El Contrato de Arrendamiento en el Derecho Romano

By: Anavitarte, E. J.*

El contrato de arrendamiento, era conocido en Roma con la denominación de locatio-conductio, y consistía en la entrega de una cosa ─mueble o inmueble─ en esperas de un canon de arrendamiento.

Esta institución, unitaria como contrato, comprendió tres modalidades, que son: (a) el locatio-conductio rei, (b) la locatio-conductio operis y (c) la locatio-conductio operarum; dependiendo del objeto del contrato.

Y la configuración del contrato podía ir, desde (a) el mero uso de la cosa, al (b) uso y el disfrute; (c) la prestación de ciertos servicios; o (d) de unos materiales para la realización de una obra, a cambio de una cantidad determinada de dinero (merces).

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content
Iniciar con Google
Iniciar con Facebook
x