El título del proyecto de investigación es una oración corta y clara que describe de forma general la idea central del proyecto de investigación, y los aspectos más relevantes para delimitarla temporal, espacial, y conceptualmente.
De tal forma que el lector, pueda tener una idea suficientemente amplia sobre el tema a abordar, y sobre lo que puede esperar del proyecto de investigación; así, debería orientar al lector a complementar su interés por el tema leyendo el resumen del proyecto.
Y dado que las investigaciones científicas y formativas tienen como fin crear conocimiento apropiable por la comunidad académica, el título permite indexar y referenciar la investigación, haciéndola útil socialmente.
Características del Título
Todo título de investigación, debe cumplir con al menos tres características, que le otorgan sentido y coherencia suficiente para poder constituir una referencia a un proyecto de investigación dado, estas son: ser conciso, claro y afirmativo.
Conciso
Claro
Afirmativo
Respecto a la primera (a) el título debe ser lo más conciso posible, entendiendo que el lector quiere una idea general para tomar una decisión inmediata, si leerá o no el proyecto de investigación, por lo que si un título sobrepasa las 20 palabras, este se verá obscuro y poco comprensible.
De aquí que (b) el título deba también ser claro, es decir, que además de ser lo más conciso posible, debe intentar usar palabras generales, de amplio uso, y evitar los tecnicismos salvo que sean parte integral del abordaje de la investigación.
Y (c) el título debe ser afirmativo, sin usar exclamaciones, preguntas, negaciones, o alguna ayuda retórica para poderse expresar. El título etiqueta el resto de la investigación.
Conciso
El título de un proyecto de investigación debe ser corto, con una extensión sugerida no superior de 15 palabras y sin el uso de abreviaturas.
Las palabras que contienen deben ser el reflejo de la idea central de todo el proyecto, sin usar palabras redundantes o innecesarias que el lector puede sobreentender sin ningún problema, como: "Investigación sobre (...)", "Estudio sobre (...)" o "Proyecto de investigación sobre (...)" pues al proyecto de investigación, presupone una investigación o un estudio, y no es necesario aclararlo en el título.
Claro
El título del proyecto de investigación debe poderse leer de forma amena por el público al que va orientado, con un lenguaje comprensible, sin usar tecnicismos innecesarios, ni palabras ambiguas.
Debe tener un carácter descriptivo, que no requiera la interpretación del lector, por lo que tampoco deben usarse jergas para la redacción del título, ni figuras retóricas que impliquen que el lector deba abstraer el sentido de la frase.
Afirmativo
El título del proyecto de investigación debe escribirse de forma afirmativa, sin preguntas, exclamaciones, o verbos conjugados en imperativo.
Formulación del Título
En general el título del proyecto de investigación debe presentar al lector una referencia que le permita comprender qué se va a investigar, es decir de nuestro objeto de investigación.
La mejor forma para delimitar qué se va a investigar es mencionar la variable que utilizaremos en el indicador principal de cumplimiento del objetivo general, la cual debe estar asociada a un resultado del proyecto de investigación.
Tanto la variable como el resultado pueden usarse para el título, dependiendo del enfoque que tenga la investigación.
Cuando la investigación tiene como principal indicador de cumplimiento del objetivo general un resultado con un impacto práctico, como las patentes, los diseños conceptuales, entre otros, es mejor utilizar el resultado de la investigación para la formulación del título.
Si su impacto es teórico, presuponemos las palabras como "conocer", "analizar" o "entender" y simplemente formulamos el título utilizando la variable.
Seguido añadimos la delimitación del objeto de estudio. Ésto es importante porque un mismo problema constituye un objeto de estudio diferente en cada lugar y en cada periodo de tiempo. La delimitación puede ser espacial, temporal, conceptual, metodológica, dependiendo del abordaje de cada investigación.
Una buena forma de expresar ésto es mediante la siguiente fórmula:
Resultado o Variable + Objeto de estudio + Delimitación
Por ejemplo:
"Estrategias de articulación institucional para la mejora del sistema de recolección de residuos sólidos en Pambuco para el quinquenio 2015 - 2020"
El resultado es práctico por lo que se prefiere en lugar de la variable, y tiene una delimitación espacial como temporal
Factores de incidencia en la deserción escolar de los estudiantes de la Universidad de Tangamandapio durante el año 2002 al 2005"
El resultado es conocimiento no aplicado directamente, así que usamos la variable, y tiene una delimitación tanto espacial como temporal
"Causas de desnutrición asociadas a la contaminación de alimentos industriales a base de Carbonato Potásico"
El resultado es conocimiento teórico por ello se prefiere usar la variable, y el objeto de estudio es el proceso en sí, así que no es necesario la delimitación temporal
"Máquina de inyección seca para el procesamiento de eliminación de pulpa de las variedades de café selecto antioqueño"
El resultado es una patente por lo que se usa el resultado, y el objeto de estudio es el proceso en sí, así que no es necesario la delimitación temporal
como redactar el título de un proyecto de investigación pdf
ejemplos de títulos de proyectos
título de proyecto de investigación ejemplo
verbos para el título de un proyecto
ejemplo de tema y título de investigación
títulos de proyectos de investigación en salud
títulos de proyectos de investigación
5 títulos de investigación
This post is an official translation from the original work made by the author, we hope you liked it. If you have any question in which we can help you, or a subject that you want we research over and post it on our website, please write to us and we will respond as soon as possible.
When you are using this content for your articles, essays and bibliographies, remember to cite it as follows: