios idiomas europeos, que invita a los europeos a construir asentamientos a lo largo de la arable, pero sin desarrollo, tierra en el sur de Rusia a lo largo del río Volga; cuando la invitación atrae poco aviso, sigue el 22 de julio con un manifiesto más largo prometedor de viajes gratuitos y una garantía escrita de derechos.
Fecha desconocida
- Louis XV ordena la construcción del Petit Trianon, en el parque del Palacio de Versalles, para su amante Madame de Pompadour.
- Neolin, un profeta Lenape, comienza a predicar en América.
- La Asamblea General de Carolina del Norte incorpora a Kingston, nombrado por el Rey Jorge III del Reino Unido, como sede del condado de Dobbs, Carolina del Norte. El nombre es más tarde acortado a Kinston en 1784.
- La ciudad de Charlottesville, Virginia es fundada.
- La sinagoga de Plymouth está construida en Plymouth, Inglaterra, la más antigua construida por los judíos ashkenazis en el mundo de habla inglesa.
- Philosopher Jean-Jacques Rousseau The Social Contract (Du Contrat social, ou Principes du droit politique) y Emile o On Education (Émile, ou De l’éducation) se publican en Amsterdam y La Haya, respectivamente. En la República natal de Rousseau de Ginebra son quemados públicamente y prohibidos en París.
- El tratado arquitectónico de James Stuart y Nicholas Revett Antigüedades de Atenas es publicado.
- Istoriya Slavyanobolgarskaya está acabado por Paisius de Hilendar.
1763
enero-marzo
- Enero 27 – La sede de la administración colonial en la Viceroyalty de Brasil se traslada de Salvador a Río de Janeiro.
- Febrero 1 – La Colonia Real de Carolina del Norte crea oficialmente el condado de Mecklenburg desde la parte occidental del condado de Anson. El condado es nombrado para la reina Charlotte de Mecklenburg-Strelitz, que se casó con George III del Reino Unido en 1761.
- 10 de febrero – Guerra de Siete Años – Guerra francesa e india: El Tratado de París termina la guerra, y Francia cede Canadá (Nueva Francia) a Gran Bretaña.
- Febrero 15 – El Tratado de Hubertusburg pone fin a la Guerra de los Siete Años entre Prusia y Austria, y sus aliados Francia y Rusia.
- 23 de febrero – El levantamiento de esclavos de Berbice comienza en la antigua colonia holandesa de Berbice.
- Marzo 1 – Charles Townshend se convierte en Presidente de la Junta de Comercio del gobierno británico.
abril-junio
- 6 de abril – El Théâtre du Palais-Royal, hogar de la Ópera de París durante casi 90 años, es destruido en un incendio accidental.
- 16 de abril – George Grenville ocupa el cargo de nuevo Primer Ministro de Gran Bretaña, después de que el conde de Bute dimitiera en medio de críticas por las concesiones británicas en el Tratado de París.
- 18 de abril – Marie-Josephte Corriveau se ahorca cerca de su casa en Saint-Vallier, Quebec, y luego se pone en exhibición pública (gibbeting) a órdenes de un tribunal británico de oficiales que la habían juzgado bajo ley marcial por el asesinato de su marido. Se hace famosa en francés Quebecois folklore como "la Corriveau".
- 19 de abril – Teedyuscung, conocido como el "Rey de los Indios Delaware" (la tribu Lenape) es asesinado por los arsonistas que queman su casa en Pensilvania mientras duerme, en una aparente represalia por firmar el Tratado de Easton para renunciar a las reclamaciones de Lenape a la Provincia de Nueva Jersey.
- 23 de abril – El polémico número 45 del periódico satírico de John Wilkes El Britón del Norte es publicado como respuesta a un discurso cuatro días antes por el rey Jorge III alabando el fin de la Guerra de los Siete Años. En lo que se convertirá en un caso de prueba para la libertad de expresión, Wilkes, miembro del Parlamento, es arrestado por difamación del Rey y encarcelado, luego exiliado a Francia.
- 27 de abril – Promovido por el éxito británico en tomar el control de la tierra en América del Norte anteriormente ocupado por los franceses, Pontiac, jefe del pueblo de Odawa, convoca una conferencia cerca de Detroit y convence a los líderes de otras 17 naciones de la necesidad de atacar puestos de avanzada británicos.
- 7 de mayo – el Jefe Pontiac comienza "La Guerra de Pontiac" atacando la guarnición británica en Fort Detroit, pero el ataque sorpresa es dado por una joven nativa que informa a los británicos del plan. Dos días después comienza el sitio de Fort Detroit.
- 2 de junio – Guerra de Pontiac: En lo que se convierte en Mackinaw City, Michigan, Chippewas captura Fort Michilimackinac desviando la atención de la guarnición con un juego de lacrosse, luego persiguiendo una bola en el fuerte.
- 28 de junio – Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Hungría y Eslovaquia, con una intensidad máxima de Mercalli de IX (Violento). El daño es limitado, pero 83 son asesinados.
julio-septiembre
- 7 de julio – La British East India Company declara que Mir Qasim, el Nawab de Bengal, será depuesto.
- 9 de julio – La gran gira familiar Mozart por Europa comenzó, levantando el perfil del prodigio infantil Wolfgang Amadeus.
- 2 de agosto – Mir Qasim se encuentra en Odwa Nala. Huye a Patna, donde masacra la guarnición inglesa, pero posteriormente es derrotado en Katwa, Murshidabad, Giria, Sooty, Udayanala y Munger.
- 3 y 4 de agosto – Las espectaculares bancarrotas de Leendert Pieter de Neufville y Johann Ernst Gotzkowsky conducen a un contagio financiero y afectado en los días después de muchos comerciantes en Amsterdam, Hamburgo, Berlín y Estocolmo.
- 5 de agosto – Guerra de Pontiac – Batalla de Bushy Run: fuerzas británicas lideradas por Henry Bouquet derrotan a los indios del Jefe Pontiac en Bushy Run, en el país trasero de Pennsylvania.
- Agosto – Fuego en Smyrna, Imperio Otomano, destruye 2.600 casas.
- 1 de septiembre – Catalina II de Rusia apoya los planes de Ivan Betskoy para un hogar fundador en Moscú.
octubre-diciembre
- Octubre 7 – El Proclamación Real de 1763 es emitido por George III del Reino Unido, restringiendo la expansión hacia el oeste de América del Norte Británica, y estabilizando las relaciones con los pueblos indígenas de las Américas, al prohibir el asentamiento blanco de tierras al oeste de las Montañas Apalaches.
- 24 de noviembre – El teorema de Bayes se anuncia por primera vez.
- 2 de diciembre – Touro Synagogue, Newport, Rhode Island, está dedicada; a finales del siglo XX, esta será la sinagoga sobreviviente más antigua de América del Norte.
- 14 de diciembre – Los niños de Paxton masacran a seis indios de Conestoga en sus hogares en el condado de Lancaster, Pensilvania. Cuando los 16 sobrevivientes están protegidos en el centro de trabajo de Lancaster (jail), los niños de Paxton entran a la ciudad y los matan también, el 27 de diciembre.
Fecha desconocida
- La pequeña Hagia Sophia en Estambul, Imperio Otomano, está dañada en un terremoto.
- Joseph Haydn escribe su Sinfonía No 13.
- El Russo-Circassian La guerra comienza cuando el Imperio Ruso intenta anexar Circassia.
1764
enero-junio
- Enero 7 – El Siculicidium se lleva a cabo como cientos de la minoría székely en Transilvania son masacrados por el ejército austriaco en Madéfalva.
- Enero 19 – John Wilkes es expulsado de la Cámara de los Comunes de Gran Bretaña, por difamación sediciosa.
- 15 de febrero – Se establece el asentamiento de San Luis.
- 15 de marzo – El día después de su regreso a París desde una misión de nueve años, el explorador francés y el académico Anquetil Du Perron presenta una copia completa del texto sagrado de Zoroastrian, el Zend Avesta, a la Bibliothèque Royale en París, junto con varios otros textos tradicionales. En 1771 publica la primera traducción europea de la Zend Avesta.
- 17 de marzo – Francisco Javier de la Torre llega a Manila para convertirse en el nuevo Gobernador General de Filipinas.
- 20 de marzo – Después de la victoria británica en la Guerra Francesa e India, la primera expedición británica de posguerra para explorar los territorios recién adquiridos al este del río Mississippi viene bajo ataque de guerreros Tunica. Los 340 hombres del Ejército Británico, bajo el mando del Mayor Arthur Loftus, estaban en un lugar al sur de Natchez, Mississippi y se vieron obligados a huir en sus barcos de regreso hacia el puerto de Nueva Orleans mientras estaban bajo fuego de un número desconocido de Tunicas disparando desde ambos bancos.
- 23 de marzo – Tras el cabildeo de George Johnstone, el gobernador del oeste de Florida británico, los señores de comercio británicos recomiendan el límite norte de la nueva provincia para correr desde la confluencia del río Yazoo y el Mississippi (en el actual Vicksburg, Mississippi) hasta el río Chattahoochee (en la actual ciudad de Phenix, Alabama), y el Consejo Privado pronto aprueba, llevando alrededor de 38.000 kilómetros cuadrados (98.000 kilómetros cuadrados2) bajo la jurisdicción de la Florida Occidental.
- 27 de marzo – Los príncipes electores, un grupo de nueve príncipes alemanes que seleccionan al próximo líder del Imperio Romano, votan por última vez como la salud del Emperador Francisco I declina. Los electores (incluyendo al rey de Gran Bretaña George III, que también gobierna como Elector de Hannover) aprueban al hijo de Francisco, el príncipe José de Austria como rey de los romanos. Sobre la muerte de Francisco en 1765, el Príncipe José se convierte en el Santo Emperador Romano José II.
- 31 de marzo – Un tratado de defensa mutua entre el Imperio Ruso y el Reino de Prusia se firma en San Petersburgo entre representantes de la Emperatriz de Rusia Catherine el Grande y el Rey de Prusia Frederick el Grande. Por acuerdo, cada nación está de acuerdo (por un período de ocho años) en comprometer 10.000 soldados y 2.000 caballos a la defensa del otro en caso de ataque, y en secreto está de acuerdo en mantener la seguridad dentro de la Comunidad Polaca-Litiana.
- 5 de abril – La Ley del Azúcar se aprueba en Gran Bretaña.
- 21 de abril – Los residentes de Luisiana Francesa son informados por primera vez que vendrán bajo el dominio español como resultado de un acuerdo secreto del 13 de noviembre de 1762 por el que Francia ha cedido todo su territorio norteamericano al oeste del río Mississippi. Sin embargo, los españoles no toman posesión hasta el 17 de agosto de 1769.
- 27 de abril - Prodigio infantil de ocho años Wolfgang Amadeus Mozart realiza un concierto privado ante el rey Jorge III y la reina Charlotte en Gran Bretaña, y tiene un resumen el 19 de mayo.
- 3 de mayo – Baden, uno de los Estados miembros de la Confederación de Suiza, declara una política de neutralidad restante en futuros conflictos, un modelo que pronto es seguido por otros miembros de la Confederación y que finalmente se convierte en la base para la neutralidad suiza a partir de 1815.
- 21 de junio – El idioma inglés Quebec Gazette está establecido en la ciudad de Quebec, Canadá (el periódico sobreviviente más antiguo de América del Norte).
- 29 de junio – Un tornado T11 (equivalente a F5 en la escala Fujita) golpea a Woldegk, Alemania.
julio-septiembre
- 6 de julio – Las últimas tropas británicas salen de La Habana, Cuba, dos años después de haberlo capturado desde España durante la Guerra de los Siete Años. La retirada de tropas sigue el tratado entre los dos Reinos, con España ceder al oeste de Florida a Gran Bretaña a cambio de la retirada de La Habana.
- 8 de julio – La Conferencia Niagara comienza por invitación de Sir William Johnson, el Superintendente Británico de Asuntos Indios para el distrito norteño, quien acoge "una de las convenciones más grandes de hombres rojos que se han celebrado en el continente" para negociar el fin de las hostilidades de la Guerra Francesa e India. Reportedly, 2,000 representatives of the North American tribes meet at upstate New York coming from distances ranging "De Dakota a Hudson's Bay, and from Maine to Kentucky."
- Julio 11 – La repatriación condicional de los aadianos en Canadá, colonos franceses que tomaron las armas contra los británicos durante la guerra, es aprobada por orden del rey Jorge III con el consejo del Consejo Privado. El Consejo ofrece un acuerdo a cualquier aadiense dispuesto a hacer un juramento de lealtad a la Corona Británica y que aquellos que viven en Nueva Brunswick deben "ser permitidos establecerse en Nueva Escocia, pero que deben ser dispersados en pequeños números en varias localidades".
- 20 de julio – El rey George, a asesor del Consejo Privado, emite la Real Determinación de la frontera disputada entre las provincias coloniales de Nueva York y Nueva Hampshire. El King-in-Council "aquí ordena y declara las orillas occidentales del río Connecticut desde donde entra en la provincia de Massachusetts Bay, hasta el norte como el 45o grado de latitud norte para ser el límite entre las dos provincias de Nueva Hampshire y Nueva York."
- 26 de julio – En lo que se describe 250 años más tarde como "El primer tiroteo escolar documentado de Estados Unidos", un grupo de cuatro indios de Delaware invadieron un colegio cerca de lo que ahora es Greencastle, Pennsylvania y matan a diez escolares y su profesor, Enoch Brown. La masacre ocurre en el curso de la Guerra de Pontiac, como represalia contra el asentamiento blanco de tierras indias en el centro de Pensilvania. Un estudiante, Archie McCullough, logra escapar de la carnicería; un monumento se erigió 120 años después el 4 de agosto de 1884.
- Julio 31 – Johnson llega al sitio del río Niagara para reunirse con los representantes de las naciones indias.
- 1 de agosto – El Tratado de Fort Niagara está firmado entre Gran Bretaña y 44 naciones indias de América del Norte, poner fin a la guerra en curso que había comenzado en 1756 con la mayoría de las tribus indias del norte. Sir William Johnson aparece en nombre de Gran Bretaña, y los principales jefes aparecen para el Iroquois Confederacy, Wabash Confederacy, Illini Confederacy, Haudenosaunee, Seneca, Wyandot, Menominee, Algonquin, Nipising, Ojibwa, Mississaugas, Mohawk, Abenaki, Huron y Onondaga.
- 7 de septiembre – Stanisław Agosto Poniatowski es elegido como el Rey de la Comunidad Polaca-Litiana.
octubre-diciembre
- Octubre 15 – El académico inglés Edward Gibbon concibe la idea de escribir La historia de la decadencia y caída del imperio romano, "como me senté musiendo en medio de las ruinas del Capitolio".
- 22 de octubre – Batalla de Buxar: La British East India Company derrota a los ejércitos combinados de Mir Qasim, el Nawab de Bengal, el Nawab de Awadh, y el Emperador Mughal Shah Alam II.
- 9 de noviembre – María Campbell, un cautivo del Lenape durante la guerra francesa e india, se entrega a las fuerzas ordenadas por el Coronel Henry Bouquet.
Fecha desconocida
- La Real Colonia de Carolina del Norte establece un nuevo condado de la parte oriental del condado de Granville y lo denomina condado de Bute para John Stuart, 3er conde de Bute, quien recientemente había renunciado a su cargo como Primer Ministro de Gran Bretaña. En 1779 el Estado de Carolina del Norte abolió el condado, cuando forma el condado Warren desde la porción norte y el condado de Franklin desde la porción sur.
- El gobierno francés retira los impuestos de guerra.
- Catherine the Great establece la primera escuela secundaria para mujeres en Rusia – El Instituto Smolny, para niñas de la nobleza en San Petersburgo.
- El Jefe Pontiac, que participa en un conflicto armado con otras tribus nativas contra militares británicos, participa en un diálogo e intercambio con los militares de Gran Bretaña, dando como resultado un tratado de paz negociado.
Publicaciones
- Cesare Beccaria - Delitos y castigos (Dei delitti e delle) pene, un trabajo fundador de la penología
- Immanuel Kant... Observaciones sobre el Sentimiento de la Hermosa y Sublime (Beobachtungen über das Gefühl des Schönen und Erhabenen)
- Voltaire - Dictionnaire philosophique
- Horace Walpole - El Castillo de Otranto "una historia, traducida por William Marshal, Gent., del italiano original de Onuphrio Muralto", la primera novela gótica
1765
enero-marzo
- 23 de enero – El príncipe José de Austria se casa con la princesa María Josepha de Baviera en Viena.
- 29 de enero – Una semana antes de su muerte, Mir Jafar, que había sido entronizado como Nawab de Bengal y gobernante del pueblo Bengali con el apoyo y protección de la British East India Company, abdica a favor de su hijo de 18 años, Najmuddin Ali Khan.
- 8 de febrero –
- Frederick el Grande, el Rey de Prusia, emite un decreto de abolición de los castigos históricos contra las mujeres solteras en Alemania por "crímenes sexuales", especialmente los Hurenstrafen (literalmente "afeitadas") prácticas de humillación pública.
- Isaac Barré, miembro de la Casa Británica de Comunes para Wycombe y veterano de la Guerra Francesa e India en las colonias americanas británicas, acuña el término "Hijos de la Libertad" en una refutación a la despresiva descripción de Charles Townshend de los colonos americanos durante la introducción de la propuesta ley de Stamp. MP Barré señala que "Huyeron de tu tiranía a un país entonces inculto e inhóspito... Y sin embargo, actuados por los principios de la verdadera libertad inglesa, se encontraron con placer todas estas dificultades, en comparación con las que sufrieron en su propio país, de las manos de aquellos que deberían haber sido sus amigos." Los colonos americanos adoptan el término para su propia organización después de leer las cuentas del discurso de Barré.
- Febrero 14 – La " junta especial" de cinco miembros de España, designada por el Primer Ministro Jerónimo Grimaldi, entrega su informe sobre "siempre para abordar el atraso del comercio español con sus colonias y con naciones extranjeras". El informe contiene órdenes detalladas de entrega a José de Gálvez, el General Adjunto a cargo de Nueva España.
- 9 de marzo – Después de una campaña pública del escritor Voltaire, los jueces de París exoneran póstumamente a Jean Calas de asesinar a su hijo. Calas había sido torturada y ejecutada en 1762 a cargo, aunque su hijo pudo haberse suicidado.
- 22 de marzo – Real assentimiento se da a los deberes en las colonias americanas Ley 1765, históricamente conocida como la Ley de Sellos, imponiendo el primer impuesto directo impuesto impuesto de Gran Bretaña a las trece colonias americanas, a partir del 1 de noviembre. La medida de ingresos (que requiere la compra de un sello para ser afianzado para la validación de todos los documentos legales, pero también para periódicos autorizados e incluso jugar cartas y dados) se hace para ayudar a sufragar los costos de las operaciones militares británicas en América del Norte, incluyendo la Guerra Francesa e India.
- 24 de marzo – Gran Bretaña aprueba la Ley de Cuartelería, requiriendo hogares privados en las trece colonias americanas para albergar soldados británicos si es necesario.
abril-junio
- 4 de abril – En Fort Tombecbe, cerca de la ciudad de Epes, Alabama, representantes del Imperio Británico y de la tribu India de Choctaw en Mississippi firman un tratado de paz tras la cesión francesa de reclamos a los británicos. Se fija un límite entre las tierras que deben ocupar los Choctaws y las tierras que pueden utilizar los colonos británicos; además, los británicos están de acuerdo en proporcionar a un oficial de policía y un armero en Fort Tombecbe para que los Choctaws utilicen para interponer denuncias y reparar armas. Para 1775, sin embargo, los Choctaws son superados en número en Mississippi.
- 5 de abril – Después de completar la porción de la línea Mason-Dixon marcando el límite semicircular entre Pensilvania y Delaware, los encuestadores ingleses Charles Mason y Jeremiah Dixon comienzan el proceso de dos años y medio de trazar el límite de 230 millas entre Pensilvania y Maryland a lo largo de la latitud de 39°43′20′′′′′′ N.
- 14 de abril – Tres días después de recibir la noticia de que la ley Stamp ha pasado, los colonos americanos invadieron el arsenal del Ejército Británico cerca del Ayuntamiento de Nueva York y sabotearon armas en su interior arañando.
- 26 de abril – En San Petersburgo, el ingeniero alemán Christian Kratzenstein presenta a la Academia Rusa de Ciencias una versión perfeccionada de la máquina aritmética inventada originalmente por Gottfried Leibniz. Kratzenstein afirma que su máquina resuelve el problema con la máquina Leibniz tiene con cálculos superiores a cuatro dígitos, perfeccionando el defecto donde la máquina está "propensa a errar cuando sea necesario para hacer un número de 9999 movimiento a 10000", pero la máquina no se desarrolla más.
- 18 de mayo – Poco después de que el gobierno británico haya comenzado sobre la antigua colonia francesa de Quebec, un incendio accidental destruye una cuarta parte de la ciudad de Montreal.
- May 26 – Durante un paseo por el parque "en una tarde de sábado fina" en Glasgow Green, el ingeniero escocés James Watt recibe la inspiración que proporciona el avance en su desarrollo del motor de vapor; relata más tarde que "La idea vino a mi mente, que como el vapor era un cuerpo elástico se precipitaría en un vacío, y si se hacía una comunicación entre el cilindro y un vaso agotado, se precipitaría en él, y podría estar allí condensado... No había caminado más allá de la casa de golf cuando todo estaba arreglado en mi mente."
- 21 de junio – La Isla del Hombre es llevada bajo control británico, la Ley de Compras de la Isla de Man (que entrará en vigor el 10 de mayo) confirmando la compra de la Tesorería HM de los derechos feudales de los Duques de Atholl, como Señor de Mann sobre la isla, y revestirlos en la Corona Británica.
julio-diciembre
- 10 de julio – El rey George III desestima a George Grenville de la oficina del Primer Ministro de Gran Bretaña, y lo reemplaza con otro estadista del Partido Whig, Charles Watson-Wentworth, Lord Rockingham.
- 12 de julio – A órdenes del Jefe Pontiac, el Jefe de Guerra Wahpesah del pueblo Kickapoo libera al negociador británico de Asuntos Indios George Croghan de 35 días de detención. Al mismo tiempo, Pontiac autoriza a un Jefe de Shawnee, Nanicksah, a firmar un tratado con los británicos en nombre de las tribus de los Grandes Lagos, estableciendo la Guerra Francesa e India.
- 13 de julio – Qianlong, el Emperador de China emite un decreto que los grabados de cobre se hacen para representar todas sus victorias en la batalla. En interés de la amidad con los chinos, el rey Jorge III de Gran Bretaña da prioridad a la venta de cobre británico, y el rey Luis XV de Francia asente al uso de artesanos franceses.
- 21 de julio – Habiendo eliminado a todos sus rivales por el liderazgo de Persia, Karim Khan Zand regresa en triunfo a su casa en Shiraz y lo convierte en su capital, luego comienza la construcción de citadas, mezquitas, escuelas y otros edificios.
- 23 de julio – Dirigido por el Jefe Pontiac de Odawa y George Croghan, un partido de tribus de los Grandes Lagos y soldados británicos viajan por el río Wabash y obtienen la liberación de todos los prisioneros de guerra blancos que permanecen en los pueblos de Miami y Odawa entre Ouiatenon (cerca de Granville, Indiana) y Detroit.
- 30 de julio – En Yale College, ocho estudiantes atacan la residencia del presidente de Yale Thomas Clap debido a su promoción de la doctrina calvinista "Nueva Luz"; y "con la intención malvada" y "con fuerte ráfaga de la mano y despegar las puertas del patio de la mansión y alejarse y con el grito y el tiro... lanzar en dicha Casa Números de piedras grandes con Cattles Horns en las ventanas dijo Casa." Los estudiantes se declaran culpables y pagan multas nominales, y Clap renuncia al final del año escolar 1765-66.
- 9 de agosto – La emperatriz rusa Catherine II emite un decreto que autoriza la nueva forma de producir vodka (congelado).
- 16 de agosto – El Tratado de Allahabad está firmado. El Tratado marca la implicación política y constitucional y el comienzo del gobierno de la Compañía en la India.
- 14 de agosto – En protesta por la ley Stamp, los bostonianos atacan la casa del oficial Andrew Oliver.
- 18 de agosto – José II se convierte en el Santo Emperador Romano.
- 26 de agosto – En protesta por la ley Stamp, los bostonianos destruyen la casa del teniente gobernador Thomas Hutchinson.
- 6 de septiembre – La casa de Jean-Jacques Rousseau en Suiza está apedreada por una multitud.
- 21 de septiembre – François Antoine anuncia que ha matado a la Bestia de Gévaudan.
- Octubre 17 – El Pennsylvania Gazette reporta que un Sr. McCullough, el Distribuidor de Sellos para la Colonia Real de Carolina del Norte, ha renunciado a su puesto en protesta por la Ley de Stamp. Un Dr. Huston es nombrado para el cargo.
- 1 de noviembre – La Ley de Estampación entró en vigor en las trece colonias americanas.
- 12 de diciembre – El Pennsylvania Gazette reporta que el Dr. Huston, el recientemente instado Distribuidor de Stamps para la Real Colonia de Carolina del Norte, ha renunciado a su puesto en protesta por la Ley Stamp.
Fecha desconocida
- La primera fábrica de chocolate en las trece colonias es establecida por el Dr. James Baker en Dorchester, Massachusetts.
- El primer verdadero restaurante se abre en París, donde un tavernero llamado Boulanger vende platos cocinados en un lugar de toda la noche en la calle Bailleul.
- En Lisboa, el auto-da-fé El desfile (a menudo se suprime una excusa para la violencia contra los judíos o la "herética" cristiana).
- Desai Atash Behram está establecido en Navsari, India.
- Catherine el Grande establece la primera escuela secundaria para mujeres no nobles en Rusia: el Instituto Novodevichii, para las hijas de los comuneros.
1766
enero-marzo
- Enero 1 – Charles Edward Stuart ("Bonnie Prince Charlie") se convierte en el nuevo demandante Stuart al trono de Gran Bretaña, como el rey Carlos III, y cabeza de figura para Jacobitismo.
- Enero 14 – Christian VII se convierte en Rey de Dinamarca.
- Enero 20 – Fuera de las paredes de la capital de Tailandia de Ayutthaya, decenas de miles de invasores de Burma (bajo el mando del general Ne Myo Thihapate y el general Maha Nawatra) son confrontados por defensores tailandeses liderados por el general Phya Taksin. The defenders are overwhelmed and the survivors take refuge inside Ayutthaya. El asedio continúa durante 15 meses antes de que los atacantes burmeses colapsen las paredes cavando túneles y prendiendo fuego a los escombros. La ciudad cae el 9 de abril de 1767, y el rey Ekkathat es asesinado.
- Febrero 5 – Un observador en Wilmington, Carolina del Norte informa al periódico de Edimburgo Caledonian Mercury que tres barcos han sido confiscados por hombres de guerra británicos, a cargo de llevar documentos oficiales sin sellos. La estricta ejecución hace que otros siete barcos salgan de Wilmington para otros puertos.
- Febrero 13 – John Mills es elegido miembro de la Royal Society, con Benjamin Franklin como uno de sus patrocinadores.
- Febrero 15 – Protesting against the Stamp Act 1765, members of the New York City Sons of Liberty travel to Pennsylvania and set fire to a British supply of tax sellos before the sellos can be taken to Distribuidors in the province of Maryland.
- 18 de febrero – Meermin Slave Mutiny: La gente malgache captura una nave de esclavos de la Compañía holandesa de la India en el Océano Índico.
- Febrero 20 – El Pennsylvania Gazette reporta que un bucle británico de Wilmington, Carolina del Norte, se ha apoderado de un bucle navegando desde Filadelfia, y otro navegando desde Saint Christopher, a cargo de llevar documentos oficiales sin sellos. En respuesta, los residentes locales amenazan con quemar un Royal Man-of-War tratando de entregar sellos a Wilmington, obligando al barco a regresar a la boca del río Cape Fear.
- Febrero 23 – Lorraine vuelve a ser francés, a la muerte de Stanisław Leszczyński, rey de Polonia y último duque de Lorena.
- Febrero – Los ataques feroz de lobo ocurren en Francia, como la Bestia de Gévaudan o Lobos de Périgord.
- 5 de marzo – Antonio de Ulloa, el primer gobernador español de Louisiana, llega a Nueva Orleans.
- 18 de marzo – Revolución Americana: El Parlamento británico deroga la Ley de Stamp, que ha sido muy impopular en las colonias británicas; la persuasión de Benjamin Franklin es considerada en parte responsable. The Declaratory Act asserts the right of Britain to bind the colonies in all other respects.
abril-junio
- Abril 3 – Diecisiete días después de la derogación del Stamp Act en Londres, las noticias llegan a Estados Unidos de la decisión.
- 9 de abril
- Los esclavos africanos son importados directamente en la colonia estadounidense de Georgia por primera vez, como el bucle Mary Brow llega a Savannah con 78 cautivos importados de Saint-Louis, Senegal.
- botánico americano John Bartram completa su primera exploración y catalogación de plantas norteamericanas después de más de nueve meses.
- 17 de abril – El rey Carlos III de España emite una cédula real de Aranjuez para reunir a todos los chinos étnicos en Filipinas y trasladarlos a ghettoes en varias provincias.
- 29 de mayo – En un artículo leído a la Royal Society, el químico teórico británico Henry Cavendish describe primero su proceso de producir a lo que se refiere como "aire inflamable" disolviendo metales de base como hierro, zinc y estaño en un frasco de ácido sulfúrico o ácido clorhídrico, sacando la conclusión de que el vapor que fue liberado es diferente del aire. Siete años más tarde, el químico francés Antoine Lavoisier otorga el nombre de "hidrógeno" en el gas.
- 30 de mayo – El Teatro Real, Bristol, se abre en Inglaterra. También este año en Inglaterra, el sobreviviente Teatro Georgiano (Stockton-on-Tees) se abre como una casa de juegos.
- 4 de junio – Con motivo del 28 cumpleaños del rey Jorge III, miembros de los Hijos de la Libertad en Manhattan levantaron un poste de libertad como protesta por primera vez. El símbolo histórico, un alto "puño de madera con una gorra de Phrygian" se coloca "en los campos entre Broadway y Park Row". Los soldados británicos cortaron el poste en agosto.
julio-septiembre
- 1 de julio – François-Jean de la Barre, joven noble francés, es torturado y decapitado, antes de que su cuerpo sea quemado en un piro, junto con una copia del Voltaire Dictionnaire philosophique clavado en su torso, por el crimen de no saludar una procesión religiosa católica romana en Abbeville, y por otras sacrilegías, incluyendo la profanación de un crucifijo.
- Agosto 10 – Durante la ocupación de Nueva York, miembros del 28o Regimiento de Pie del Ejército Británico cortaron el poste de libertad que fue levantado por los Hijos de la Libertad el 4 de junio. Los Hijos de la Libertad pusieron un segundo poste al día siguiente, y ese poste es cortado el 22 de agosto.
- Agosto 13 – Un huracán recorre la colonia de la isla francesa de Martinica, matando a más de 400 personas y destruyendo la plantación propiedad de Joseph-Gaspard de La Pagerie, el padre de la futura emperatriz francesa Joséphine.
- 1 de septiembre – La revuelta en Quito (en esta época parte de la Viceroyalty de Nueva Granada de España; la capital moderna de Ecuador) termina pacíficamente mientras las fuerzas reales entran en la ciudad bajo el mando del gobernador de Guayaquil Pedro Zelaya. En lugar de buscar la retribución de los ciudadanos de Quito por su insurrección que ha roto el monopolio sobre la venta del licor aguardiente, Zeleaya supervisa un programa de reconciliación.
- 13 de septiembre – La posición del patriarca de los serbios, establecida el 9 de abril de 1346 como autoridad sobre la Iglesia Ortodoxa Serbia, es abolida por orden del sultán Mustafa III del Imperio Otomano; el patriarcado no se restablece hasta 1920 después de la creación de Yugoslavia al final de la Primera Guerra Mundial.
- 23 de septiembre – John Penn, el Gobernador Colonial de Pensilvania y uno de los cuatro dueños de la familia Penn de la concesión de tierras de Pensilvania, emite una proclama que prohíbe a los residentes colonizadores británicos americanos construir asentamientos en tierras del oeste "no comprados todavía de las Naciones" de los indios Iroquois.
octubre-diciembre
- 1 de octubre – Príncipe heredero Gustav de Suecia, la princesa Sophia Magdalena de Dinamarca. Se convierten en el rey Gustav III y la reina Consorcio Sophia de Suecia en su ascensión al trono en 1771.
- Octubre 4 – Francia cede formalmente sus derechos a las Islas Malouinas a España. El 24 de marzo, España renombra las islas Malvinas, y en 1833, el Reino Unido re-coloniza el territorio recientemente abandonado y lo renombra las Islas Falkland.
- Noviembre – Raja Lumu consolida su reclamación a la Sultanía Selangor por matrimonio con la sobrina del sultán de Perak.
- 10 de noviembre – El último gobernador colonial de Nueva Jersey, William Franklin, firma la carta de Queen's College (más tarde renombrada Universidad de Rutgers).
- 27 de noviembre – Un bucle británico de guerra está buscando todos los buques que pasan cerca de Cape Lookout, Carolina del Norte, y algunos buques han sido confiscados, según un observador en la ciudad de Nueva York, en la provincia de Nueva York, informando a la Pennsylvania Gazette.
- 29 de noviembre – Wolfgang Amadeus Mozart vuelve a Salzburgo, después del gran viaje familiar de Mozart a Europa.
- 2 de diciembre – El Ley de libertad de impresión Aboli la censura en Suecia y garantiza la libertad de prensa, haciendo de Suecia el primer país del mundo en introducir la protección constitucional de la libertad de prensa y aprobar leyes de amplia libertad de información.
- 5 de diciembre – James Christie tiene la primera venta en la casa de subastas de Christie en Londres.
- 25 de diciembre – Mapuches en Chile lanza una serie de ataques sorpresa contra los españoles que inician el levantamiento mapuche de 1766.
Fecha desconocida
- Childsburgh, el condado de Orange, el asiento de Carolina del Norte establecido como Ciudad Corbin en 1754, y renombrado en 1759, es renombrado Hillsborough, en honor de Wills Hill, primera marquesa de Downshire, conde de Hillsborough.
1767
enero-marzo
- Enero 1 – El primer volumen anual El Almanac Náutico y la Efímera Astronómica, producido por el Astronomer británico Royal Nevil Maskelyne en el Observatorio Real, Greenwich, da a los navegantes los medios para encontrar longitud en el mar, utilizando tablas de distancia lunar.
- Enero 9 – William Tryon, gobernador de la Real Colonia de Carolina del Norte, firma un contrato con el arquitecto John Hawks para construir el Palacio de Tryon, una lujosa mansión del gobernador de estilo georgiano en el paseo marítimo de New Bern.
- 16 de febrero – A órdenes del jefe de Estado Pasquale Paoli de la recién independiente República de Córcega, un contingente de unos 200 soldados corsianos comienza una invasión de la pequeña isla de Capraia frente a la costa del norte de Italia y territorio de la República de Génova. Para el 31 de mayo, la isla es conquistada como sus defensores se rinden.
- 19 de febrero – El Conde de Shelburne, Secretario de Estado británico para el Departamento del Sur (que tiene jurisdicción sobre las colonias americanas británicas) dispara al gobernador impopular de Florida Occidental, George Johnstone, y lo llama de regreso a Londres.
- 27 de febrero – El rey Carlos III de España emite un decreto que expulsa a los jesuitas de los dominios del Imperio Español en todo el mundo.
- 13 de marzo – El Canciller Británico del Exchequer Charles Townshend, habiendo empujado ya a través de las leyes impopulares Townshend para recuperar los gastos de guerra de las colonias americanas británicas, presenta un plan integral para más impuestos en una sesión de puertas cerradas de la Cámara de los Comunes, con la mayoría de las propuestas aprobadas dentro de un mes.
- Marzo 14 – Antonio de Ulloa, el gobernador colonial de Louisiana (Luisiana), envía al Capitán Francisco Ríu y Morales al río Mississippi para establecer dos fuertes, uno en San Luis (ahora San Luis, Missouri) y establecer una colonia para los adictos franceses desplazados y proteger el transporte en el río.
- 24 de marzo – España adquiere el control de lo que ahora se llama Islas Falkland de Francia, compensando al Almirante francés Louis Antoine de Bougainville por el dinero gastado en la construcción del asentamiento en Fort Saint Louis. Las islas, llamadas les Îles Malouines por los franceses, son renombrados las Islas Malvinas por el español, y Fort Saint Louis es renombrado como Puerto Soledad. En 1816, Argentina declara la independencia de España y toma las Malvinas; y en 1833, la Marina Real de Gran Bretaña captura las islas de los argentinos y las renombra como las Malvinas, y renombra Puerto Soledad como Port Louis.
- Marzo 31 – Comienza la ejecución del decreto del 27 de febrero del rey Carlos III de España, ordenando la supresión de la Sociedad de Jesús (los Jesuitas) en las colonias de España. En los próximos meses se deportan aproximadamente 2.200 sacerdotes y misioneros jesuitas.
abril-junio
- Abril 2 – La supresión de los jesuitas comienza, en el Imperio Español y el Reino de Nápoles.
- 7 de abril – Tropas del Burmese Konbaung Dynasty saco la ciudad siamesa de Ayutthaya, terminando la Guerra Birmana – Siamesa (1765–67) después de 15 meses, y llevando el reino ayutthaya de cuatro años a su fin. El rey Ekka que se encuentra muerto dentro de las murallas de la ciudad el 9 de abril.
- 3 de mayo – Una flota de barcos de la República de Génova llega a Capraia y envía a 150 hombres a tierra para expulsar a los corsianos, pero los marinos genoveses superados son "quickly cut to pieces".
- 10 de mayo – Sir William Johnson, 1o Baronet, actuando en nombre de Gran Bretaña, se reúne con representantes de las Seis Naciones del Iroquois Confederacy en German Flatts, Nueva York, abriendo negociaciones sobre el límite entre la colonia de Nueva York y los nativos americanos, finalmente concluido por el Tratado de Fort Stanwix.
- Mayo 16 – Ahmed al-Ghazzal, emisario del Sultán Mohammed ben Abdallah de Marruecos al Imperio Español, hace un regreso triunfal a Marrakech con casi 300 musulmanes que habían sido cautivos en España, así como manuscritos islámicos sagrados que habían sido capturados por los españoles en 1612. La negociación de la liberación había comenzado con la reunión de al-Ghazzal con el Rey Carlos III de España el 21 de agosto de 1766.
- 31 de mayo – La isla genovesa de Capraia es conquistada por el ejército corsiano después de una campaña de diez semanas.
- 17 de junio – El capitán de la Real Marina Británica Samuel Wallis se convierte en el primer europeo en visitar la isla de Tahiti en el Océano Pacífico, durante la segunda circunnavegación del Delfín HMS; también ve Mehetia.
julio-septiembre
- 3 de julio
- Isla de Pitcairn en el Océano Pacífico es vista desde HMS Swallow, de 15 años de edad Midshipman Robert Pitcairn, en un viaje expedicionario británico de la Armada Real ordenado por Philip Carteret, el primer avistamiento europeo definitivo.
- El periódico más antiguo de Noruega aún está impreso, Adresseavisen, se publica por primera vez.
- Agosto 26 – La construcción comienza en el Palacio de Tryon en Nueva Berna, Carolina del Norte. La construcción resulta más cara de lo esperado inicialmente, lo que lleva al gobierno a aumentar los impuestos locales. Esto agita el resentimiento entre algunos carolinianos del Norte, y ayuda a prolongar la Guerra del Reglamento.
- 29 de septiembre – La Gobernación del Imperio Español del Río de la Plata y la Gobernación del Paraguay inician el proceso de expulsión de los 456 miembros de la Sociedad de Jesús (los Jesuitas) del sur de América del Sur, situándolos en cinco barcos destinados a España.
Octubre –Diciembre
- 7 de octubre – Frederick North, Lord North se convierte en el nuevo Canciller británico del Exchequer después de la repentina muerte de Charles Townshend.
- 9 de octubre – El estudio de la "línea Mason-Dixon", que más tarde se convertirá en la división tradicional entre los estados norte y sur de los Estados Unidos, es completado por Charles Mason y Jeremiah Dixon después de cuatro años, inicialmente para resolver una disputa fronteriza entre las colonias de Delaware, Pennsylvania y Maryland. El grupo de encuestas se detiene en Dunkard Creek cuando un jefe de los indios mohawk les dice que están en territorio nativo americano y que los mohawks que guían la propiedad "no avanzarían un paso más hacia el oeste"; la línea, ligeramente al oeste del 80o meridiano oeste, es ahora parte del límite entre Pensilvania y Virginia Occidental.
- 12 de octubre – En el Hospital Fundador de Londres, el Dr. William Watson se convierte en el primer médico en realizar un ensayo clínico controlado, seleccionando a 32 niños y niñas de edad similar que aún no han tenido viruela. Los divide en tres grupos para probar tratamientos antes de la inoculación para la viruela, con un grupo que recibe una mezcla de mercurio y jalap, otro glicósido de senna y el tercero que no recibe ningún tratamiento previo.
- 17 de octubre – Šćepan Mali, apodado "Stephen the Little", es seleccionado como la legislatura de Podgorica para ser el zar de Montenegro, representando "un corto pero importante descanso en la sucesión de la dinastía Petrovic".
- 24 de octubre – En Francia, varias regulaciones antijudías vigentes desde el 12 de octubre de 1661, son derogadas por el Consejo del Rey que asesora a Luis XV de Francia. Mientras que los comerciantes judíos todavía están prohibidos de poseer sus propias tiendas minoristas, se les permite vender mercancías a crédito a los comerciantes gentiles a tasas de interés legal, hacer cumplir legalmente deudas, y vender joyas.
- 28 de octubre – Un boicot, de 38 tipos de mercancías importadas de Inglaterra, es resuelto por la reunión de comerciantes de Boston en Faneuil Hall como respuesta a los impuestos impuestos impuestos impuestos por Gran Bretaña, y una de las primeras campañas "Buy American" se inicia para fomentar la compra de artículos fabricados y producidos en las 13 colonias. Copias del acuerdo, que serán firmados por los comerciantes participantes, se distribuyen más allá de la Provincia de Massachusetts Bay a otras provincias coloniales en Nueva Inglaterra.
- Noviembre 1 – El comerciante y armador estadounidense de origen escocés Andrew Sprowle de Portsmouth, Virginia, establece el Astillero Gosport en la costa occidental del río Elizabeth en la Colonia de Virginia, en el sitio de lo que eventualmente se convertirá en el Astillero Naval de Norfolk.
- 3 de noviembre – el rey Fernando IV del Reino español de Nápoles sigue la dirección de España y ordena la expulsión de los jesuitas de Nápoles y los ha marchado hacia el norte hasta la frontera napolitana con los Estados Papales.
- 4 de noviembre – Francisco de Paula Bucareli, Gobernadora de Buenos Aires (en ese momento, provincia de la Viceroyalty del Imperio Español del Perú), acoge a los caciques que son los jefes guaraníes de las 30 ciudades de misión establecidas por los misioneros jesuitas, en un esfuerzo por obtener el apoyo de los pueblos guaraníes en la expulsión de los jesuitas.
- 9 de noviembre – En la nueva escuela de medicina King's College en Nueva York (más tarde el Colegio Universitario de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia), el Dr. John Jones da la primera conferencia de un profesor de cirugía en América del Norte.
- 14 de noviembre – La tribu india Timucua, originaria del centro de la Florida, se extinguió con la muerte del último orador del idioma Timucuan, Juan Alonso Cabale. Ocho años antes, los últimos 95 habitantes de Timucuan habían sido trasladados por la fuerza por el gobierno colonial español a Guanabacoa, un municipio del oeste de Cuba.
- 19 de noviembre – Bajo la coacción de los ejércitos de ocupación rusos, la legislatura de Polonia sigue los deseos del ministro ruso Nicholas Repnin y acepta permitir que el reino se convierta en un protectorado ruso.
- 20 de noviembre – La nueva Ley de Colonias Americanas de 1766, comúnmente llamada "Ley Declarativa", entra en vigor, prácticamente previendo que el Parlamento de Gran Bretaña gobierne la ley en 13 colonias y exacerbando las tensiones allí.
- 27 de noviembre – Oconostota y Attakullakulla, Jefes del pueblo Cherokee en las Carolinas, salen de Charleston, Carolina del Sur en un viaje de barco a la ciudad de Nueva York, donde son recibidos por funcionarios coloniales británicos como preludio a las negociaciones con el Superintendente de Asuntos Indios de Gran Bretaña, Sir William Johnson.
- 29 de noviembre – La Arquidiócesis María Teresa de Austria, en su calidad de Reina de Hungría, emite un edicto contra el pueblo romaní (llamado comúnmente a los gitanos), prohibiéndoles casarse y pidiendo que los niños gitanos sean arrebatados por el gobierno para que puedan ser criados por familias cristianas, proclamando que "produjeron poco o ningún efecto en comparación con los problemas involucrados".
- 2 de diciembre - Futuro presidente ejecutivo de Pensilvania John Dickinson comienza a publicar su revolucionario "Cartas de un Agricultor en Pensilvania" en el Pennsylvania Crónica.
- 28 de diciembre – Phraya Taksin, un funcionario provincial menor en Siam (ahora Tailandia), se corona como rey de Siam, estableciendo el reino de Siamese Thonburi, tomando el nombre regnal de Borommaracha IV y comienza un reinado de liberación y conquista de 14 años; históricamente, es conocido como "Taksin el Grande".
- 29 de diciembre – Oconostota y Attakullakulla llegan a Johnstown, Nueva York donde, junto con líderes de las seis naciones de la Confederación Iroquois (Mohawk, Onondaga, Oneida, Cayuga, Seneca y Tuscarora), se reúnen con Sir William Johnson para iniciar negociaciones de paz con el Imperio Británico.
1768
enero-marzo
- Enero 9 – Philip Astley escenifica el primer circo moderno, con acróbatas en caballos galopantes, en Londres.
- 11 de febrero – La circular de Samuel Adams es emitida por la Cámara de Representantes de Massachusetts, y enviada a las otras Trece Colonias. El rechazo a revocar la carta resultará en la disolución de la Asamblea de Massachusetts, y (a partir de octubre) incurrirá en la institución de la ley marcial para prevenir los disturbios civiles.
- Febrero 24 – Con las tropas rusas que ocupan la nación, los legisladores de oposición de la legislatura nacional que han sido deportados, el gobierno de Polonia firma un tratado que convierte virtualmente a la Commonwealth polaca-lituana en un protectorado del Imperio ruso.
- 27 de febrero – El primer Secretario de Estado para las Colonias es nombrado en Gran Bretaña, el Conde de Hillsborough.
- 29 de febrero – Cinco días después de la firma del tratado, un grupo de los szlachta, nobles polacos, establece la Confederación Bar, para defender la independencia interna y externa de la Comunidad Polaca-Litiana contra la influencia rusa, y contra el rey Stanisław II Augustus.
- 1 de marzo – El rey Luis XV de Francia decreta que todas las ciudades y pueblos del reino serán obligados a publicar casas numeradas en todos los edificios residenciales, principalmente para facilitar el acuartelamiento forzado de tropas en viviendas ciudadanas.
- 17 de marzo
- El Superintendente de Asuntos Indios de Gran Bretaña, Sir William Johnson, concluye un acuerdo de paz con los líderes de las seis naciones de la Confederación Iroquois (Mohawk, Onondaga, Oneida, Cayuga, Seneca y Tuscarora) de las tierras del norte de América, y con los Jefes Oconostota y Attakullakulla de la nación Cherokee en las tierras del sur de América.
- Prithvi Singh comienza un reinado de 10 años como el nuevo Raja de Jaipur (parte del estado indio moderno de Rajasthan), 12 días después de la muerte de Madho Singh.
- 27 de marzo – Catherine el Grande de Rusia envía tropas bajo el General Pyotr Krechetnikov para intervenir en una guerra civil en Polonia, a petición del rey de Polonia Stanisław II Augustus, un movimiento que en última instancia conducirá a las Particiones de Polonia.
abril-junio
- 4 de abril – El volcán Cotopaxi se erupciona en lo que ahora es Ecuador, en la parte de la Viceroyalty Española de Nueva Granada, cubriendo las ciudades de Hambato y Tacunga con ceniza, pero no causando fatalidades.
- 5 de abril – La Cámara de Comercio de Nueva York, primero de su tipo en las colonias americanas, es fundada por 20 comerciantes de Nueva York en Bolton y Sigel's Tavern en 54 Pearl Street en Nueva York. El ex alcalde de Nueva York John Cruger Jr. es elegido el primer presidente de la Cámara.
- 10 de mayo – Masacre de los campos de San Jorge: John Wilkes está encarcelado por escribir un artículo para El Britón del Norte, criticando severamente al Rey Jorge III de Gran Bretaña. Esta acción provoca disturbios a los manifestantes; en el distrito de Southwark de Londres, las tropas disparan contra la mafia, matando a siete.
- 15 de mayo – Después del Tratado de Versalles, la isla de Córcega es cedida por Génova a Francia.
- 14 de junio – El mayor encuentro de masas celebrado en Nueva Inglaterra, hasta ahora, tiene lugar en la Iglesia del Sur Viejo para apoyar una petición que exige que los británicos retiren un barco que ha estado obstaculizando la navegación en Boston Harbor.
- 20 de junio – Guerra Russo-Turca (1768–74): Rusia captura la fortaleza de Bar.
julio-septiembre
- Julio 1-3 – Louis Antoine de Bougainville, en su circunnavegación hacia el oeste, navega por el estrecho de Bougainville y a lo largo de la orilla norte de la isla Bougainville en los Salomón.
- 14 de julio – La masacre del pueblo polaco (probablemente por el ruso) en el pueblo de Balta, ahora parte de Ucrania, pero en ese momento un pueblo del Imperio Otomano en la frontera con Polonia, conduce a la guerra ruso-turca.
- 18 de julio – "La canción de la libertad", la primera canción patriótica americana, se publica en la Boston Gazette e incluye el estribillo "En libertad nacemos".
- 25 de julio – La Corte Imperial del Emperador de China Qianlong y sus tres grandes concejales, Fuheng, Yenjisan y Liu T'ung-hsun, emiten una directiva a los funcionarios de las provincias de Zhejiang, Jiangsu y Shandong advirtiéndoles sobre la necesidad de responder a los rumores de brujería.
- 7 de agosto – El palacio del Gran Visir Otomano es destruido por un incendio en Constantinopla
- Agosto 26 – James Cook sale de Plymouth a bordo de HMS Endeavour en su primer viaje de descubrimiento.
- 27 de agosto – Casi todos los comerciantes y comerciantes de la colonia británica de Nueva York firman un pacto para no importar bienes manufacturados británicos mientras los Actos de Townshend estén en vigor, ni para hacer negocios con nonassociators al pacto.
- 30 de agosto – El fuego quema gran parte de la Biblioteca del Vaticano.
- 16 de septiembre – Louis XV de Francia designa a René de Maupeou como Canciller (una oficina que mantendrá hasta 1790), y le ordena aplastar a la oposición judicial.
- 22–29 de septiembre – La Convención de Massachusetts de Pueblos, reunida en Boston, resuelve por escrito una objeción a la inminente llegada de tropas británicas en lugar de más acción militante, pero causa pánico en Londres.
octubre-diciembre
- 1 de octubre – El 29o Regimiento de Infantería del Ejército Británico de soldados de pie, que llevará a cabo la Masacre de Boston el 5 de marzo de 1770, llega al puerto de Boston junto con otros tres regimientos. Los soldados de 700 pies marchan por la capital de la colonia de Massachusetts como un espectáculo de fuerza y comienzan su ocupación. Dentro de un año, habrá "cerca de 4.000 rojos armados en el puerto marítimo lleno de 15.000 habitantes".
- 4 de octubre – El Sultán Mustafa III del Imperio Otomano comienza la Guerra Ruso-Turca después de que los rusos se niegan a retirar tropas de Polonia.
- Octubre 14 – William Pitt renuncia a su cargo de Primer Ministro de Gran Bretaña.
- Octubre 15 – Un poderoso huracán recorre Cuba durante el Festival de Santa Teresa, matando a cientos de personas. El rey Carlos III de España comienza un precedente para ordenar al gobierno colonial que financie el alivio de desastres, tarea que antes dejó a la Iglesia Católica.
- Octubre 17 – Representantes de la nación Cherokee firman el Tratado de Trabajo Duro con el representante británico John Stuart y renuncian a todas las reclamaciones a la tierra entre el río Ohio y las montañas Allegheny, ahora el estado de los Estados Unidos de Virginia Occidental.
- Octubre 29 – Los colonos franceses de Louisiana se niegan a aceptar la adquisición de la colonia por España y comienzan un levantamiento que obliga al gobernador español Antonio de Ulloa a huir.
- 5 de noviembre – El Tratado de Fort Stanwix está firmado entre las cinco naciones del Iroquois Confederacy (el Mohawk, Onondaga, Oneida, Cayuga y Seneca) renunciando a sus reivindicaciones al territorio al sur del río Ohio a los británicos.
- 1 de diciembre – La nave esclava Fredensborg se hunde de Tromøya, Noruega.
- 10 de diciembre
- La Real Academia se fundó en Londres, con Joshua Reynolds como su primer presidente.
- El primero de los números semanales del Encyclopædia Britannica, editado por William Smellie, se publican en Edimburgo; se planean cien.
- 15 de diciembre – La negativa del rey a firmar documentos estatales resulta en la Crisis de Diciembre (1768) en Suecia.
- 21 de diciembre – Rey Prithvi Narayan Shah unifica varios reinos pequeños para establecer Nepal moderno; este reino colapsará en 2008.
Fecha desconocida
- El Petit Trianon, diseñado originalmente para Madame de Pompadour, se completa en el parque del Palacio de Versalles, e inaugurado por Louis XV de Francia.
- Nueva Smyrna, Florida, el mayor intento de colonización de los británicos en el Nuevo Mundo, es fundado por el Dr. Andrew Turnbull.
- La vaca marina de Steller, descubierta en la Isla Bering en 1741, es impulsada a la extinción.
- El Granjero Completo: O, un Diccionario General de la Husbandería, escrito por "A Society of Knight", un grupo de miembros de la Sociedad para el Fomento de las Artes en Gran Bretaña, concluye la publicación en números semanales y se publica por primera vez en forma de libro.
1769
enero-marzo
- 2 de febrero – El Papa Clemente XIII muere, la noche antes de preparar una orden para disolver a los jesuitas.
- Febrero 17 – La Cámara Británica de Comunes vota para no permitir que el diputado John Wilkes tome su asiento después de ganar una elección parcial.
- 4 de marzo – Mozart sale Italia, después del último de sus tres viajes allí.
- 16 de marzo – Louis Antoine de Bougainville vuelve a Saint-Malo, tras una circunnavegación de tres años del mundo con los barcos La Boudeuse y Étoile, con la pérdida de sólo siete de 330 hombres; entre los miembros de la expedición está Jeanne Baré, la primera mujer conocida por haber circunnavigado el globo. Vuelve a Francia algún tiempo después de Bougainville y sus barcos.
abril-junio
- 13 de abril – James Cook llega a Tahiti, en el barco HM Bark Endeavour, preparándose para el tránsito 1769 de Venus observado desde Tahiti el 3 de junio. Después del viaje, los datos son inexactos para determinar la distancia entre el Sol y la Tierra.
- 29 de abril – El inventor escocés James Watt tiene una patente británica para "Un método para disminuir el consumo de vapor en motores de vapor" – el condensador separado, una mejora clave (primero ideada por Watt en 1765) y la base para el motor de vapor Watt que estimula la Revolución Industrial.
- 9 de mayo – Francia conquista Córcega.
- 14 de mayo – Charles III de España envía misioneros españoles, que encontraron misiones de California en San Diego, Santa Bárbara, San Francisco y Monterey, y comienzan el asentamiento de California.
- 19 de mayo – Cardenal Giovanni Vincenzo Antonio Ganganelli es elegido como el 249o Papa, sucesor del último Clemente XIII y elegir tomar el nombre renal del Papa Clemente XIV.
- 3 de junio – Un tránsito de Venus es seguido cinco horas más tarde por un eclipse solar total, el intervalo más corto en tiempos históricos. El tránsito es visto por el rey Jorge III de Gran Bretaña, en el Observatorio Kew.
- Junio 7 – El Frontiersman Daniel Boone comienza a explorar Kentucky moderno.
julio-septiembre
- Julio 3 – Richard Arkwright patenta un marco de spinning en Inglaterra, capaz de tejer tela mecánicamente.
- 16 de julio – El padre Junípero Serra fundó la Misión San Diego de Alcalá, la primera de las 21 misiones de California.
- Julio 20 – Recientemente nombrado gobernador de Louisiana española, el soldado irlandés de la fortuna Alejandro O'Reilly navega en el fuerte francés de La Balize con 21 barcos españoles, junto con 2.056 soldados, cañones y municiones, e informa al gobernador francés de Louisiana Charles Philippe Aubry de su comisión real de llevar a Louisiana en nombre del Rey de España.
- 3 de agosto – La fiesta de Gaspar de Portolà se convierte en el primer grupo blanco en poner un pie en la zona ahora conocida como Santa Monica, California.
- Agosto 15 – Nace Napoleón Bonaparte
- 16 de agosto – El Papa Clemente XIV emite el toro papal Dominus ac RedemptorOrdenando la disolución de los jesuitas.
- 18 de agosto – Brescia Explosión: La ciudad de Brescia, Italia está devastada cuando la Iglesia de San Nazaro es golpeada por el relámpago. El incendio resultante enciende 200.000 libras (90.000 kg) de pólvora que se almacena allí, causando una explosión masiva, que destruye 1/6 de la ciudad y mata a 3.000 personas. El desastre impulsa a la Iglesia Católica Romana a abandonar su objeción religiosa al uso de barras de relámpagos para proteger su propiedad.
- Septiembre – Las sequías masivas en Bengal llevan a la hambruna bengal de 1770, en la que mueren diez millones de personas, un tercio de la población, el peor desastre natural de la historia humana (en términos de vidas perdidas).
- Septiembre 6-9 – David Garrick tiene un Shakespeare Jubilee festival en Stratford-upon-Avon en Inglaterra.
- 10 de septiembre – Guerra Russo-Turca (1768–74): Las fuerzas rusas toman la fortaleza otomana de Chocim en Bukovina.
octubre-diciembre
- 1 de octubre – James Cook nombra Isla Blanca, frente a la costa de Nueva Zelanda.
- 7 de octubre – James Cook aterriza en Nueva Zelanda, en la Bahía de la Pobreza.
- 9 de octubre – En el primer encuentro entre el pueblo maorí y los europeos (en el futuro sitio de Gisborne, Nueva Zelanda), un maorí es fusilado y asesinado después de robar una espada de uno de los oficiales de la expedición Cook. Varios maoríes más mueren en la lucha del día siguiente.
- 23 de octubre – Nicolas-Joseph Cugnot demuestra un tractor de artillería a vapor (ver dibujo) en Francia.
- 1 de noviembre – Una fiesta de la expedición del explorador español Gaspar de Portola se convierte en los primeros europeos en llegar a la Bahía de San Francisco. El sargento José Francisco de Ortega y su grupo descubren accidentalmente la zona mientras buscan Bahía de Drakes en Alta California.
- 12 de noviembre –El Ejército Gorkhali conquista el último reino de Malla de Bhaktapur que marca el fin de la dinastía de Malla en Nepal.
- 21 de noviembre – La Cámara de los Comunes de Irlanda rechaza un proyecto de ley de gasto aprobado por el Parlamento de Gran Bretaña, por un margen 94-71.
- 13 de diciembre – Dartmouth College se establece en Hanover, New Hampshire, como John Wentworth, el Gobernador Real, transmite una carta del Rey Jorge III de Gran Bretaña.
- 22 de diciembre – La Guerra Sino-Burmese (1765–69) termina por una tregua.
Fecha desconocida
- La versión autorizada del rey James de la Biblia, en el texto estándar de Oxford editado por Benjamin Blayney, se publica en Inglaterra.
Nacimientos
1760
- 11 de enero
- Zofia Potocka, Cortés de esclavos griegos, agente para Rusia y noble polaco (d. 1822)
- 3 de febrero – John Storm, soldado revolucionario estadounidense (d. 1835)
- 1 de marzo – François Nicolas Leonard Buzot, líder revolucionario francés (suicidio 1794)
- 10 de marzo – Leandro Fernández de Moratín, dramatista español, traductor y poeta neoclásico (d. 1828)
- 28 de marzo – Thomas Clarkson, abolicionista inglés (d. 1846)
- 16 de abril – Sigismund Friedrich Hermbstädt, farmacéutico alemán, químico (d. 1833)
- 30 de abril – Joseph Souham, general francés (d. 1837)
- 10 de mayo – Johann Peter Hebel, poeta alemán (d. 1826)
- 28 de mayo – Alexandre, Vicomte de Beauharnais, político francés, general (d. 1794)
- 29 de mayo – Charlotte Slottsberg, bailarina sueca (d. 1800)
- 12 de junio – Jean-Baptiste Louvet de Couvrai, novelista francés, dramaturgo, periodista, político y diplomático (d. 1797)
- 16 de junio – Louise Contat, actriz francesa (d. 1813)
- 13 de julio – István Pauli (Pável), sacerdote esloveno húngaro, escritor (d. 1829)
- 3 de agosto – Jacques Réattu, artista francés 9d. (1833)
- 22 de agosto – Papa León XII, (b. Annibale Francesco Clemente Melchiore Girolamo Nicola Sermattei della Genga), sacerdote italiano (d. 1829)
- 14 de septiembre – Luigi Cherubini, compositor italiano (d. 1842)
- 21 de septiembre – Olof Swartz, botánico sueco (d. 1818)
- 30 de septiembre – Michele Cachia, arquitecto maltés e ingeniero militar (d. 1839)
- 7 de octubre (Bapt.) – Fredrica Löf, actriz sueca (d. 1813)
- 17 de octubre – Claude Henri de Rouvroy, comte de Saint-Simon, economista francés, teórico político (d. 1825)
- 27 de octubre – agosto von Gneisenau, mariscal de campo prusiano (d. 1831)
- 31 de octubre? – Hokusai, nacido Katsushika Tokitarō, artista japonés de época Edo, pintor ukiyo-e y grabador (fallecido en 1849)
- 13 de noviembre – Emperador Jiaqing de China (d. 1820)
- 21 de noviembre – Joseph Plumb Martin, soldado revolucionario estadounidense y autor narrativo (d. 1850)
- 28 de noviembre – María Teresa Poniatowska, nobleza polaca (d. 1834)
- 17 de diciembre – Deborah Sampson, primera soldado americana (d. 1827)
- Fecha desconocida
- Adam Gillies, Lord Gillies, juez escocés (d. 1842)
- Emma Jane Greenland, pintora inglesa, escritora, cantante (d. 1843)
- Clelia Durazzo Grimaldi, botánico italiano (d. 1830)
- Moscho Tzavela, heroína griega-souliote (d. 1803)
- fecha probable – Lemuel Francis Abbott, pintor de retrato inglés (d. 1802)
1761
- 17 de enero – James Hall, geólogo escocés (d. 1832)
- 1 de febrero – Christian Hendrik Persoon, micólogo sudafricano (d. 1836)
- Febrero 3 – Dorothea von Medem, diplomática letona, duquesa de Courland (d. 1821)
- 16 de febrero – Charles Pichegru, general francés (d. 1804)
- 22 de febrero – Erik Tulindberg, compositor finlandés (d. 1814)
- 6 de marzo – Antoine-Francois Andreossy, general francés (d. 1828)
- 3 de mayo – August von Kotzebue, dramatista alemán (d. 1819)
- 3 de junio – Henry Shrapnel, oficial e inventor del Ejército Británico (d. 1842)
- 7 de junio – John Rennie the Elder, ingeniero civil nacido en Escocia (d. 1821)
- 21 de octubre – Louis Albert Guislain Bacler d'Albe, pintor francés y cartógrafo (d. 1824)
- 27 de octubre – Matthew Baillie, médico escocés y patólogo (d. 1823)
- 4 de noviembre – Bertrand Andrieu, grabador francés de medallas (d. 1822)
- 13 de noviembre – John Moore, general británico (d. 1809)
- 20 de noviembre – Papa Pío VIII (d. 1830)
- 1 de diciembre – Marie Tussaud, modelo francés de cera (d. 1850)
- 24 de diciembre – Jean-Louis Pons, astrónomo francés (d. 1831)
- 27 de diciembre – Michael Andreas Barclay de Tolly, comandante militar ruso (d. 1818)
- Fecha desconocida – Dido Elizabeth Belle, heredera británica de esclavos (d. 1804)
1762
- 17 de febrero – John Cooke, capitán de inglés (d. 1805)
- 29 de abril – Jean-Baptiste Jourdan, mariscal francés (d. 1833)
- 19 de mayo – Johann Gottlieb Fichte, filósofo alemán (d. 1814)
- Junio 5 – Bushrod Washington, político estadounidense y juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos (d. 1829)
- 12 de agosto
- Rey Jorge IV del Reino Unido (d. 1830)
- Christoph Wilhelm Hufeland, médico alemán (d. 1836)
- 13 de agosto – Théroigne de Méricourt, revolucionario francés (d. 1817)
- 11 de septiembre – Joanna Baillie, escritor escocés (d. 1851)
- 1 de octubre – Anton Bernolák, lingüista eslovaco (d. 1813)
- 9 de octubre – Charles de Suremain, militar francés y diplomático (d. 1835)
- 12 de octubre – Jan Willem Janssens, Gobernador General de las Indias Orientales Holandesas (d. 1838)
- 21 de octubre – Herman Willem Daendels, gobernador general de las Indias Orientales Holandesas (d. 1818)
- 23 de octubre – Samuel Morey, inventor americano (d. 1843)
- 30 de octubre – André Chénier, escritor francés (d. 1794)
- 1 de noviembre – Spencer Perceval, Primer Ministro del Reino Unido (d. 1812)
- Noviembre – Manuel Torres, primer embajador colombiano en Estados Unidos (d. 1822)
- Birgithe Kühle, periodista noruego (d. 1832)
- Natalia Shelikhova, Russian business person (d. 1810)
1763
- 8 de enero – Edmond-Charles Genêt, embajador francés en Estados Unidos durante la Revolución Francesa (d. 1834)
- 8 de enero – Jean-Baptiste Drouet, político revolucionario francés
- 24 de enero – Louis Alexandre Andrault de Langeron, general ruso (d. 1831)
- 26 de enero – Jean-Baptiste Bernadotte, Mariscal de Francia, Rey Carlos XIV John of Sweden and Charles III John of Norway (d. 1844)
- 14 de febrero – Jean Victor Marie Moreau, general francés (d. 1813)
- 20 de febrero – Adalbert Gyrowetz, compositor bohemio (d. 1850)
- 9 de marzo – William Cobbett, periodista inglés, autor (d. 1835)
- 13 de marzo – Guillaume-Marie-Anne Brune, Mariscal de Francia (d. 1815)
- 21 de marzo – Jean Paul, escritor alemán (d. 1825)
- 7 de mayo – Józef Antoni Poniatowski, príncipe polaco, mariscal de Francia (d. 1813)
- 20 de junio – Theobald Wolfe Tone, patriota irlandés (d. 1798)
- 23 de junio – Emperatriz Joséphine, nacida Marie Josèphe Rose Tascher de La Pagerie, consorte de emperatriz francesa nacido en Martinica (d. 1814)
- 17 de julio – John Jacob Astor, empresario americano nacido en Alemania (d. 1848)
- 5 de agosto – Bill Richmond, boxeador británico nacido en América (d. 1829)
- 13 de agosto – Christoph Johann von Medem, cortesano alemán (d. 1838)
- 16 de agosto – Príncipe Frederick, Duque de York y Albany, segundo hijo de George III de Gran Bretaña
- 17 de agosto – Dmitry Senyavin, almirante ruso (d. 1831)
- 2 de septiembre – Caroline Schelling, erudita alemana, intelectual (d. 1809)
- 25 de diciembre – Claude Chappe, pionero de las telecomunicaciones francesas (d. 1805)
- 28 de diciembre – John Molson, empresario canadiense (d. 1836)
- 31 de diciembre – Pierre-Charles Villeneuve, almirante francés (d. 1806)
- Fecha desconocida – Huang Pilie, bibliófilo chino (d. 1825)
1764
- Enero 6 – John Gray, último veterano de la guerra revolucionaria americana verificada (d. 1868)
- Enero 17 – Princesa María Carolina de Savoy, princesa de la corona de Sajonia, murió de viruela (d. 1782)
- 11 de febrero – Joseph Chénier, poeta francés (d. 1811)
- 13 de marzo – Charles Grey, 2o Earl Grey, 26o Primer Ministro del Reino Unido (d. 1845)
- 3 de abril – John Abernethy, cirujano inglés (d. 1831)
- 13 de abril – Laurent de Gouvion Saint-Cyr, mariscal francés (d. 1830)
- 20 de abril – Rudolph Ackermann, empresario inglés nacido en Alemania (d. 1834)
- 3 de mayo – Princesa Élisabeth de Francia, hermana de Luis XVI (ejecutada 1794)
- 5 de mayo – Robert Craufurd, general escocés (k. 1812)
- 7 de mayo – Therese Huber, escritor y académico alemán (d. 1829)
- 26 de mayo – Edward Livingston, jurista americano, estadista (d. 1836)
- 5 de junio – James Smithson, mineraólogo británico, químico y fundador póstumo de la Institución Smithsoniana (d. 1829)
- 19 de junio – José Gervasio Artigas, héroe uruguayo de la independencia (d. 1850)
- 21 de junio – Sidney Smith, almirante británico (d. 1840)
- 9 de julio – Ann Radcliffe, novelista gótico inglés (d. 1823)
- 13 de agosto – Louis Baraguey d'Hilliers, general francés (d. 1813)
- 18 de agosto – Judá Leib Ben-Ze'ev, moderno judío gallego Filóloga hebrea, lexicografo, estudioso bíblico y poeta (d. 1811)
- 5 de septiembre – Henriette Herz, salón alemán (d. 1847)
- 7 de septiembre – Pierre Lorillard II, empresario americano, magnate inmobiliario (d. 1843)
- 17 de septiembre – John Goodricke, astrónomo inglés (d. 1786)
- 25 de septiembre – Fletcher Christian, marinero inglés y mutineer (d. 1793)
- 7 de diciembre
- Pierre Prévost, pintor de panorama francés (d. 1823)
- Claude Victor-Perrin, Duc de Belluno, Mariscal de Francia (d. 1841)
- Fecha desconocida – Maria Medina Coeli, médico italiano (d. 1846)
- Fecha aproximada – Alexander Mackenzie (explor), explorador escocés del norte de Canadá (d. 1820)
1765
- 11 de enero – Antoine Alexandre Barbier, bibliotecario francés (d. 1825)
- 23 de enero – Thomas Todd, Juez Asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos (d. 1826)
- 1 de febrero – Charles Hatchett, químico inglés (d. 1847)
- 8 de febrero – Joseph Leopold Eybler, compositor austriaco (d. 1846)
- 22 de febrero – Meta Forkel-Liebeskind, escritor alemán, académico (d. 1853)
- 7 de marzo – Nicéphore Niépce, inventor francés (d. 1833)
- 27 de marzo – Franz Xaver von Baader, filósofo alemán, teólogo (d. 1841)
- 1 de abril – Luigi Schiavonetti, grabador italiano (d. 1810)
- 6 de abril – Duke Charles Felix de Savoy (d. 1831)
- 11 de abril – Gertrudis Bocanegra, heroína nacional mexicana (d. 1817)
- 26 de abril – Emma, Lady Hamilton, amante inglesa de Horatio Nelson (d. 1815)
- 15 de junio – Henry Thomas Colebrooke, orientalista inglés (d. 1831)
- 14 de julio – Abigail Adams Smith, hija primogénita de Abigail Adams y Juan Adams (d. 1813)
- 26 de julio – Jean-Baptiste Drouet, Comte d'Erlon, mariscal francés (d. 1844)
- Agosto 4 – Claire Lacombe, actriz francesa, activista política
- 6 de agosto – Petrobey Mavromichalis, Primer Ministro de Grecia (d. 1848)
- 21 de agosto – Rey Guillermo IV del Reino Unido (d. 1837)
- 24 de agosto – Thomas Muir, defensor escocés, revolucionario (d. 1799)
- 16 de septiembre – Harry Burrard-Neale, British Royal Oficial y político de la Marina (d. 1840)
- 18 de septiembre – Papa Gregorio XVI (d. 1846)
- 25 de septiembre – Michał Kleofas Ogiński, polaco-lithuaniano, y más tarde el estadista y compositor ruso
- 29 de septiembre – Karl Ludwig Harding, astrónomo alemán (d. 1834)
- 30 de septiembre – José María Morelos, líder de la Guerra Mexicana de la Independencia (d. 1815)
- 8 de octubre – Harman Blennerhassett, abogado irlandés-americano (d. 1831)
- 17 de octubre – Henri Jacques Guillaume Clarke, duc de Feltre, mariscal francés y político (d. 1818)
- 24 de octubre – James Mackintosh, publicista escocés (d. 1832)
- 14 de noviembre – Robert Fulton, inventor americano (d. 1815)
- 17 de noviembre – Jacques MacDonald, mariscal francés (d. 1840)
- 19 de noviembre – Filippo Castagna, político maltés (d. 1830)
- 20 de noviembre – Sir Thomas Fremantle, capitán y político británico (d. 1819)
- 28 de noviembre – George William Manby, autor e inventor inglés (d. 1854)
- 8 de diciembre – Eli Whitney, inventor americano (d. 1825)
- 22 de diciembre – Johann Friedrich Pfaff, matemático alemán (d. 1825)
- Fecha desconocida
- Mary Bryant, una de las primeras fugas exitosas de la colonia penal australiana
- James Smithson, mineraólogo británico, químico y fundador póstumo de la Institución Smithsonian (d. 1829)
1766
- 1 de enero – Magdalena Rudenschöld, conspirador sueco (d. 1823)
- 3 de enero – Nguyễn Du, poeta vietnamita (d. 1820)
- 6 de enero – José Gaspar Rodríguez de Francia, Líder Supremo de Paraguay (d. 1840)
- 17 de enero – Joseph Kinghorn, Ministro Bautista Especial (d. 1832)
- 11 de febrero – Henry Fourdrinier, ingeniero británico, inventor (d. 1854)
- 14 de febrero – Thomas Malthus, demógrafo inglés, economista (d. 1834)
- 24 de febrero – Samuel Wesley, organista y compositor inglés (died 1837)
- 1 de abril – François-Xavier Fabre, pintor francés de temas históricos (d. 1837)
- 6 de abril – Charles-Louis de Fourcroy, Cónsul francés en A Coruña, Chevalier de la Légion d'honneur (d. 1824)
- 22 de abril – Anne Louise Germaine de Staël, autora francesa (d. 1817)
- 11 de mayo – Isaac D'Israeli, estudioso literario inglés (died 1848)
- 30 de mayo – Robert Darwin, médico y padre de Charles Darwin (d. 1848)
- 13 de junio – Jean-Frédéric Waldeck, cartógrafo francés (d. 1875)
- 8 de julio – Dominique Jean Larrey, cirujano francés, innovador en medicina de campo de batalla (d. 1842)
- 9 de julio – Jacob Perkins, físico estadounidense, inventor e ingeniero (d. 1849)
- 21 de julio – Thomas Charles Hope, químico escocés, descubridor de estroncio (d. 1844)
- 6 de agosto – William Hyde Wollaston, químico inglés (d. 1828)
- 6 de septiembre – John Dalton, químico inglés y físico (d. 1844)
- 25 de septiembre – Armand-Emmanuel de Vignerot du Plessis, Duc de Richelieu, Primer Ministro de Francia (d. 1822)
- 3 de octubre – John Walbach, barón francés y oficial en el Ejército de los Estados Unidos, con una carrera militar de 57 años (d. 1857)
- 23 de octubre – Emmanuel de Grouchy, Marqués de Grouchy, mariscal francés (d. 1847)
- 2 de noviembre – Joseph Radetzky von Radetz, mariscal de campo austriaco (d. 1858)
- 9 de noviembre – Edward Abbott, soldado australiano, político y juez (d. 1832)
- 16 de noviembre – Rodolphe Kreutzer, violinista y compositor (d. 1831)
- 3 de diciembre – Barbara Fritchie, patriota estadounidense en la guerra civil (d. 1862)
- 23 de diciembre – Wilhelm Hisinger, físico sueco y químico (d. 1852)
- 29 de diciembre – Charles Macintosh, inventor escocés de un tejido impermeable (died 1843)
- Fecha desconocida – Lolotte Forssberg, cortesano sueco (d. 1840)
1767
- 8 de enero – Jean-Baptiste Say, economista francés, originario de La ley dice (d. 1832)
- 2 de febrero – Johann Heinrich Friedrich Link, naturalista alemán, botánico (d. 1851)
- 15 de marzo – Andrew Jackson, séptimo presidente de los Estados Unidos (d. 1845)
- 25 de marzo – Joachim Murat, mariscal francés, rey de Nápoles (d. 1815)
- 21 de abril – Elisabeth de Württemberg, Archiduquesa de Austria (d. 1790)
- 25 de abril – Nicolas Oudinot, mariscal francés (d. 1847)
- 4 de mayo – Tyagaraja, compositor de música Carnática india (d. 1847)
- 12 de mayo – Manuel Godoy, estadista español (d. 1851)
- 13 de mayo – Juan VI de Portugal, Rey de Portugal (d. 1826)
- 15 de mayo – Ezekiel Hart, empresario canadiense, político (d. 1843)
- 24 de junio – Jean-Baptiste Benoît Eyriès, geógrafo francés, autor y traductor (d. 1846)
- 4 de julio – Kyokutei Bakin, autor japonés (d. 1848)
- 11 de julio – Juan Quincy Adams, sexto presidente de los Estados Unidos, hijo de Juan Adams y Abigail Adams (d. 1848)
- 28 de julio – James A. Bayard (anciano), senador estadounidense de Delaware (d. 1815)
- 24 de agosto – Bernhard Meyer, médico alemán, ornitólogo (d. 1836)
- 25 de agosto – Louis Antoine de Saint-Just, revolucionario francés (d.1794)
- 20 de septiembre – José Maurício Nunes García, compositor brasileño (d. 1830)
- 25 de octubre – Benjamin Constant, escritor suizo (d. 1830)
- 2 de noviembre – Príncipe Eduardo, Duque de Kent y Strathearn, miembro de la Familia Real Británica (d. 1820)
- 20 de noviembre – Andreas Hofer, héroe nacional austriaco (d. 1810)
- 3 de diciembre – Antoine Fabre d'Olivet, escritor francés (d. 1825)
- Fecha desconocida
- Black Hawk, Sauk Indian Chief, autobiographer (b. Saukenuk village, now Rock Island, Illinois) (d. 1838)
- Marianna Malińska, Polish ballerina (d. 1797)
1768
- 1 de enero – Maria Edgeworth, novelista irlandesa (d. 1849)
- 7 de enero – Joseph Bonaparte, Rey de Nápoles y España (d. 1844)
- 17 de enero – Smith Thompson, político estadounidense, juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos (d. 1843)
- 28 de enero – Rey Frederick VI de Dinamarca (d. 1839)
- 12 de febrero – Francisco II, Santo Emperador Romano (d. 1835)
- 13 de febrero – Édouard Mortier, Duque de Trévise, mariscal francés (d. 1835)
- March – Tecumseh, Native American (Shawnee) chief (d. 1813)
- 21 de marzo – Joseph Fourier, matemático francés, físico (d. 1830)
- 22 de marzo – Melesina Trench, escritora y socialista nacida irlandesa (d. 1827)
- 3 de mayo – Charles Tennant, químico escocés, industrialista (d. 1838)
- 17 de mayo
- Caroline de Brunswick, reina de George IV del Reino Unido (d. 1821)
- Henry Paget, Primer Marquess de Anglesey, General de Inglés (d. 1854)
- 9 de junio – Samuel Slater, industrial estadounidense (d. 1835)
- 20 de junio – William Findlay, político estadounidense (d. 1846)
- 24 de junio – Lazare Hoche, general francés (d. 1797)
- 29 de junio – Vincenzo Dimech, escultor maltés (d. 1831)
- 4 de julio – Adam Karl August von Eschenmayer, filósofo alemán (d. 1852)
- 20 de julio – Praskovia Kovalyova-Zhemchugova, Serf ruso, actriz y ópera soprano (d. 1803)
- 27 de julio – Charlotte Corday, asesina francesa de Jean-Paul Marat (d. 1793)
- 6 de agosto – Jean-Baptiste Bessières, mariscal francés (d. 1813)
- 4 de septiembre – François-René de Chateaubriand, escritor francés, diplomático (d. 1848)
- 23 de septiembre – William Wallace, matemático escocés (d. 1843)
- 28 de septiembre – Pauline Léon, feminista francesa, radical (d. 1838)
- 2 de octubre – William Beresford, 1o Viscount Beresford, general británico y político (d. 1854)
- 6 de octubre – Josef Madersperger, sastre austriaco, inventor y máquina de coser pionero (d. 1850)
- 31 de octubre – María Isidra de Guzmán y de la Cerda, estudiosa española (b. 1803)
- 3 de noviembre – Karađorđe Petrović, líder del Primer Levantamiento Serbio contra el Imperio Otomano, fundador de la dinastía serbia Karađorđević (d. 1817)
- 18 de noviembre
- Zacarías Werner, poeta religioso alemán (d. 1823)
- José Marchena Ruiz de Cueto, escritor español (d. 1821)
- 21 de noviembre – Friedrich Schleiermacher, teólogo alemán (d. 1834)
- Fecha desconocida – Marie-Jeanne de Lalande, astrónomo francés, matemático (d. 1832)
- Wang Zhenyi, Astrónomo chino
- María Remedios del Valle, soldado argentino y patriota (d. 1847)
- Amelia Griffiths, phycologist británica (d. 1858)
1769
- 1o de enero
- Marie Lachapelle, obstetra francesa (d. 1821)
- Jane Marcet, escritora de ciencias británicas (d. 1858)
- Enero 2 – Nannette Streicher, pianista alemán, compositor, educador de música y escritor (d. 1833)
- 10 de enero – Michel Ney, mariscal francés (d. 1815)
- 23 de febrero – Princesa Paulina de Anhalt-Bernburg; regente alemán y reformador social (d. 1820)
- 1 de marzo – François Séverin Marceau-Desgraviers, general francés (d. 1796)
- 2 de marzo – DeWitt Clinton, político estadounidense y naturalista, 6o Gobernador de Nueva York (d. 1828)
- 4 de marzo – Muhammad Ali de Egipto, gobernante egipcio (d. 1849)
- 10 de marzo – Joseph Williamson, filántropo inglés, constructor de los túneles Williamson (d. 1840)
- 23 de marzo – William Smith, geólogo inglés, cartógrafo (d. 1839)
- 29 de marzo – Jean-de-Dieu Soult, mariscal francés (d. 1851)
- 3 de abril – Christian Günther von Bernstorff, estadista y diplomático danés y prusiano (d. 1835)
- 9 de abril – Jakob Heinrich Laspeyres, lepidopterista alemán (d. 1809)
- 10 de abril – Jean Lannes, mariscal francés (d. 1809)
- 13 de abril – Thomas Lawrence, pintor inglés (d. 1830)
- 14 de abril – Barthélemy Catherine Joubert, general francés (d. 1799)
- 1 de mayo – Arthur Wellesley, Primer Duque de Wellington, General británico, Primer Ministro del Reino Unido (d. 1852)
- 6 de mayo – Ferdinand III, Gran Duque de Toscana (d. 1824)
- 5 de junio – Marianne Kirchgessner, músico alemán (d. 1808)
- 18 de junio – Robert Stewart, Viscount Castlereagh, estadista británico, diplomático y soldado (d. 1822)
- 15 de agosto – Napoleón Bonaparte, Emperador francés (d. 1821)
- 23 de agosto – Georges Cuvier, naturalista francés y zoólogo; conocido como el Padre de Paleontología (d. 1832)
- 31 de agosto – David Hosack Amer. médico y botánico. Doctor de la familia A. Hamilton.
- 14 de septiembre
- Alexander von Humboldt, explorador alemán, científico (d. 1859)
- Karl Salomo Zachariae von Lingenthal, jurista alemán (d. 1843)
- 6 de octubre – Isaac Brock, general británico, administrador (d. 1812)
- 13 de diciembre – James Scarlett Abinger, juez inglés (d. 1844)
- 23 de diciembre – Martin Archer Shee, pintor irlandés (d. 1850)
- 26 de diciembre – Ernst Moritz Arndt, escritor alemán, poeta (d. 1860)
- Fecha desconocida
- James Dadford, ingeniero del canal inglés
- John Bellingham, asesino del Primer Ministro británico Spencer Perceval (d. 1812)
- Howqua, comerciante chino (d. 1843)
- probable
- John Henry Colclough, revolucionario irlandés (d. 1798)
Muertes
1760
- 22 de febrero – Anna Magdalena Bach, exitosa cantante alemana, segunda esposa de Johann Sebastian Bach (b. 1701)
- 3 de abril – John Rous, oficial de la Marina Real durante la Guerra del Rey George y la Guerra de los Siete Años (b. 1702)
- 6 de abril – Charlotte Charke, actor y escritor británico (b. 1713)
- 10 de abril – Jean Lebeuf, historiador francés (b. 1687)
- 11 de abril – Príncipe Moritz de Anhalt-Dessau, general alemán (b. 1712)
- 18 de abril – Mary Alexander, influyente comerciante de la era colonial en Nueva York (b. 1693)
- 5 de mayo – Laurence Shirley, 4o Conde Ferrers, asesino inglés (hanged) (b. 1720)
- 9 de mayo – Nicolaus Ludwig Zinzendorf, religioso alemán y reformador social (b. 1700)
- 10 de mayo – Christoph Graupner, compositor alemán (b. 1683)
- 15 de mayo – Rey Alaungpaya de Birmania (b. 1711)
- 22 de mayo – Israel ben Eliezer aka Baal Shem Tov, polaco-nacido rabino místico, fundador del Judaísmo Hasidic (b. 1698)
- 30 de mayo – Joanna Elisabeth de Holstein-Gottorp, duquesa alemana (b. 1712)
- 13 de junio – Antoine Court, ministro francés Huguenot (b. 1696)
- 13 de julio – Conrad Weiser, embajador de Pensilvania en la Confederación Iroquois (b. 1696)
- 27 de agosto – Smart Lethieullier, anticuario inglés (b. 1701)
- 11 de septiembre – Louis Godin, astrónomo francés (b. 1704)
- 17 de septiembre – George Bowes, propietario de carbón inglés, miembro del Parlamento (b. 1701)
- Octubre 15 – Nicolas d'Assas, capitán del regimiento francés de Auvernia (b. 1733)
- 25 de octubre – Rey Jorge II de Gran Bretaña (b. 1683)
- 30 de noviembre – Friederike Caroline Neuber, actriz alemana (b. 1697)
1761
- Enero 4 – Stephen Hales, fisiólogo inglés, químico e inventor (b. 1677)
- Enero 7 – Darkey Kelly, la señora irlandesa y el asesino en serie, ejecutado por la quema
- 10 de enero – Edward Boscawen, almirante británico (b. 1711)
- 26 de enero – Charles Louis Auguste Fouquet, duc de Belle-Isle, general francés y estadista (b. 1684)
- 1 de febrero – Pierre François Xavier de Charlevoix, historiador francés (b. 1682)
- 6 de febrero – Clemens August of Bavaria, Archbishop-Elector of Cologne (b. 1700)
- 2 de abril – William Sawyer, cricketer inglés (b. 1712)
- 4 de abril – Theodore Gardelle, pintor suizo, esmalte (b. 1722)
- 9 de abril – William Law, ministro de inglés (b. 1686)
- 15 de abril
- Archibald Campbell, 3er Duque de Argyll, político escocés (b. 1682)
- William Oldys, anticuario inglés y bibliógrafo (b. 1696)
- 17 de abril – Thomas Bayes, matemático inglés (b. c. 1702)
- 1 de mayo – agosto Friedrich Müller, académico jurídico alemán, lógico (b. 1684)
- 10 de mayo
- James Colebrooke, baroneta británica (b. 1722)
- Richard Edgcumbe, 2o Barón Edgcumbe, barón británico, político (b. 1716)
- 14 de mayo – Thomas, matemático inglés (b. 1710)
- 2 de junio – Jonas Alströmer, industrial sueco (b. 1685)
- 29 de junio – Princess Elisabeth Albertine of Saxe-Hildburghausen, Duchess consort de Mecklenburg-Strelitz (b. 1713)
- 4 de julio – Samuel Richardson, escritor inglés (b. 1689)
- 9 de julio – Carl Gotthelf Gerlach, organista alemán (b. 1704)
- 13 de julio – Tokugawa Ieshige, shōgun japonés (b. 1712)
- 16 de julio – Jacob Fortling, escultor danés (b. 1711)
- 3 de agosto – Johann Matthias Gesner, académico clásico alemán (b. 1691)
- 8 de septiembre – Bernard Forest de Bélidor, ingeniero francés (b. 1698)
- 22 de octubre – Louis George, Margrave de Baden-Baden (b. 1702)
- 25 de octubre – Gioacchino Conti, cantante de ópera italiana (b. 1714)
- 21 de noviembre – Charles Holmes, Almirante de la Marina Real Británica (b. 1711)
- 30 de noviembre – John Dollond, óptico inglés (b. 1706)
- 9 de diciembre – Tarabai, reina india regente del Imperio Maratha (b. 1675)
- 15 de diciembre – John Willes (juez), abogado inglés (b. 1685)
- 23 de diciembre – Alestair Ruadh MacDonnell, espía Jacobita escocés (b. c. 1725)
- 25 de diciembre – Princesa Dorothea de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck, noble alemán (b. 1685)
- Fecha desconocida – Aldegonde Jeanne Pauli, banquero en los Países Bajos de Austria (b. 1685)
1762
- 5 de enero – Emperatriz Isabel de Rusia (b. 1709)
- Enero 7 – Manuel de Montiano, administrador colonial español (b. 1685)
- 11 de enero – Louis-François Roubiliac, escultor francés (b. 1695)
- 11 de febrero – Johann Tobias Krebs, compositor alemán (b. 1690)
- 12 de febrero – Laurent Belissen, compositor francés (b. 1693)
- 20 de febrero – Tobias Mayer, astrónomo alemán (b. 1723)
- 4 de marzo – Johannes Zick, pintor alemán del fresco (b. 1702)
- 18 de marzo – Pablo II Anton, Príncipe Esterházy de Hungría (b. 1711)
- 21 de marzo – Nicolas-Louis de Lacaille, astrónomo francés (b. 1713)
- 1 de abril – Germain Louis Chauvelin, político francés (b. 1685)
- 15 de mayo – Michał Kazimierz "Rybeńko" Radziwiłłł, polaco-lituano noble (b. 1702)
- 19 de mayo – Francesco Loredan, doge de Venecia (b. 1685)
- 21 de mayo – Alexander Joseph Sulkowski, polaco y general Saxon (b. 1695)
- May 26 – Alexander Gottlieb Baumgarten, filósofo alemán (b. 1714)
- 13 de junio – Dorothea Erxleben, médico alemán (b. 1715)
- 17 de junio – Prosper Jolyot de Crébillon, escritor francés (b. 1674)
- 19 de junio – Johann Ernst Eberlin, compositor alemán (b. 1702)
- 26 de junio – Luise Gottsched, poeta alemán, dramaturgo, ensayista y traductor (b. 1713)
- 12 de julio – Príncipe Sado, hijo de Yeongjo de Joseon (b. 1735)
- 13 de julio – James Bradley, Inglés Astronomer Royal (b. 1693)
- 17 de julio – Emperador Pedro III de Rusia (b. 1728)
- 28 de julio – George Dodington, Primer Barón Melcombe, político inglés (b. 1691)
- 31 de julio – Luis Vicente de Velasco e Isla, Real Español Marinero, comandante (b. 1711)
- 20 de agosto – Shah Waliullah, reformador islámico (b. 1703)
- 21 de agosto – Lady Mary Wortley Montagu, escritora inglesa (b. 1689)
- 31 de agosto – Emperador Momozono de Japón (b. 1741)
- 26 de agosto – John Fane, 7o Conde de Westmorland, político británico (b. 1685)
- 17 de septiembre – Francesco Geminiani, compositor italiano (b. 1687)
- 5 de octubre – Juan Olmius, 1o Barón Waltham de Irlanda (b. 1711)
- 6 de octubre – Francesco Manfredini, compositor italiano (b. 1684)
- 16 de noviembre – John Boyle, 5o Conde de Cork, escritor irlandés (b. 1707)
- 19 de noviembre – Lord Robert Manners-Sutton, político británico (b. 1722)
- Fecha desconocida – William Moraley, sirviente y autobiógrafo indentamericano (b. 1698)
1763
- 2 de enero – John Carteret, 2o conde Granville, estadista inglés (b. 1690)
- 11 de enero – Caspar Abel, teólogo alemán, historiador y poeta (b. 1676)
- 29 de enero – Louis Racine, poeta francés (b. 1692)
- 11 de febrero – William Shenstone, poeta inglés (b. 1714)
- 12 de febrero – Pierre de Marivaux, escritor francés (b. 1688)
- 26 de febrero – Frederick, Margrave de Brandenburgo-Bayreuth (b. 1711)
- 2 de marzo – Antoine Walsh, traficante de esclavos irlandés-francés y Jacobita (b. 1703)
- 4 de marzo – Johan Hörner, artista danés (b. 1711)
- 24 de marzo – Catherine Charlotte De la Gardie, condesa sueca (b. 1723)
- 31 de marzo – Abraham Darby II, inglés ironmaster (b. 1711)
- 8 de abril – Koca Ragıp Pasha, Ottoman (Turkish) Grand Vizier (b. 1698)
- 13 de abril – James Waldegrave, 2o Earl Waldegrave de Gran Bretaña (b. 1715)
- 22 de abril – Jared Eliot, agricultor de Connecticut, escritor en la horticultura (b. 1685)
- 3 de mayo – George Psalmanazar, impostor francés y escritor inglés (b. c. 1679)
- 29 de junio – Hedvig Charlotta Nordenflycht, escritor sueco (b. 1718)
- 14 de agosto – Giovanni Battista Somis, violinista italiano y compositor (b. 1686)
- 21 de agosto – Charles Wyndham, segundo conde de Egremont, estadista británico (b. 1710)
- 20 de septiembre – Gabriela Silang, líder rebelde filipino, heroína (b. 1731)
- 26 de septiembre – John Byrom, poeta inglés (b. 1692)
- Octubre – Anna Maria Garthwaite, diseñadora británica (b. 1688)
- Octubre 5 – Augustus, Elector de Sajonia, Rey de Polonia y Gran Duque de Lituania (b. 1696)
- 28 de octubre – Heinrich von Brühl, estadista alemán (b. 1700)
- 10 de noviembre – Joseph Dupleix – gobernador general francés en Pondichéry
- 23 de noviembre – Friedrich Heinrich von Seckendorff, soldado alemán (b. 1673)
- 28 de noviembre – Naungdawgyi, rey birmano (b. 1734)
- 3 de diciembre – Carl August Thielo, compositor danés (b. 1702)
- 17 de diciembre – Frederick Christian, Elector de Sajonia (b. 1722)
- 23 de diciembre – Antoine François Prévost, escritor francés (b. 1697)
1764
- 14 de enero – Giuseppe Alessandro Furietti, cardenal católico italiano (b. 1685)
- 6 de marzo – Philip Yorke, primer conde de Hardwicke, Lord Chancellor de Inglaterra (b. 1690)
- 16 de marzo – Frederick Augustus Rutowsky, general alemán (b. 1702)
- 17 de marzo – George Parker, segundo conde de Macclesfield, astrónomo inglés (b. c.1696)
- 25 de marzo - Mikhail Mikhalovich Golitsyn, Russian naval officer (b. 1684)
- 30 de marzo – Pietro Locatelli, compositor italiano (b. 1695)
- 9 de abril – Marco Benefial, pintor italiano (b. 1684)
- 15 de abril – Madame de Pompadour, amante del rey Luis XV de Francia (b. 1721)
- 17 de abril – Johann Mattheson, compositor alemán (b. 1681)
- 3 de mayo – Francesco Algarotti, filósofo italiano (b. 1712)
- 29 de junio – Ralph Allen, empresario inglés y político (b. 1693)
- 7 de julio – William Pulteney, primer conde de Bath, político inglés (b. 1683)
- 16 de julio – zar Ivan VI de Rusia (asesinado en prisión) (b. 1740)
- 23 de julio – Gilbert Tennent, líder religioso de origen irlandés (b. 1703)
- 2 de septiembre – Nathaniel Bliss, Inglés Astronomer Royal (b. 1700)
- 12 de septiembre – Jean-Philippe Rameau, compositor francés (b. 1683)
- 23 de septiembre – Robert Dodsley, escritor inglés (b. 1703)
- 26 de septiembre – Benito Jerónimo Feijóo y Montenegro, académico español (b. 1676)
- 2 de octubre – William Cavendish, 4o Duque de Devonshire, Primer Ministro del Reino Unido (b. 1720)
- 22 de octubre – Jean-Marie Leclair, compositor francés y violinista (asesinado) (b. 1697)
- 23 de octubre – Emmanuel-Auguste de Cahideuc, Comte Dubois de la Motte, oficial naval francés (b. 1683)
- 26 de octubre – William Hogarth, pintor inglés y satirista (b. 1697)
- 20 de noviembre – Christian Goldbach, matemático prusiano (b. 1690)
- 27 de noviembre – Aleksandr Aleksandrovich Menshikov, oficial del ejército ruso (b. 1714)
1765
- 2 de febrero – Teresia Constantia Phillips, autobiógrafo británico (b. 1709)
- 4 de febrero – Jean-Jacques Blaise d'Abbadie, Director General de la Colonia de Louisiana (b. 1726)
- Febrero 9 – Elisabetta de Gambarini, compositor inglés (b. 1730)
- 3 de marzo – William Stukeley, arqueólogo inglés (b. 1687)
- 27 de marzo – Arthur Dobbs, político irlandés y gobernador de la Colonia Real de Carolina del Norte (b. 1689)
- 5 de abril – Edward Young, poeta inglés (b. 1683)
- 11 de abril – Lewis Morris (1701–1765), Welsh hydrographer (b. 1701)
- 15 de abril – Mikhail Lomonosov, autor y científico ruso (b. 1711)
- 20 de abril – Abigail Williams, acusador estadounidense en las pruebas de brujas de Salem (b. 1681)
- 17 de mayo – Alexis Clairaut, matemático francés (b. 1713)
- 15 de julio – Charles-André van Loo, pintor francés (b. 1705)
- 18 de julio – Felipe, Duque de Parma, príncipe español (b. 1720)
- 17 de agosto – Timothy Cutler, rector de Yale College (b. 1684)
- 18 de agosto – Francisco I, Santo Emperador Romano (b. 1708)
- 2 de septiembre – Henry Bouquet, oficial británico nacido en Suiza (b. 1719)
- 26 de septiembre – Jean-Baptiste Bénard de la Harpe, explorador francés de América del Norte (b. 1683)
- 10 de octubre – Lionel Sackville, Primer Duque de Dorset, Señor teniente de Irlanda (b. 1688)
- 21 de octubre – Giovanni Paolo Panini, pintor italiano y arquitecto (b. 1691)
- 31 de octubre – Príncipe William, Duque de Cumberland, líder militar inglés (b. 1721)
- 30 de noviembre – George Glas, comerciante escocés y aventurero (b. 1725)
- 3 de diciembre – Lord John Sackville, cricketer inglés (b. 1713)
- 16 de diciembre – Peter Frederick Haldimand, oficial militar suizo y encuestador
- 20 de diciembre – Louis, Dauphin de Francia, heredero aparente al trono francés (b. 1729)
- 25 de diciembre – Prokop Diviš, científico checo (b. 1698)
1766
- Enero 1 – James Francis Edward Stuart, El viejo pretorno al trono británico (b. 1688)
- 9 de enero – Thomas Birch, historiador inglés (b. 1705)
- 13 de enero – Rey Frederick V de Dinamarca (b. 1723)
- 19 de enero – Giovanni Niccolò Servandoni, arquitecto y pintor francés (b. 1695)
- 21 de enero – James Quin, actor inglés (b. 1693)
- Febrero 5 – Conde Leopold Joseph von Daun, mariscal de campo austriaco (b. 1705)
- 23 de febrero – Stanisław Leszczyński, rey de Polonia (b. 1677)
- 7 de marzo – Ercole Lelli, pintor italiano del tardío barroco (b. 1702)
- 10 de marzo – Jane Colden, botánica americana (b. 1724)
- 4 de abril – John Taylor, inglés académico clásico (b. 1704)
- 7 de abril – Tiberius Hemsterhuis, filólogo holandés, crítico (b. 1685)
- 5 de mayo – Jean Astruc, médico francés, académico (b. 1684)
- 8 de mayo – Samuel Chandler, ministro no conformista inglés (b. 1693)
- 20 de mayo – Malhar Rao Holkar, noble indio (b. 1693)
- 22 de mayo – Hedvig Strömfelt, escritor de salmo sueco (b. 1723)
- 13 de junio – Isaac Norris (estadounidense), político estadounidense (b. 1701)
- 22 de junio – Carlo Zimech, sacerdote maltés y pintor (b. 1696)
- 24 de junio – Adrien Maurice de Noailles, 3o Duque de Noailles, soldado francés (b. 1678)
- 9 de julio – Jonathan Mayhew, ministro estadounidense, patriota (b. 1720)
- 11 de julio – Elisabeth Farnese, reina de Felipe V de España (b. 1692)
- 14 de julio – František Maxmilián Kaňka, Checo arquitecto (b. 1674)
- 17 de julio
- Giuseppe Castiglione, misionero italiano a China (b. 1688)
- Samuel Finley, clérigo estadounidense y educador (b. 1715)
- 3 de septiembre – Archibald Bower, historiador escocés (b. 1686)
- 13 de septiembre – Benjamin Heath, académico clásico inglés (b. 1704)
- 23 de septiembre – Juan Brown, divino inglés y autor (b. 1715)
- 7 de noviembre – Jean-Marc Nattier, pintor francés (b. 1685)
- 9 de noviembre – Unico Wilhelm van Wassenaer, compositor holandés (b. 1692)
- 12 de diciembre – Johann Christoph Gottsched, escritor alemán (b. 1700)
1767
- Enero 7 – Thomas Clap, primer presidente de la Universidad de Yale (b. 1703)
- 22 de enero – Johann Gottlob Lehmann, mineralogista alemán, geólogo (b. 1719)
- 15 de febrero – Mikhail Illarionovich Vorontsov, noble ruso, político (b. 1714)
- 7 de marzo – Jean-Baptiste Le Moyne, Sieur de Bienville, colonizador francés y gobernador de Louisiana (b. 1680)
- 13 de marzo – Maria Josepha de Sajonia, Dauphine de Francia (b. 1731) (tuberculosis)
- 5 de abril – Princesa Charlotte Wilhelmine de Saxe-Coburg-Saalfeld, condesa por matrimonio de Hanau-Münzenberg (b. 1685)
- 7 de abril – Franz Sparry, compositor (b. 1715)
- 26 de mayo – Príncipe Frederick Henry de Prusia (b. 1747) (pequeño)
- 28 de mayo – Maria Josepha de Baviera (b. 1739) (smallpox)
- 12 de junio – Lucrezia Elena Cevoli, religiosa católica italiana profesa y bendecida (b. 1685)
- 25 de junio – Georg Philipp Telemann, compositor alemán (b. 1681)
- 13 de julio – John Quincy, soldado americano (b. 1689)
- 19 de julio – John Carmichael, 3er Conde de Hyndford (b. 1701)
- 4 de septiembre – Charles Townshend, político inglés (b. 1725)
- 15 de octubre – Arzobispada María Josepha de Austria (b. 1751) (smallpox)
- 16 de octubre – Burkhard Christoph von Münnich, líder militar ruso (b. 1683)
- 26 de octubre – Harry Pulteney, político británico (b. 1686)
- 5 de noviembre – John Reading (Gobernador de Nueva Jersey), Gobernador Colonial de Nueva Jersey (b. 1686)
- 1 de diciembre – Henry Erskine, 10o Conde de Buchan, Mason británico (b. 1710)
- 22 de diciembre
- Jacques Bridaine, predicador católico francés y misionero (b. 1701)
- John Newbery, editor de inglés (b. 1713)
- 28 de diciembre – Emer de Vattel, filósofo suizo (b. 1714)
- Fecha desconocida
- Firmin Abauzit, científico francés (b. 1679)
- Blas María de la Garza Falcón, colonizador español de Texas (b. 1712)
- Marie Anne Victoire Pigeon, matemática francesa (b. 1724)
- Ana III de Matamba, monarca africana
1768
- 20 de enero – Sir Walter Bagot, 5o Baronet (b. 1702)
- 1 de febrero – Sir Robert Rich, 4o Baronet, oficial de caballería británico (b. 1685)
- 2 de febrero – Robert Smith, matemático inglés (b. 1689)
- 8 de febrero – George Dance the Elder, arquitecto británico (b. 1695)
- 17 de febrero – Arthur Onslow, político inglés (b. 1691)
- 29 de febrero – John Mitchell, médico y botánico colonial americano (b. 1711)
- 1 de marzo – Hermann Samuel Reimarus, filósofo alemán, escritor (b. 1694)
- 3 de marzo
- Francis Fauquier, estadista inglés y gobernador real de Virginia desde 1758 (b. 1703)
- Nicola Porpora, compositor italiano (b. 1686)
- 11 de marzo – Giovanni Battista Vaccarini, arquitecto italiano (b. 1702)
- 18 de marzo – Laurence Sterne, escritor irlandés (b. 1713)
- 9 de abril – Sarah Fielding, escritora inglesa (b. 1710)
- 19 de abril – Canaletto, artista italiano (b. 1697)
- 29 de abril – Georg Brandt, químico sueco, mineralogista (b. 1694)
- 30 de mayo – Harry Grey, 4o conde de Stamford, conde y político británico (b. 1715)
- 8 de junio – Johann Joachim Winckelmann, académico clásico alemán, arqueólogo (b. 1717)
- 15 de junio – James Short, matemático escocés (b. 1710)
- 19 de junio – Benjamin Tasker, Gobernador Provincial de Maryland (b. 1690)
- 28 de junio – George Hadley, abogado inglés y meteorólogo amateur (b. 1685)
- 6 de julio – Conrad Beissel, líder religioso americano nacido en Alemania (b. 1691)
- 11 de julio – José de Nebra, compositor español (b. 1702)
- 24 de julio – Nathaniel Lardner, teólogo inglés (b. 1684)
- 3 de agosto – Thomas Secker, arzobispo de Canterbury (b. 1693)
- 17 de agosto – Vasily Trediakovsky, poeta ruso (b. 1703)
- 2 de septiembre – Antoine Deparcieux, matemático francés (b. 1703)
- 11 de septiembre – Joseph-Nicolas Delisle, astrónomo francés (b. 1688)
- 1 de octubre – Robert Simson, matemático escocés (b. 1687)
- 8 de octubre – Pierre Simon Fournier, tipógrafo francés (b. 1712)
- 17 de octubre – Louis VIII, Landgrave of Hesse-Darmstadt (b. 1691)
- 28 de octubre – Michel Blavet, flautista francés (b. 1700)
- 31 de octubre – Francesco Maria Veracini, compositor italiano (b. 1690)
- 14 de noviembre – John Bristow, comerciante inglés, político (b. 1701)
- 16 de noviembre – Hans von Lehwaldt, general alemán (b. 1685)
- 17 de noviembre – Thomas Pelham-Holles, Primer Duque de Newcastle, Primer Ministro del Reino Unido (b. 1693)
- 8 de diciembre – Jean Denis Attiret, misionero jesuita francés, pintor (b. 1702)
- 14 de diciembre – Ulla Tessin, condesa sueca (b. 1711)
- 20 de diciembre – Carlo Innocenzo Frugoni, poeta italiano (b. 1692)
- Fecha desconocida – Elsie Marley, alewife inglesa (b. 1713)
1769
- 5 de enero – Charles Sackville, 2o Duque de Dorset, cricketer inglés (b. 1711)
- 2 de febrero – Papa Clemente XIII (b. 1693)
- 6 de marzo – Andrew Lauder, Burgess of the Royal Burgh of Lauder (1 de agosto de 1737) (b. 1702)
- 28 de marzo – Johann Friedrich Endersch, cartógrafo alemán (b. 1705)
- 5 de abril – Marc-Antoine Laugier, sacerdote jesuita francés, teórico arquitectónico (b. 1713)
- 13 de abril – Anna Canalis di Cumiana, esposa morgana de Víctor Amadeus II de Savoy (b. 1680)
- 20 de abril – Jefe Pontiac, jefe de Ottawa (asesinado) (b. c. 1719)
- 21 de abril – John Gilbert Cooper, poeta y escritor británico (b. 1722)
- 14 de mayo – Iyoas I, Emperador de Etiopía.
- 1 de junio – Edward Holyoke, Presidente Americano de la Universidad de Harvard (b. 1689)
- 28 de junio – Elisabeth Stierncrona, noble sueco (b. 1714)
- 1 de agosto – Jean-Baptiste Chappe d'Auteroche, astrónomo francés (b. 1722)
- 2 de agosto – Daniel Finch, 8o Conde de Winchilsea, político inglés (b. 1689)
- 29 de agosto – Edmond Hoyle, experto en juegos en inglés (b. 1672)
- 22 de septiembre – Antonio Genovesi, filósofo italiano (b. 1712)
- 23 de septiembre – Michel Ferdinand d'Albert d'Ailly, astrónomo francés (b. 1714)
- 27 de septiembre – Anna Karolina Orzelska, aventurera polaca (b. 1707)
- 3 de noviembre – Diane Adélaïde de Mailly, tercera de las cinco famosas francesas de Nesle (b. 1713)
- 16 de noviembre – Henry Paget, 2o Conde de Uxbridge (b. 1719)
- 23 de noviembre – Constantina Mavrocordatos, Príncipe de Wallachia y Príncipe de Moldavia (b. 1711)
- 27 de noviembre – Kamo no Mabuchi, poeta japonés, filólogo (b. 1697)
- 8 de diciembre – Joseph Friedrich Ernst, Príncipe de Hohenzollern-Sigmaringen (b. 1702)
- 13 de diciembre – Christian Fürchtegott Gellert, poeta alemán (b. 1715)
- 30 de diciembre – Nicholas Taaffe, 6o Viscount Taaffe, soldado austriaco (b. 1685)
- Fecha desconocida
- Rey Suremphaa de Assam
- Birgitte Sofie Gabel, danés noble (b. 1746)
Contenido relacionado
Federico I, elector de Brandeburgo
Futurama (Feria Mundial de Nueva York)
Archiduque Carlos, duque de Teschen