Las Repúblicas
La república es una forma de organización social en la que la nación ostenta la soberanía del estado, y el poder se distribuye entre un grupo de electores... (leer más)
El jefe del estado es la persona que representa la unidad e identidad política de un estado, especialmente en sus relaciones con otros estados.
Esta persona puede o no coincidir con la autoridad que ejerce las funciones de jefe de gobierno, y generalmente recibe el nombre de 'presidente' en las repúblicas, de 'rey' en las monarquías, o el nombre del liderazgo religioso en las teocracias, v.g. 'papa', 'ayatolá', 'dalai lama'. De forma excepcional en los estados constituidos a partir de un proceso revolucionario el líder de la revolución se ha nombrado vitaliciamente jefe del estado.
El rol del jefe de estado puede ser meramente simbólico o tener verdaderas facultades de representación del estado a nivel internacional. En los casos donde su rol es simbólico, este jefe se limita a representar ceremonialmente al estado, pero no es el idóneo para negociar acuerdos o tratados internacionales.
Jefe de Estado | Jefe de Gobierno |
---|---|
Representa el ejercicio del poder soberano que tiene el estado | Ejerce el poder del gobierno central |
Solo puede existir uno en un estado | Puede existir uno por cada nivel de gobierno: nacional, provincial, local |
Sus funciones son simbólicas y protocolarias | Sus funciones son ejecutivas y administrativas |
La jefatura del estado es una representación simbólica del estado, en cabeza de una sola persona, para que pueda interactuar en la comunidad internacional en nombre de los intereses del estado que representa.
Su poder puede ser más o menos efectivo, y puede o no confluir con las facultades de jefe de estado; ambos hacen parte del poder ejecutivo. Cuando ambas figuras son representadas por la misma persona se puede hablar de un ejecutivo monocéfalo; y cuando están en cabeza de diferentes personas se habla de un ejecutivo bicéfalo.
En los casos del ejecutivo monocéfalo, el poder y las facultades del jefe de estado son bastante amplias, y cubren cualquier cosa referente a los atributos esenciales de un estado, como la defensa, la identidad, la moneda, o la administración.
Y en los casos en que el ejecutivo es bicéfalo, sus facultades se limitan a la representación internacional y a la protección de la integridad territorial del estado.
Sin embargo puede jugar un papel de mediador imparcial en asuntos de gobierno, como en la elección de funcionarios, o en la censura al ejecutivo o la disolución del parlamento.
El jefe de gobierno es la autoridad delegada para dirigir la función ejecutiva en el orden político-administrativo.
Esta autoridad puede o no coincidir con la de la jefatura del estado, y recibe diferentes nombres dependiendo de la tradición jurídica de cada nación, y de su rol en el ordenamiento jurídico, que puede ser: primer ministro, canciller o presidente del gobierno.
El jefe de gobierno es la figura más importante de la política interna de una nación, y suele tener que responder directa o indirectamente ante el parlamento, como parte de las funciones de control parlamentario.
El jefe de gobierno en general atiende a una circunscripción electoral que está representada en cabeza de una persona electa para el cargo.
Su autoridad puede concurrir o no con la del jefe del estado, por lo que (a) en los casos en que la misma autoridad desempeña ambas funciones se habla de un ejecutivo monocéfalo, y (b) en el caso de que estén separadas las funciones se habla de un ejecutivo bicéfalo.
Aunque existen formas de jefatura del gobierno que no atienden a una circunscripción electoral.
La función de la jefatura del gobierno no está circunscrita necesariamente a todo el territorio del estado, sino a la del gobierno, por lo que las entidades subnacionales tienen también su propio jefe de gobierno.
Es poco usual que los jefes de gobierno de las entidades subnacionales respondan directamente ante el jefe del gobierno central en el marco de sus funciones propias, pues generalmente cada uno ha sido electo también en sus propias circunscripciones territoriales, y se desempeñan en el cumplimiento del mandato popular.
Esta diferenciación es importante, pues el estado como entidad soberana no es divisible.
AcademiaLab© Actualizado 2024
This post is an official translation from the original work made by the author, we hope you liked it. If you have any question in which we can help you, or a subject that you want we research over and post it on our website, please write to us and we will respond as soon as possible.
When you are using this content for your articles, essays and bibliographies, remember to cite it as follows:
Anavitarte, E. J. (2012, August). El Jefe de Estado y el Jefe de Gobierno. Academia Lab. https://academia-lab.com/2012/08/30/el-jefe-del-estado/
La república es una forma de organización social en la que la nación ostenta la soberanía del estado, y el poder se distribuye entre un grupo de electores... (leer más)
La jurisdicción es la competencia funcional para administrar justicia dentro de un ordenamiento... (leer más)
El estado federal es una forma de organización territorial de los estados en la que el origen del poder político está en cada una de las divisiones... (leer más)