Historia del Derecho

La Persona Física en el Derecho Romano

En el derecho romano, la persona física es el individuo de la especie humana que se encuentra vivo y que posee capacidad...

La Clasificación de las Personas en el Derecho Romano

Las personas en la Antigua Roma se organizaban según su capacidad para gozar y ejercer sus derechos dentro de la sociedad romana. A esta organización se le...

Los Sui Iuris en el Derecho Romano

Se puede entender por sui iuris, toda persona cuyos derechos y su ejercicio dependen de su propia condición jurídica. Es decir, que los derechos que reclama...

El Iustae Nuptiae en el Derecho Romano

De aquí que para casarse, los romanos se reservaron un derecho, el ius connubium, dentro del núcleo de los derechos romanos ─ius quiritium─, para que...

Los Senadoconsultos en el Derecho Romano

Los senadoconsultos fueron el conjunto de actos proferidos por parte del Senatus en el que examinaban algún asunto puesto bajo su...

La Propiedad en el Derecho Romano

La propiedad es la institución jurídica que fundamento todo el derecho civil de las cosas en el mundo romano, siendo la potestad más amplia y absoluta que...

Historia del Derecho Civil Colombiano

La historia del derecho civil colombiano, comprende dos periodos en materia de codificación civil, uno antes de la expedición del código civil actual, y...

El Ius Gentium en el Derecho Romano

El ius gentium o 'derecho de gentes', es el cuerpo de instituciones jurídicas que los romanos consideraban comunes a todas las sociedades humanas, y por...

La Familia en el Derecho Romano

La familia es el conjunto de personas y bienes, que se encontraban jurídicamente bajo la autoridad civil de un paterfamilias, siendo la unidad más básica...

El Periodo Posclásico del Derecho Romano

El periodo posclásico abarca desde la muerte de Alejandro Severo en el año 235 d. C. hasta la compilación jurídica ordenada por Justiniano, coincidiendo...

La Mancipatio

... Al hablar de la mancipatio, nos referimos necesariamente a una venta, que se haría utilizando una pequeña pesa de cobre y una balanza... [Lee este artículo completo]

Glosario del Derecho Romano

Accesión:Modo de adquirir la propiedad una cosa accesoria por el dominio sobre una cosa principal.Véase: la accesión; modos de adquirir la propiedad; la propiedad. Acción:Procedimiento ante el magistrado para reclamar un derecho.Véase: acción; proceso judicial. Afinidad:Parentesco derivado del iustae nuptiae que unía al cónyuge con la familia de su pareja.Véase: afinidad; parentesco; familia. Agnación: Parentesco […]

La In Iure Cessio en el Derecho Romano

La in iure cessio es un modo derivativo de adquirir la propiedad, en la cual media la presencia de un magistrado como testigo del acto jurídico, y como...

La Escuela de los Glosadores

La escuela de los glosadores constituye una de las principales fuentes no teológicas del derecho durante la plena edad media, traduciendo y recopilando las...

El Contubernio en el Derecho Romano

El contubernio enmarca de forma genérica, todas las relaciones que se tuvieran con los esclavos, sea entre ellos mismos, sea entre un hombre libre y un...

Iniciar con Google
Iniciar con Facebook
x