El Código de Justiniano
El Código de Justiniano o Codex Iustinianus es una recopilación sistemática de la legislación aplicable en el Imperio Romano Oriental durante la época... (leer más)
A lo largo de la historia romana y en especial por la tendencia al formalismo, una de las características más notables del derecho romano, se establecieron una serie de pasos metódicos, uniformes y solemnes a través de los cuales las personas podrían ejercer los derechos subjetivos a los que consideraran que tenían derecho.
Cada uno de ellos constituyó sistemas completos de interacción con la jurisdicción, y tienen en general características que les son comunes, como la necesidad de ejercitarse a través del pretos, o la división de la etapa in iure e in iudicio.
Podemos clasificar a éstos sistemas de procedimientos en las acciones de ley, el procedimiento formulario y el conocimiento extraordinario.
Las acciones de ley, acciones legales, acciones por ley o acciones de la ley, del latín legis actiones, es el conjunto de procedimientos de trámite jurisdiccional desarrollados durante los primeros siglos de la historia romana, y como su nombre lo indica representaba una serie de ritualidades pre establecidas legalmente y a las que la parte debía adherirse para que su derecho fuera aceptado.
Estas acciones fueron excesivamente ritualistas, casi al punto de constituí del juicio un teatro, pero es ésta una de las características de las primeras etapas del derecho romano, el derecho como una manifestación del ritual religioso.
Se conocieron cinco (5) tipos de acciones de ley, (a) la legis actio sacramentum, (b) la legis actio per iudicis postulationem, (c) la legis actio per condictionem, (d) la legis actio per manus iniectionem y (e) la legis actio per pignoris capionem. Las tres primeras tenían lo que la doctrina denomina como carácter declarativo y las dos últimas un carácter ejecutivo.
El aumento demográfico del estado romano y la instauración del pretor peregrino, quien tenía la necesidad de regular las relaciones de personas que no conocían los actos rituales necesarios para poder llevar a cabo un procedimiento adecuado de los legis actiones, hace que surja un nuevo tipo de procedimiento llamado procedimiento formulario o procedimiento por formularios.
Éste procedimiento surge inicialmente con el pretor peregrino, pero luego es extendido y normalizado para las causas que tratase el pretor urbano, mediante la Lex Aebutia.
Su principal característica es que tiene un mayor componente escrito, no requiere de recitar de memoria los modelos plasmados en la ley, sino que las partes tienen la oportunidad de dar a conocer al pretor los hechos y sus pretensiones con sus propias palabras, además cambia la figura del pretor de un mediador formal entre el juez y las partes, a una verdadera instancia de instrucción.
El procedimiento de conocimiento extraordinario, del latín cognitio extra ordinem fue el modelo procesal surgido de las reformas de los emperadores Constantino y Constante a la administración de justicia, y que traería un cambio sustancial en la forma en que se concebía el procedimiento judicial en el mundo romano.
Antes del procedimiento de conocimiento extraordinario, se veía a la jurisdicción como una instancia de conciliación, en la que el intento principal era no privar a las partes de su derecho a resolver la disputa, sino evitar que su disputa generara problemas sociales, y brindarles la oportunidad de que la hiciera pública .
Pero al introducirse el procedimiento extraordinario, el papel de juzgar se convirtió en una carga absolutamente estatal, donde el juzgador tenía un rol mucho más activo durante el juicio, y las partes abandonan en él la necesidad de una solución. Dicho proceso es en esencia una forma desarrollada de heterocomposición, y la base para el desarrollo de los sistemas jurídicos occidentales posteriores.
AcademiaLab© Actualizado 2024
This post is an official translation from the original work made by the author, we hope you liked it. If you have any question in which we can help you, or a subject that you want we research over and post it on our website, please write to us and we will respond as soon as possible.
When you are using this content for your articles, essays and bibliographies, remember to cite it as follows:
Anavitarte, E. J. (2012, September). El Procedimiento Judicial del Derecho Romano. Academia Lab. https://academia-lab.com/2012/09/05/el-sistema-de-procedimiento-judicial-del-derecho-romano/
El Código de Justiniano o Codex Iustinianus es una recopilación sistemática de la legislación aplicable en el Imperio Romano Oriental durante la época... (leer más)
El interdictum de homine libero exhibendo es una figura procesal mediante la cual el pretor podía exigir la comparecencia de un hombre libre que había sido... (leer más)
El Derecho Romano, es el conjunto de manifestaciones jurídicas que tuvieron vigencia durante la existencia de la Antigua Roma, entre los años 753 a. C.... (leer más)