La Escuela de los Glosadores

By: Anavitarte, E. J.*

La escuela de los glosadores constituye una de las principales fuentes no teológicas del derecho durante la plena edad media, traduciendo y recopilando las obras clásicas romanas a los idiomas del latín vulgar, mediante el uso de la glosas ─pequeños comentarios al texto─.

Su origen se data sin discusión en la Universidad de Bolonia (Italia), expandiéndose luego por toda Europa, por lo que los textos de derecho clásico comenzaron a florecer de nuevo, y a redescubrirse en el ámbito académico.

Este influjo pre-renacentista se da en el marco de una relativa estabilidad social, junto al nacimiento de las universidades europeas medievales, y sería determinante para conservar las figuras jurídicas propias del derecho romano, dentro del derecho occidental.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content
Iniciar con Google
Iniciar con Facebook
x