Anticiencia
La anticiencia es un conjunto de actitudes que implican un rechazo a la ciencia y al método científico. Las personas que tienen puntos de vista...
La anticiencia es un conjunto de actitudes que implican un rechazo a la ciencia y al método científico. Las personas que tienen puntos de vista...
Un sistema complejo es un sistema compuesto por muchos componentes que pueden interactuar entre sí. Ejemplos de sistemas complejos son el clima global de la...
El consenso científico es el juicio, la posición y la opinión colectiva de la comunidad de científicos en un campo de estudio en particular. El consenso...
Las ciencias de la tierra o geociencias incluyen todos los campos de las ciencias naturales relacionados con el planeta Tierra. Esta es una rama de la ciencia...
La alfabetización científica o alfabetización de la ciencia abarca la alfabetización escrita, numérica y digital en lo que respecta a la comprensión de...
La historia del pensamiento científico sobre la formación y evolución del Sistema Solar comenzó con la Revolución Copernicana. El primer uso registrado...
La revolución científica fue una serie de eventos que marcaron el surgimiento de la ciencia moderna durante el período moderno temprano, cuando los...
La revisión por pares o arbitraje es la evaluación del trabajo por parte de una o más personas con competencias similares a las de los productores del...
El holismo en la ciencia, ciencia holística o holismo metodológico es un enfoque de investigación que enfatiza el estudio de sistemas complejos. Los...
La historia del sistema métrico comenzó durante el Siglo de las Luces con medidas de longitud y peso derivadas de la naturaleza, junto con sus múltiplos...
Ibn Sina comúnmente conocido en Occidente como Avicena, fue un erudito persa que es considerado como uno de los médicos, astrónomos, filósofos y...
La historia de la pseudociencia es el estudio de las teorías pseudocientíficas a lo largo del tiempo. Una pseudociencia es un conjunto de ideas que se...
La historia de la inteligencia artificial comenzó en la antigüedad, con mitos, historias y rumores de seres artificiales dotados de inteligencia o...
La sociología del conocimiento científico es el estudio de la ciencia como una actividad social, especialmente tratando con las condiciones sociales y los...
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el...